Logo del sitio
  • Entrar
  • Registrarse
  • Mi Perfil
  • Salir
  • Nacional

  • Mundo

  • Deportes

  • Opinión

  • Gente

  • TV

  • Economía

  • 20bits

  • Ed. Impresa
  • Más
Temas del día
  • Ejercicio
  • Vacunas
  • Salud
  • Cataratas
  • Marte
  • La isla de las tentaciones
  • Horóscopo
  • Últimas noticias

Secciones

  • Andalucía
  • Cataluña
  • Madrid
  • Valencia
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Gente
  • Cinemanía
  • Economía
  • Tu ciudad
  • TV
  • Salud
  • Viajes
  • Motor
  • Ciencia
  • Vivienda
  • Empleo
  • Tecnología
  • Videojuegos
  • Gonzoo
  • Gastro

Servicios

  • Ed. Impresa
  • 20deCompras
  • Newsletters
  • Horóscopo
  • Listas
  • Blogs
  • Fotos
  • Vídeos

Canales

  • Sportyou

Redes

  • Facebook
  • Twitter
  • Flipboard
  • Youtube
  • Instagram
  • Linkedin
  • Whatsapp
  • Edición
  • España
  • Cataluña
  • Madrid
  • Estados Unidos
  • México
  • Minijuegos
  • Guía Local
  • Códigos descuento
Buscador avanzado
  • Empleo

  • Formación
Logo del sitio
  • Actualidad
  • Empleo

Países en los que las mujeres emprendedoras son más y menos comunes

De todos los países recogidos en esta galería, este africano es el que tiene más mujeres emprendedoras. De hecho, representan el 40,7% del total de personas empleadas en la actividad empresarial. La gran mayoría de ellas lo hacen por necesidad.

Angola

De todos los países recogidos en esta galería, este africano es el que tiene más mujeres emprendedoras. De hecho, representan el 40,7% del total de personas empleadas en la actividad empresarial. La gran mayoría de ellas lo hacen por necesidad.

Pixabay
<p>El país sudamericano también ocupa las primeras posiciones aunque queda lejos de Angola. En su caso el porcentaje de emprendedoras<strong> llega hasta el 21,2%</strong>; la mayor parte de ellas lo hacen por motivos innovadores.</p>

Chile

El país sudamericano también ocupa las primeras posiciones aunque queda lejos de Angola. En su caso el porcentaje de emprendedoras llega hasta el 21,2%; la mayor parte de ellas lo hacen por motivos innovadores.

Pixabay
<p>También en los puestos altos aparece otro país africano. Y al igual que Angola tiene muchas mujeres empresarias debido a que lo hacen por necesidad. Las <strong>cifras alcanzan el 17,1%.</strong></p>

Sudán

También en los puestos altos aparece otro país africano. Y al igual que Angola tiene muchas mujeres empresarias debido a que lo hacen por necesidad. Las cifras alcanzan el 17,1%.

EFE/Str
<p>De los países occidentales son los canadienses los que salen mejor parados, aunque sus números tampoco son para tirar cohetes. <strong>Alcanzan el 17%.</strong></p>

Canadá

De los países occidentales son los canadienses los que salen mejor parados, aunque sus números tampoco son para tirar cohetes. Alcanzan el 17%.

Pixabay
<p>Se le considera como el país de las oportunidades, pero lo cierto es que sus mujeres emprendedoras no son precisamente abundantes. Representan <strong>el 13,6% únicamente.</strong></p>

Estados Unidos

Se le considera como el país de las oportunidades, pero lo cierto es que sus mujeres emprendedoras no son precisamente abundantes. Representan el 13,6% únicamente.

Pixabay
<p>En unas cifras similares a las de Estados Unidos se mueve uno de los grandes gigantes tecnológicos del mundo. Las mujeres emprendedoras ocupan un espacio no demasiado grande:<strong> el 12,2%.</strong></p>

Corea del Sur

En unas cifras similares a las de Estados Unidos se mueve uno de los grandes gigantes tecnológicos del mundo. Las mujeres emprendedoras ocupan un espacio no demasiado grande: el 12,2%.

Pixabay
<p>En una posición intermedia se encuentra este país asiático debido a que el<strong> 10,1% de los emprendedores</strong> son mujeres. </p>

Emiratos Árabes Unidos

En una posición intermedia se encuentra este país asiático debido a que el 10,1% de los emprendedores son mujeres.

Pixabay
<p>Inmediatamente después están los indios, aunque sus cifras ya son muy bajas. Concretamente las mujeres emprendedoras<strong> alcanzan el 8,7%.</strong></p>

India

Inmediatamente después están los indios, aunque sus cifras ya son muy bajas. Concretamente las mujeres emprendedoras alcanzan el 8,7%.

Pixabay
<p>Pese a que se sitúa por encima de otras potencias europeas, lo cierto es que las cifras españolas no son nada buenas. En total las mujeres empresarias solo representan<strong> el 6% del total.</strong></p>

España

Pese a que se sitúa por encima de otras potencias europeas, lo cierto es que las cifras españolas no son nada buenas. En total las mujeres empresarias solo representan el 6% del total.

Pixabay
<p>Inmediatamente a continuación están los franceses que quedan lejísimos de Angola. De hecho el porcentaje de mujeres empresarias solo <strong>llega hasta el 5,3%.</strong></p>

Francia

Inmediatamente a continuación están los franceses que quedan lejísimos de Angola. De hecho el porcentaje de mujeres empresarias solo llega hasta el 5,3%.

Pixabay
<p>Aún más abajo se encuentran los alemanes, cuya cifra de mujeres emprendedoras es prácticamente residual. Llega<strong> solo hasta el 3,3%.</strong></p>

Alemania

Aún más abajo se encuentran los alemanes, cuya cifra de mujeres emprendedoras es prácticamente residual. Llega solo hasta el 3,3%.

Pixabay
<p>Los italianos son los que ocupan una posición más baja en esta clasificación debido a que solo un <strong>2,8% de los emprendedores</strong> son mujeres.</p>

Italia

Los italianos son los que ocupan una posición más baja en esta clasificación debido a que solo un 2,8% de los emprendedores son mujeres.

Pixabay

Países en los que las mujeres emprendedoras son más y menos comunes

18.10.2019 - 18:10h

Un estudio realizado por la Global Entrepreneurship Research Association ha mostrado la cifra de mujeres empresarias que hay en 49 países distintos. Y la principal conclusión es que son más comunes en países en desarrollo que en naciones más desarrolladas. De hecho, los europeos naufragan en este campo, incluyendo España.

TRESB
¿Te ha gustado la galería?Compártela
ver galeríaVer otra vez
1/15

Más información sobre:

  • Europa

  • España

  • Desarrollo económico

  • Una publicación de:

    20 MINUTOS EDITORA, S.L.

    Grupo Henneo
  • Secciones

    • Nacional
    • Internacional
    • Economía
    • Tu ciudad
    • Opiniones
    • Deportes
    • Tecnología
    • Música
    • Vídeos
    • Sucesos
    • Recetas
    • Temas
    • El tiempo en tu provincia
    • Relaciones pareja
    • Horóscopo diario
    • Loterías y sorteos
    • Televisión
    • Gente
    • Motor
    • Salud
    • Viajes
    • Vivienda
    • Empleo
    • Gonzoo
    • Euromillones
    • Lotería Nacional
    • ONCE
    • Gastronomía
  • Te interesa

    • Recetas fáciles
    • Juegos
    • Guía local
    • Códigos descuento
    • Especiales
    • Newsletters
  • España

    • Madrid
    • Cataluña
    • Andalucía
    • C.Valenciana
    • País Vasco
    • Aragón
    • Asturias
    • Extremadura
    • Galicia
    • Murcia
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
    • Canarias
    • Baleares
    • Cantabria
    • Ceuta
    • Melilla
  • Corporativo

    • Publicidad
    • Heraldo
    • La Información
    • Cinemanía
    • Premios 20blogs
    • Comprar franquicias
    • Henneo Printing Services
    • México
    • EEUU
    • Listas 20minutos
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
  • Quiénes somos
© 20 Minutos Editora, S.L.

Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual. Asimismo, a los efectos establecidos en el artículo 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual, la empresa hace constar la correspondiente reserva de derechos, por sí y por medio de sus redactores o autores.