El final de 'Invasión secreta' se desmarca del resto de series Marvel y rompe con la tradición de sus escenas postcréditos

La serie protagonizada por Samuel L. Jackson ha concluido su andadura de seis episodios en Disney+ con un final bien surtido de tensión pero sin la que se ha convertido en una de las señas de identidad del MCU.
Póster de 'Invasión secreta'
Póster de 'Invasión secreta'
Cinemanía
Póster de 'Invasión secreta'

[Este artículo contiene SPOILERS de 'INVASIÓN SECRETA']

Aunque no haya conseguido congregar a muchos espectadores, se nota que Marvel tenía altas expectativas con Invasión secreta. O, al menos, las tuvo en algún momento. El arco narrativo de la invasión Skrull y el reemplazo inadvertido de seres humanos por alienígenas hostiles era realmente jugoso para jugar con nuestra percepción de lo que había acontecido en anteriores entregas del MCU, tanto en la pequeña como en la gran pantalla.

Sin embargo, lo que podría haber sido el material para un gran evento cinematográfico perdió fuste en algún momento y quedó convertido en una miniserie de streaming; considerablemente cara en cuanto a desembolso de presupuesto, pero de una escala reducida a pesar de las pretensiones de relato de espionaje internacional. Así ha sido también su final, que incluso obvia la posibilidad de ampliar su alcance con una fácil vinculación con The Marvels, el próximo estreno cinematográfico (9 de noviembre) de la Casa de las Ideas.

Invasión secreta no tiene escena postcréditos. Es la primera serie del MCU que rechaza la asentada tradición en el estudio de dedicar una breve secuencia tras los títulos de crédito finales, o entre medias, para adelantar alguna de sus próximas producciones o dejar la puerta abierta a una continuación de la presente. Ni siquiera Caballero Luna (2022), la miniserie más apartada de lo habitual en el MCU, se desmarcó de ese modus operandi.

¿Por qué 'Invasión secreta' no tiene escena postcréditos?

¿Qué ha pasado entonces? No se sabe si la ausencia de escena postcréditos y falta de vinculación con cualquier de los futuros títulos de la Fase 5 o la Fase 6 del MCU fue algo premeditado desde el principio por parte del showrunner Kyle Bradstreet (Mr. Robot) o quizás es una decisión más reciente porque lo que hubiera planeado quizás tenía que ver con el Kang de Jonathan Majors y su presencia actualmente es el mayor quebradero de cabeza del estudio.

En cualquier caso, lo más evidente habría sido que Invasión secreta aprovechara su final con Nick Fury (Samuel L. Jackson) regresando a la estación espacial S.A.B.E.R. para crear un lazo con The Marvels, donde juega un papel importante. 

Otra posibilidad, posiblemente más celebrada por los fans, habría sido presentar a Harrison Ford como Thaddeus Ross, el próximo presidente de EE UU confirmado en Capitán América: Brave New World, heredando el clima de odio que ha dejado su predecesor el presidente Ritson (Dermot Mulroney).

Por último, la pregunta que Invasión secreta deja en el aire sobre el futuro de G'iah, la Skrull interpretada por Emilia Clarke, y sus nuevos superpoderes fuera de cualquier escala del MCU, también habría dado para una interesante escena postcréditos. En cambio, Marvel ha decidido que esta vez el silencio sería más elocuente sobre lo que está por venir que cualquier anticipo.

¿Quieres estar a la última de todas las novedades de cine y series? Apúntate a nuestra newsletter.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento