
Exposición 'Visión de España', de Joaquín Sorolla
Por primera vez en España, se exhibe la colección de pinturas Visión de España, del valenciano Joaquín Sorolla (1863-1923), realizada por encargo de la Hispanic Society de Nueva York y que ha permanecido en esta ciudad desde 1927. Las obras son homenajes a diferentes regiones de España. Se expondrán en el Centro Cultural Bancaja de Valencia desde el 7 de noviembre de 2007 hasta abril de 2008. Luego, se trasladará a Madrid, Sevilla, Málaga, Bilbao y Barcelona.En la foto, Las grupas (1916), obra de Joaquín Sorolla dedicada a su tierra, Valencia. Óleo sobre liezno; 351x301 cm.

Exposición 'Visión de España', de Joaquín Sorolla
Los toreros (1915), una de las tres obras de la colección que Joaquín Sorolla dedicó a Sevilla. Óleo sobre lienzo, 350x231 cm.
20MINUTOS.ES
Exposición 'Visión de España', de Joaquín Sorolla
Un fotógrafo toma imágenes de La fiesta del pan (1913), obra dedicada a Castilla. Es la primera de la serie que pintó Sorolla. Óleo sobre lienzo; 351x1392 cm.
PACO LLOPIS
Exposición 'Visión de España', de Joaquín Sorolla
Una joven observa la obra La fiesta del pan (1913), dedicada a Castilla. Óleo sobre lienzo; 351x1392 cm.

Exposición 'Visión de España', de Joaquín Sorolla
Las obras son de gran formato y se exponen así en el Centro Cultural Bancaja de Valencia. En la foto, los cuadros La fiesta del pan, dedicado a Castilla (izquierda), y El encierro, dedicado a Andalucía (derecha).
JUAN CARLOS CÁRDENAS / EFE
Exposición 'Visión de España', de Joaquín Sorolla
Un joven contempla el cuadro La pesca del atún (1919), dedicado a Ayamonte (Huelva). Es la última de las 14 obras que pintó Sorolla para la Hispanic Society. Óleo sobre lienzo, 349x485 cm.
PACO LLOPIS
Exposición 'Visión de España', de Joaquín Sorolla
Para pintar El mercado (1917), su obra dedicada a Extremadura, Sorolla se desplazó hasta Plasencia para observar in situ a las gentes de Montehermoso que trabajaban en el mercado; pero además, compró varias fotografías, en especial a su suegro Antonio García, con las que se documentó para encontrar sus escenarios preferidos. Óleo sobre lienzo, 351x302 cm.

Exposición 'Visión de España', de Joaquín Sorolla
Para realizar el cuadro de El baile (1914-1915), también dedicado a Sevilla, Sorolla ejecuta varios estudios y bocetos. El resultado es una escena típicamente española llena de color, luz y movimiento que, junto con el cuadro de Valencia (Las grupas) y el de Los toreros de Sevilla, refleja las obras más españolas de esta colección. Óleo sobre lienzo, 351x302,5 cm.
20MINUTOS.ES