
Amazon ha anunciado un fondo de financiación de 1.000 millones de dólares para logística, robótica y cadenas de suministro.
Dicho recurso económico se llama ‘Fondo de Innovación Industrial de Amazon’ y está pensado para las empresas especializadas en tecnologías de seguridad para la robótica y centros logísticos.
Las entidades interesadas apostarán por los robots humanoides bípedos que sean capaces de realizar las tareas logísticas del hogar.
El gigante ecommerce apoyará a las siguientes empresas que están enfocadas en la robótica y tecnología wearable:
- Agility Robotics: Han desarrollado robots bípedos que suben escaleras y transportan materiales a través de obstáculos. Esta startup se asoció con Ford para probar dichos androides en el sector automovilístico.
- BionicHIVE: Poseen un robot autónomo que se puede adaptar a las estanterías y muebles de los grandes almacenes, funciona en forma de flota y rueda por los suelos para adherirse a las baldas. El dispositivo es capaz de seleccionar el género y clasificarlo.
- Mantis Robotics: Esta empresa ha creado un brazo robótico táctil para ayudar a los empleados gracias a un conjunto de sensores que facilitan la operabilidad.
- Vimaan: Están avanzando en la creación de una plataforma de visión e inteligencia artificial para mejorar la logística de gestión de inventario. Asimismo, el sistema podrá originar un almacén digital para administrar el inventario físico.
- Modjul: Dicha startup está especializada en tecnologías portátiles. Se encargan de proporcionar alertas y recomendaciones personalizadas a los empleados para evitar las lesiones.
Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios