
Angola
De todos los países recogidos en esta galería, este africano es el que tiene más mujeres emprendedoras. De hecho, representan el 40,7% del total de personas empleadas en la actividad empresarial. La gran mayoría de ellas lo hacen por necesidad.
Pixabay
Chile
El país sudamericano también ocupa las primeras posiciones aunque queda lejos de Angola. En su caso el porcentaje de emprendedoras llega hasta el 21,2%; la mayor parte de ellas lo hacen por motivos innovadores.
Pixabay
Sudán
También en los puestos altos aparece otro país africano. Y al igual que Angola tiene muchas mujeres empresarias debido a que lo hacen por necesidad. Las cifras alcanzan el 17,1%.
EFE/Str
Canadá
De los países occidentales son los canadienses los que salen mejor parados, aunque sus números tampoco son para tirar cohetes. Alcanzan el 17%.
Pixabay
Estados Unidos
Se le considera como el país de las oportunidades, pero lo cierto es que sus mujeres emprendedoras no son precisamente abundantes. Representan el 13,6% únicamente.
Pixabay
Corea del Sur
En unas cifras similares a las de Estados Unidos se mueve uno de los grandes gigantes tecnológicos del mundo. Las mujeres emprendedoras ocupan un espacio no demasiado grande: el 12,2%.
Pixabay
Emiratos Árabes Unidos
En una posición intermedia se encuentra este país asiático debido a que el 10,1% de los emprendedores son mujeres.
Pixabay
India
Inmediatamente después están los indios, aunque sus cifras ya son muy bajas. Concretamente las mujeres emprendedoras alcanzan el 8,7%.
Pixabay
España
Pese a que se sitúa por encima de otras potencias europeas, lo cierto es que las cifras españolas no son nada buenas. En total las mujeres empresarias solo representan el 6% del total.
Pixabay
Francia
Inmediatamente a continuación están los franceses que quedan lejísimos de Angola. De hecho el porcentaje de mujeres empresarias solo llega hasta el 5,3%.
Pixabay
Alemania
Aún más abajo se encuentran los alemanes, cuya cifra de mujeres emprendedoras es prácticamente residual. Llega solo hasta el 3,3%.
Pixabay
Italia
Los italianos son los que ocupan una posición más baja en esta clasificación debido a que solo un 2,8% de los emprendedores son mujeres.
Pixabay