
191006 Pingüinos bailando
Coreografía antártica. Imagen tomada por el alemán Solvin Zanki que le ha valido una Mención Especial en Categoría Aves del concurso Fotógrafo del Año Shell 2006, concedido en Londres. Tomada en la Isla Saunders de las Malvinas, muestra un grupo de pingüinos de penacho amarillo que regresan del mar. Corren por la arena para subir a sus nidos y huir de las focas y ballenas que merodean alrededor.
Solvin Zankl / EFE
191006 Morsa en el verde mar
Bestia verde. Otra imagen del concurso Shell del Fotógrafo del Año de Fauna 2006. Goeran Ehlme ha ganado el Premio General del concurso con esta foto de una morsa comiendo moluscos. La fotografía fue tomada frente a la costa noreste de Groelandia. El concurso está organizado por el Museo de Historia Natural de Londres y la Revista de Fauna de la BBC.
Goeran Ehlme / EFE
Fotógrafo fauna del año cangrejo
Esta fotografía del holandés Jan Vermeer ha ganado el primer premio en la categoría Animales y Entorno del concurso de fauna convocado por el Museo de Historia Natural de Londres y la BBC. Es cangrejo de cocotero subiendo por una palmera. Sus pinzas son suficientemente fuertes como para partir un coco.
Jan Vermeer / EFE
fotógrafos fauna 2006 foca asomándose por el hielo
El noruego Baard Ness captó a esta foca asomándose por el hielo, una imagen que le ha valido el segundo puesto en la categoría de Retratos de Animales del premio Fotógrafo del Año de Fauna Shell 2006. La foto fue tomada en una isla del Ártico al norte de Noruega; Baard esperó durante horas hasta que el protagonista se asomó.
Baard Ness / EFE
rana fauna
El dilema es el título de esta imagen, también premiada en el concurso, tomada por el fotógrafo Rock Stanley, de 17 años de edad. Muestra a una rana mientras es atrapada por una víbora. "A primera vista, parece que la rana está saltando", comenta uno de los jueces del premio Shell, Tim Flach, "pero luego te das cuenta de que lo que realmente está pasando es que una víbora la tiene atrapada. ¡Y la rana parece sonreír!Es una imagen completamente contradictoria".
Rock Stanley
fauna mono
Un langur dorado, fotografiado por el belga Bernard Castelein en la zona india de Assam; una imagen seleccionada por el jurado dentro de la categoría de especies en peligro. "Tomar esta foto me llevó cinco viajes", recuerda el fotógrafo. Estos monos, una especie amenazada que los científicos descubrieron en 1956, viven en los cada vez más exiguos bosques de las laderas del Himalaya, en la frontera con la India, y en Bután. No les gusta la presencia del hombre. "Finalmente encontré a un grupo que me dejó acercarme lo suficiente como para usar una lente de largo alcance, y aún así estaban muy nerviosos".
Bernard Castelein / BBC
fauna león
Paseo fatal es el título que el estadounidense Joe McDonald le ha dado a esta fotografía, seleccionada por el jurado dentro de la categoría de conducta animal. La tomó mientras estaba fotografiando cebras en una reserva masai de Kenia. El fotógrafo se dio cuenta de que una cebra hembra permanecía durante horas cerca de un grupo de tres leonas; la cebra tenía una herida en el costado, al parecer de un león. Tras permanecer inmóvil mucho tiempo, la cebra se acercó a las felinas, como si quiera morir. Al principio, las leonas no hicieron nada, pero finalmente una de ellas atacó. Los dos animales corrieron hacia donde estaba Joe. "Tomé la foto justo antes de que la memoria de mi cámara se llenara", recuerda. Segundos después, la cebra estaba muerta.
Joe McDonald / BBC
fauna tortugas
Tortugas acuáticas captadas por el indio Manoj Sindagi en el parque nacional Nagarahole, al sur de la India. "Tan pronto como tomé la foto, la columna de tortugas se deshizo y saltaron hacia el agua". La foto también fue seleccionada por el jurado en la categoría de conducta animal.
Manoj C. Sindagi / BBC
fauna cataratas
Esta imagen, tomada en las cataratas de Iguazú por el holandés Jan Baks, seleccionada en la categoría de lugares salvajes.
Jan Baks / BBC
gorila fauna
Encuentro humano es el título de esta foto de la estadounidense Suzi Eszterhas, mención especial del jurado en la categoría de especies amenazadas. Las madres gorila rara vez dejan que sus hijos estén fuera de su alcance. Pero esta cría de diez meses de edad estaba jugando en unos bambúes en un parque nacional de Ruanda, lo suficientemente lejos de su madre como para que la fotógrafa le tomara esta foto. "Estaba concentrado en escalar, pero se detuvo y me miró: fue como mirar a un humano, un momento adorable. Se veía tan vulnerable".
Suzi Eszterhas