
La Agencia Espacial Europea (ESA) ha seleccionado cinco propuestas de más de 90 ideas para los futuros trajes espaciales de actividad extravehicular (EVA) de los astronautas europeos en su Concurso de Diseño de Trajes Espaciales. El principal reto para los participantes, más allá de que fuesen capaces de soportar las condiciones extremas del espacio, era que cuidasen la identidad visual y la marca de la ESA.
Los ganadores asistieron a un evento de celebración en el Centro Europeo de Astronautas (EAC), cerca de Colonia, en Alemania. Ahí, presentaron sus diseños a todo el equipo presente, entre los que se incluían la nueva generación de astronautas de la ESA, que cuentan con el español Pablo Álvarez en sus filas y que podría terminar vistiendo uno de los trajes que vio.

Hervé Stevenin, Jefe de EVA y entrenamiento de vuelo parabólico en el EAC, resaltó su convencimiento de que "llegará el momento en las próximas décadas en que un astronauta de la ESA use un traje espacial europeo para explorar más a fondo las superficies de la Luna y Marte". Según comentó, el evento activó sus imaginaciones "para visualizar este posible elemento clave" para las ambiciosas ideas espaciales de la ESA que pretenden "poner a Europa a la vanguardia de la exploración espacial".
Uno de los diseñadores, Oussama Guarraz, plasmó los valores de "modernidad, tecnología de vanguardia, innovación y sostenibilidad" que defiende la identidad europea. También escogió los colores azul eléctrico, blanco brillante y gris plateado que supuestamente transmiten un mensaje de "alta tecnología y claridad", con unos patrones geométricos que añaden "elegancia y originalidad".
Como elementos técnicos, Guarraz detalló que el casco disponía de "un sistema de ventilación avanzado para garantizar una respiración cómoda y eficiente". Además, contaba con paneles sociales para generar energía social, reducir el uso de baterías desechables y aumentar el compromiso de la ESA con la sostenibilidad y el medioambiente.

El siguiente paso será fusionar las ideas presentadas para crear un único diseño que aglutine la imagen de la ESA en el próximo traje espacial europeo. La agencia busca que, inicialmente, el modelo se utilice para crear réplicas para exposiciones o cineastas: "Para educar e inspirar a la gente sobre la exploración espacial y las actividades de la ESA". No obstante, el fin último sería usar el trabajo para trajes de entrenamientos para proyectos como CAVES y PANGAEA y, tal vez, en el futuro, desarrollar un traje espacial funcional propio.
Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.
Comentarios