
Fotos Alix
El fotógrafo Alberto García-Alix posa ante algunas de sus obras que forman parte de la exposición que le dedica el Museo Reina Sofía, "De donde no se vuelve", en la que se exhiben obras realizadas entre 1976 y 2008, gran parte de ellas inéditas, y una narración visual que recoge reflexiones en las que el autor descifra su particular universo fotográfico.
J.C. Hidalgo / EFE
Alberto García-Alix en el Reina Sofía
El portero del cielo (2001). La editorial La Fabrica ha sacado un catalogo de la colección de fotografías que Alberto García-Alix expone en el Reina Sofía.
© Alberto García-Alix
Alberto García-Alix en el Reina Sofía
Ángel azul (2005). (Del catálogo de La Fábrica Editorial)
© Alberto García-Alix
Alberto García-Alix en el Reina Sofía
Francis (2007). (Del catálogo de La Fábrica Editorial)
© Alberto García-Alix
Alberto García-Alix en el Reina Sofía
Zang Yu (2008). (Del catálogo de La Fábrica Editorial)
© Alberto García-Alix
Alberto García-Alix en el Reina Sofía
Ana Curra y el Ángel (1994). (Del catálogo de La Fábrica Editorial)
© Alberto García-Alix
Alberto García-Alix en el Reina Sofía
Lisa (2004). (Del catálogo de La Fábrica Editorial)
© Alberto García-Alix
'Bian Yuan'
'Bian Yuan'. El fotógrafo Alberto García-Alix posa ante algunas de sus obras que forman parte de la exposición que le dedica el Museo Reina Sofía, "De donde no se vuelve", en la que se exhiben obras realizadas entre 1976 y 2008, gran parte de ellas inéditas, y una narración visual que recoge reflexiones en las que el autor descifra su particular universo fotográfico.
Alberto García-Alix
"De donde no se vuelve"
Tres de las obras que forman parte de la exposición "De donde no se vuelve", que el Museo Reina Sofía.
J.C. Hidalgo / EFE
Otto, el perro
'Otto' es una de las obras que Alberto García-Alix expone en el Museo Reina Sofía.
Alberto
Obra en el Reina Sofía
Una de las obras que forman parte de la exposición "De donde no se vuelve", que el Museo Reina Sofía le dedica al fotógrafo Alberto García-Alix, en la que se exhiben imágenes realizadas entre 1976 y 2008.
J.C. Hidalgo / EFE