Logo del sitio
Nacional
  • Entrar
  • Registrarse
  • Mi Perfil
  • Salir
Buscador avanzado

Secciones

  • Madrid
  • Cataluña
  • C. Valenciana
  • Andalucía
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Gente
  • Cinemanía
  • Economía
  • TV
  • Salud
  • Viajes
  • Motor
  • Ciencia
  • Vivienda
  • Empleo
  • Tecnología
  • Gonzoo
  • Gastro
  • Animaleros
  • Mujer

Servicios

  • 20deCompras
  • Horóscopo
  • Blogs
  • Fotos
  • Vídeos
  • Minijuegos
  • Guía Local
  • Códigos descuento
  • Prod. Financieros

Ediciones

  • España
  • Cataluña
  • Madrid
  • Estados Unidos
  • México

Para ti

  • Entrar
  • Registrarse
Newsletters

Portada 20M

Recibe la edición en PDF
en tu correo
Temas del día
  • OTAN
  • Precio Gasolina
  • Supervivientes
  • Zona SER
  • Famosos en la playa
  • Google News
  • GFK
  • Facebook
  • Twitter
  • Flipboard
  • Youtube
  • Instagram
  • Linkedin
  • Whatsapp
  • Demonios por las calles

    La noche mágica de San Juan vuelve tras dos años de hogueras apagadas

  • Cierran colegios electorales andaluces y arranca escrutinio de 10.189 mesas

    19-J: las fotos de la jornada electoral en Andalucía

  • Coronación en familia

    Los ocho años de reinado de Felipe VI, en imágenes

El desastre del 'Prestige'

20minutos.es   / 13.11.2017 - 07:19h

Quince años del desastre del Prestige, que se produjo cuando un buque petrolero resultó accidentado el 13 de noviembre de 2002, mientras transitaba cargado con 77.000 toneladas de petróleo, frente a la costa de la Muerte, en Galicia.

El buque, roto en dos, a punto de hundirse a más de 3.000 metros de profundidad.
1/15

Roto en dos

El buque, roto en dos, a punto de hundirse a más de 3.000 metros de profundidad.

EFE
Imagen de archivo de un voluntario recogiendo el fuel arrojado por el Prestige frente a la costa gallega.
1/15

El Prestige

Imagen de archivo de un voluntario recogiendo el fuel arrojado por el Prestige frente a la costa gallega.

EFE
El petrolero <em>Prestige,</em> escorado, frente a la costa gallega.
1/15

El 'Prestige', escorado

El petrolero Prestige, escorado, frente a la costa gallega.

EFE
El buque lanzó un SOS el 13 de noviembre porque el temporal había abierto una vía de agua en su casco.
1/15

Vía de agua

El buque lanzó un SOS el 13 de noviembre porque el temporal había abierto una vía de agua en su casco.

EFE
<p>Un voluntario de Protección Civil muestra un ave cubierta de petróleo e incapaz de volar y que fue encontrada en una playa de Malpica, una de las zonas afectadas por la marea negra del<em> Prestige</em>.</p>
1/15

Aves llenas de chapapote

Un voluntario de Protección Civil muestra un ave cubierta de petróleo e incapaz de volar y que fue encontrada en una playa de Malpica, una de las zonas afectadas por la marea negra del Prestige.

EFE
<p>Imagen de un polideportivo preparado con camas para los voluntarios que acudieron para ayudar en la limpieza de la zona afectada por el <em>Prestige</em>.</p>
1/15

El descanso de los voluntarios

Imagen de un polideportivo preparado con camas para los voluntarios que acudieron para ayudar en la limpieza de la zona afectada por el Prestige.

Jorge París
<p>Un grupo de voluntarios trabajando para limpiar el petróleo vertido por el <em>Prestige</em>.</p>
1/15

Luchando contra la marea negra

Un grupo de voluntarios trabajando para limpiar el petróleo vertido por el Prestige.

Jorge París
<p>Un grupo de voluntarios se dirige a la playa de Corcubión (A Coruña) para retirar el fuel vertido por el <em>Prestige</em>.</p>
1/15

De camino al desastre

Un grupo de voluntarios se dirige a la playa de Corcubión (A Coruña) para retirar el fuel vertido por el Prestige.

Jorge París
Un grupo de militares de la brigada paracaidista de Alcalá de Henares, trabajando en la limpieza del fuel  en la playa de Las Delicias, junto al parque natural de Corrubedo.
1/15

Limpiando chapapote

Un grupo de militares de la brigada paracaidista de Alcalá de Henares, trabajando en la limpieza del fuel  en la playa de Las Delicias, junto al parque natural de Corrubedo.

EFE
<p>Un voluntario recoge el fuel derramado por el <em>Prestige</em> en la costa gallega.</p>
1/15

Manos negras

Un voluntario recoge el fuel derramado por el Prestige en la costa gallega.

Jorge París
<p>Un grupo de voluntarios come en un recinto habilitado para la ocasión en Muxía (A Coruña).</p>
1/15

Comedor de voluntarios

Un grupo de voluntarios come en un recinto habilitado para la ocasión en Muxía (A Coruña).

Jorge París
<p>Dos voluntarios trabajan limpiado los restos del crudo. En la espalda del mono de limpieza de uno de ellos se puede leer el lema 'Nunca Mais'.</p>
1/15

Nunca Mais

Dos voluntarios trabajan limpiado los restos del crudo. En la espalda del mono de limpieza de uno de ellos se puede leer el lema 'Nunca Mais'.

Jorge París
<p>Tres voluntarios recogen las 'galletas' de chapapote de una de las playas del litoral gallego.</p>
1/15

72.000 toneladas mano a mano

Tres voluntarios recogen las 'galletas' de chapapote de una de las playas del litoral gallego.

Jorge París
Un jinete recorre a caballo la playa de La Lanzada, donde es visible el chapapote.
1/15

Chapapote en O Grove

Un jinete recorre a caballo la playa de La Lanzada, donde es visible el chapapote.

EFE
<p>Un grupo de voluntarios se ayudan unos a otros a quitarse los monos de limpieza después de una dura jornada de trabajo.</p>
1/15

Todos juntos contra la catástrofe

Un grupo de voluntarios se ayudan unos a otros a quitarse los monos de limpieza después de una dura jornada de trabajo.

Jorge París
<p>Manifestación en Madrid con el lema 'Nunca Más' en apoyo a las víctimas de la marea de petróleo.</p>
1/15

Madrid contra el chapapote

Manifestación en Madrid con el lema 'Nunca Más' en apoyo a las víctimas de la marea de petróleo.

Jorge París
Un grupo de voluntarios trata de combatir la marea negra.
1/15

Marea negra

Un grupo de voluntarios trata de combatir la marea negra.

EFE
<p>Dos voluntarios recogen el fuel que el petrolero <em>Prestige</em> arrojó frente a la costa gallega.</p>
1/15

Un desastre para la costa gallega

Dos voluntarios recogen el fuel que el petrolero Prestige arrojó frente a la costa gallega.

Jorge París
  • Una publicación de:

    20 MINUTOS EDITORA, S.L.

    Grupo Henneo
  • España

    • Madrid
    • Cataluña
    • Andalucía
    • C.Valenciana
    • País Vasco
    • Aragón
    • Asturias
    • Extremadura
    • Galicia
    • Murcia
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
    • Canarias
    • Baleares
    • Cantabria
    • Ceuta
    • Melilla
  • Te interesa

    • Recetas fáciles
    • Juegos
    • Guía local
    • Códigos descuento
    • Especiales
    • Newsletters
  • Logo del sitio

    Corporativo

    • Heraldo
    • La Informacion
    • Cinemanía
    • México
    • EE.UU.
    • Premios 20blogs
    • Publicidad
    • Henneo Printing Services
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
  • Quiénes somos
© 20 Minutos Editora, S.L.

Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual. Asimismo, a los efectos establecidos en el artículo 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual, la empresa hace constar la correspondiente reserva de derechos, por sí y por medio de sus redactores o autores.