Logo del sitio
  • Entrar
  • Registrarse
  • Mi Perfil
  • Salir
  • Nacional

  • Internacional

  • Deportes

  • Opinión

  • Gente

  • TV

  • Economía

  • Ed. Impresa
  • Más
Temas del día
  • Últimas noticias
  • La isla de las tentaciones 3
  • Premios Goya
  • Lluvia en Madrid
  • Receta
  • Supermercados
  • Horóscopo
  • Temas

Secciones

  • Andalucía
  • Cataluña
  • Madrid
  • Valencia
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Gente
  • Cinemanía
  • Economía
  • Tu ciudad
  • TV
  • Salud
  • Viajes
  • Motor
  • Ciencia
  • Vivienda
  • Empleo
  • Tecnología
  • Videojuegos
  • Gonzoo
  • Gastro

Servicios

  • Ed. Impresa
  • 20deCompras
  • Newsletters
  • Horóscopo
  • Listas
  • Blogs
  • Fotos
  • Vídeos

Canales

  • Sportyou

Redes

  • Facebook
  • Twitter
  • Flipboard
  • Youtube
  • Instagram
  • Linkedin
  • Whatsapp
  • Edición
  • España
  • Cataluña
  • Madrid
  • Estados Unidos
  • México
  • Minijuegos
  • Guía Local
  • Códigos descuento
Buscador avanzado
  • Redes

  • Calle20
Logo del sitio
  • Zona 20
  • Redes

14 Pokémon que son muy reales

Sandslash habita en las mismas zonas áridas que su preevolución Sandshrew, en profundas y numerosas madrigueras interconectadas. Se alimenta de lo que logra cazar en el desierto y el rocío que se forma en sus escamas durante la noche es su principal fuente de agua. El aspecto de Sandslash se asemeja al de un puerco espín o un pangolín. Las garras de sus extremidades delanteras, y su historia evolutiva, sugieren que está basado en este armadillo gigante.

Sandslash - Pangolín

Sandslash habita en las mismas zonas áridas que su preevolución Sandshrew, en profundas y numerosas madrigueras interconectadas. Se alimenta de lo que logra cazar en el desierto y el rocío que se forma en sus escamas durante la noche es su principal fuente de agua. El aspecto de Sandslash se asemeja al de un puerco espín o un pangolín. Las garras de sus extremidades delanteras, y su historia evolutiva, sugieren que está basado en este armadillo gigante.

20MINUTOS.ES
Está inspirado en la planta carnívora nepenthes. Cuando ve algo que le llama la atención, salta sobre él y con el ácido de su boca, que huele a algo parecido a miel, lo derrite para tragárselo.

Victreebel - Planta carnívora

Está inspirado en la planta carnívora nepenthes. Cuando ve algo que le llama la atención, salta sobre él y con el ácido de su boca, que huele a algo parecido a miel, lo derrite para tragárselo.

20MINUTOS.ES
<p>Chatot es un Pokémon doméstico criado habitualmente en ciudades. Se cree que está basado en el Lovebird amarillo o <em>agapornis</em>, que tienen una longitud media de entre 13 y 16,5 centímetros, dependiendo de la especie que sea, y su color principal es el verde pero poseen manchas negras, amarillas rojas y azules.</p>

Chatot - Lovebird amarillo

Chatot es un Pokémon doméstico criado habitualmente en ciudades. Se cree que está basado en el Lovebird amarillo o agapornis, que tienen una longitud media de entre 13 y 16,5 centímetros, dependiendo de la especie que sea, y su color principal es el verde pero poseen manchas negras, amarillas rojas y azules.

20MINUTOS.ES
<p>Posee los pétalos de flor más grandes del mundo. Son muy pesados, por lo cual le cuesta mantener la cabeza erguida y moverse. Esto agregado a sus brazos pequeños le impiden desenvolverse en el combate cuerpo a cuerpo. Parece estar basado en una <em>Rafflesia arnoldii</em>, que se encuentra en peligro de extinción por la deforestación producida en los bosques de Sumatra. La flor de esta planta parásita puede medir hasta casi un metro de diámetro y pesar11 kg.</p>

Vileplume - Rafflesia arnoldii

Posee los pétalos de flor más grandes del mundo. Son muy pesados, por lo cual le cuesta mantener la cabeza erguida y moverse. Esto agregado a sus brazos pequeños le impiden desenvolverse en el combate cuerpo a cuerpo. Parece estar basado en una Rafflesia arnoldii, que se encuentra en peligro de extinción por la deforestación producida en los bosques de Sumatra. La flor de esta planta parásita puede medir hasta casi un metro de diámetro y pesar11 kg.

20MINUTOS.ES
<p>Krookodile, que es un gran cazador de vista excelente, recibe la ayuda de sus preevoluciones para poder cazar a sus presas. Está basado en un <a href="https://es.wikipedia.org/wiki/Gavialis_gangeticus" target="_blank">gavial</a>, gran reptil semiacuático que recuerdan a los cocodrilos, pero con un hocico mucho más delgado.</p>

Krookodile - Gavial

Krookodile, que es un gran cazador de vista excelente, recibe la ayuda de sus preevoluciones para poder cazar a sus presas. Está basado en un gavial, gran reptil semiacuático que recuerdan a los cocodrilos, pero con un hocico mucho más delgado.

20MINUTOS.ES
<p>Es uno de los Pokémon con las estadísticas base más bajas del juego, pero con uno de los cambios más radicales cuando evoluciona a Gyarados. Además de estar basado en el Pez roca amarillo en su aspecto físico, se inspira en una antigua leyenda china conocida como <em>Li Yu Tiao Long Men</em>, que significa literalmente <em>La carpa salta sobre la Puerta del Dragón</em>.</p>

Magikarp - Pez roca amarillo

Es uno de los Pokémon con las estadísticas base más bajas del juego, pero con uno de los cambios más radicales cuando evoluciona a Gyarados. Además de estar basado en el Pez roca amarillo en su aspecto físico, se inspira en una antigua leyenda china conocida como Li Yu Tiao Long Men, que significa literalmente La carpa salta sobre la Puerta del Dragón.

20MINUTOS.ES
<p>Mudkip es un Pokémon tipo agua introducido en la tercera generación. Es uno de los Pokémon iniciales que los nuevos entrenadores de la región de Hoenn pueden escoger al comenzar su aventura. Podría estar basado en un ajolote, un anfibio con flecos en sus mofletes.</p>

Mudkip - Ajolote

Mudkip es un Pokémon tipo agua introducido en la tercera generación. Es uno de los Pokémon iniciales que los nuevos entrenadores de la región de Hoenn pueden escoger al comenzar su aventura. Podría estar basado en un ajolote, un anfibio con flecos en sus mofletes.

20MINUTOS.ES
<p>Luvdisc es catalogado como el Pokémon de los enamorados por su cuerpo con forma de corazón. Cuando se enamora de otro Luvdisc se unen por la boca y forman una mariposa. Su parecido con el pez besador es evidente. </p>

Luvdisc - Pez gourami besador

Luvdisc es catalogado como el Pokémon de los enamorados por su cuerpo con forma de corazón. Cuando se enamora de otro Luvdisc se unen por la boca y forman una mariposa. Su parecido con el pez besador es evidente.

20MINUTOS.ES
<p>Tiene pequeños pies con ventosas en sus extremos que le permiten trepar árboles y paredes sin mayor esfuerzo. Es un Pokémon bastante extendido. Por su aspecto se cree que está basado en la oruga tigre, cuya característica más distintiva es el órgano timbal en el metatórax, que tiene membranas vibrátiles para producir sonidos ultrasónicos.</p>

Caterpie - Oruga tigre

Tiene pequeños pies con ventosas en sus extremos que le permiten trepar árboles y paredes sin mayor esfuerzo. Es un Pokémon bastante extendido. Por su aspecto se cree que está basado en la oruga tigre, cuya característica más distintiva es el órgano timbal en el metatórax, que tiene membranas vibrátiles para producir sonidos ultrasónicos.

20MINUTOS.ES
<p>Vive en los mares del sur, en zonas muy profundas. Su cuerpo ha evolucionado endureciéndose para poder soportar las grandes presiones del fondo marino. En primavera, su cuerpo rosado adquiere colores más vivos para encontrar pareja. Podría estar basado en una quimera de nariz larga, que vive en las profundas marinas.</p>

Gorebyss - Quimera de nariz larga

Vive en los mares del sur, en zonas muy profundas. Su cuerpo ha evolucionado endureciéndose para poder soportar las grandes presiones del fondo marino. En primavera, su cuerpo rosado adquiere colores más vivos para encontrar pareja. Podría estar basado en una quimera de nariz larga, que vive en las profundas marinas.

20MINUTOS.ES
<p>Poliwag es un Pokémon de tipo agua. Su cola plana le permite dar fuertes bofetadas y tiene la clasificación de Pokémon renacuajo, como el renacuajo translúcido en el que está basado, cuya piel es tan elástica y fina que resulta posible ver sus órganos internos. </p>

Poliwag - Renacuajo translúcido

Poliwag es un Pokémon de tipo agua. Su cola plana le permite dar fuertes bofetadas y tiene la clasificación de Pokémon renacuajo, como el renacuajo translúcido en el que está basado, cuya piel es tan elástica y fina que resulta posible ver sus órganos internos.

20MINUTOS.ES
<p>Shellos adopta y cambia de forma y color (azul o rosa) según haya nacido en el este o en el oeste de Sinnoh. Está basado en un <em>Chromodoris lochi</em>, que se caracterizan por poder moverse entre cavernas en el agua, por el fondo del mar.  Lo que más llama la atención son sus espectaculares coloraciones, que alertan de su toxicidad.  Algunas especies tienen el cuerpo transparente y la capacidad para emitir luz.</p>

Shellos - Chromodoris lochi

Shellos adopta y cambia de forma y color (azul o rosa) según haya nacido en el este o en el oeste de Sinnoh. Está basado en un Chromodoris lochi, que se caracterizan por poder moverse entre cavernas en el agua, por el fondo del mar.  Lo que más llama la atención son sus espectaculares coloraciones, que alertan de su toxicidad.  Algunas especies tienen el cuerpo transparente y la capacidad para emitir luz.

20MINUTOS.ES
<p>Stunfisk parece estar basado en una <em>Raya Stargazer</em> o tembladera, ya que es capaz de producir electricidad y su forma física es igual que este animal, que posee órganos capaces de producir fuertes descargas eléctricas que utiliza para capturar sus presas y defenderse.</p>

Stunkfish - Stargazer

Stunfisk parece estar basado en una Raya Stargazer o tembladera, ya que es capaz de producir electricidad y su forma física es igual que este animal, que posee órganos capaces de producir fuertes descargas eléctricas que utiliza para capturar sus presas y defenderse.

20MINUTOS.ES
<p>Este Pokemos era capaz de dormir a una ciudad entera con su poder mental. Está basado en el Tapir Malayo o asiático (<em>Tapirus indicus</em>), una especie de mamífero de la familia de los tapíridos. Es el único tapir que no habita en el continente americano, sólo reside en las selvas de Sumatra y la península de Malaca hasta el sureste de Birmania. Tiene un cuerpo similar al de los cerdos con patas parecidas a las de un rinoceronte, cuenta también con una trompa que se asemeja a la de un elefante.</p>

Drowzee - Tapir malayo

Este Pokemos era capaz de dormir a una ciudad entera con su poder mental. Está basado en el Tapir Malayo o asiático (Tapirus indicus), una especie de mamífero de la familia de los tapíridos. Es el único tapir que no habita en el continente americano, sólo reside en las selvas de Sumatra y la península de Malaca hasta el sureste de Birmania. Tiene un cuerpo similar al de los cerdos con patas parecidas a las de un rinoceronte, cuenta también con una trompa que se asemeja a la de un elefante.

20MINUTOS.ES

14 Pokémon que son muy reales

14.06.2016 - 09:12h

Las extravagantes especies de Pokémon que parecían solo propias de la ficción, están en realidad basadas en seres vivos de nuestra biodiversidad. Os descubrimos algunos de los animales y plantas en los que están basados estos escurridizos bichejos.

20minutos.es 
¿Te ha gustado la galería?Compártela
ver galeríaVer otra vez
1/15

Más información sobre:

  • Pokemon

  • Una publicación de:

    20 MINUTOS EDITORA, S.L.

    Grupo Henneo
  • Secciones

    • Nacional
    • Internacional
    • Economía
    • Tu ciudad
    • Opiniones
    • Deportes
    • Tecnología
    • Música
    • Vídeos
    • Sucesos
    • Recetas
    • Temas
    • El tiempo en tu provincia
    • Relaciones pareja
    • Horóscopo diario
    • Loterías y sorteos
    • Televisión
    • Gente
    • Motor
    • Salud
    • Viajes
    • Vivienda
    • Empleo
    • Gonzoo
    • Euromillones
    • Lotería Nacional
    • ONCE
    • Gastronomía
  • Te interesa

    • Recetas fáciles
    • Juegos
    • Guía local
    • Códigos descuento
    • Suscríbete al boletín
    • Lotería de Navidad
  • España

    • Madrid
    • Cataluña
    • Andalucía
    • C.Valenciana
    • País Vasco
    • Aragón
    • Asturias
    • Extremadura
    • Galicia
    • Murcia
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
    • Canarias
    • Baleares
    • Cantabria
    • Ceuta
    • Melilla
  • Corporativo

    • Publicidad
    • Heraldo
    • La Información
    • Cinemanía
    • Premios 20blogs
    • Comprar franquicias
    • Henneo Printing Services
    • México
    • EEUU
    • Listas 20minutos
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
  • Quiénes somos
© 20 Minutos Editora, S.L.

Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual. Asimismo, a los efectos establecidos en el artículo 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual, la empresa hace constar la correspondiente reserva de derechos, por sí y por medio de sus redactores o autores.