La sonda OSIRIS-REx ha recogido muestras de Bennu.
La NASA ha compartido imágenes del antes, durante y después del viaje del polvo y rocas del meteorito a la superficie terrestre para investigarlo de cerca y hallar nuevos datos. 
  • El telescopio espacial Webb captura la imagen de 150 mundos 'flotando libremente' en la Nebulosa de Orión
  • Ahora me hago mi propia estación, ahora me quedo... Rusia seguirá en la EEI tras 2028 según su "estado técnico"
A través de las imágenes que se publicarán el 12 de julio, los científicos podrán investigar más sobre el espacio.
Estos planetas tienen el tamaño de Júpiter, 'flotan' libremente en el espacio y, respecto a su origen, podrían haber surgido de las regiones de la Nebulosa de Orion o de la eyección de las estrellas.
  • El telescopio Webb capta esta impresionante imagen de una estrella recién nacida arrojando chorros de gas
  • El telescopio espacial James Webb de la NASA comparte un impactante fotografía de la galaxia más cercana a la Vía Láctea
Recreación artística de Sputnik 1, el primer satélite artificial que se lanzó en la historia de la humanidad.
La URSS consiguió superar a EEUU con el lanzamiento del satélite, sin embargo, meses más tarde, la superpotencia norteamericana logró que fuese su primera sonda espacial la que dio señal durante más tiempo.
  • La NASA existe desde hace 65 años: por qué se creó y cómo ha cambiado una de las instituciones más importantes del Universo
  • El rover Perseverance de la NASA capta un torbellino de polvo en Marte
Dos prototipos de Kuiper se lanzarán en una próxima misión de United Launch Alliance para probar su cohete Vulcan Centaur.
Los dos satélites del Proyecto Kuiper permitirán a Amazon probar su tecnología en el espacio antes de comenzar con los lanzamientos a gran escala al año que viene.
  • Amazon obtiene permiso para enviar sus 3.236 satélites Kuiper a órbita y empezar a competir con Musk por el Internet satelital
  • Amazon presenta oficialmente su proyecto Kuiper con el que pretende ofrecer Internet satelital a todo el mundo
Módulo de alunizaje de la misón Chang'e 4, posado sobre la cara oculta de la Luna
La misión Chang'e 6 reunirá, por primera vez, muestras de la cara oculta de Luna en 2024. Además, revelará información valiosa sobre la historia lunar.
  • Japón comparte una perfecta foto de la Luna tomada por su aterrizador en su camino a nuestro satélite
  • ¿Qué ha ocurrido con Chandrayaan-3? Es probable que no volvamos a ver la sonda que alcanzó el polo sur de la Luna
La nave espacial llegará al asteroide Psyche en agosto de 2029.
Según un comunicado de la NASA, este retraso permite al equipo "completar las verificaciones de los parámetros utilizados para controlar los propulsores de gas frío de nitrógeno de la nave espacial Psyche".
  • Misión Psyche: así viajaremos a un asteroide de hierro y níquel valorado en 10.000 cuatrillones de dólares
  • La NASA viajará al asteroide metálico Psyche el próximo octubre: lo que tienes que saber sobre la misión
El comandante general Chance Saltzman ha confirmado que tendrán sucursal de la Fuerza Espacial de EEUU en Japón y que están discutiendo internamente disponer de línea directa con China.
La Fuerza Espacial de Estados Unidos ya tiene una sede en Corea del Sur, está estableciendo otra en Japón y, ahora, han hablado de formarla en China. ¿Llegarán a hacerlo también en Rusia? 
  • Japón comparte una perfecta foto de la Luna tomada por su aterrizador en su camino a nuestro satélite
  • El cohete español Miura 1 hará en octubre un nuevo intento de lanzamiento al espacio desde Huelva
El círculo rojo señala el torbellino de polvo marciano.
Los torbellinos de polvo marcianos se forman cuando las células ascendentes de aire caliente se mezclan con columnas descendentes de aire más frío.
  • La NASA demuestra que se puede producir oxígeno en Marte con su experimento MOXIE
  • El helicóptero Ingenuity supera su récord de altura en vuelo: se elevó a 20 metros sobre la superficie de Marte
Según la NASA, hasta marzo de 2023, 72 mujeres han volado al espacio.
A las del cielo y a las de las profundidades marinas. En 20bits hemos entrevistado a Eva Villaver, directora de la Oficina Espacio y Sociedad de la Agencia Espacial Española; Pascale Ehrenfreund, presidenta de la Universidad Internacional del Espacio, y Lola Higueras, primera arqueóloga submarina en España.
  • Arranca en España el congreso mundial de turismo espacial: el futuro son unas vacaciones en el espacio por 10.000 euros
  • Nancy Vermeulen, la mujer que entrena a los astronautas
El objetivo es subir hasta una altura de unos 30 o 35 kilómetros con un globo estratosférico a ocho pasajeros en una cápsula presurizada.
Según ha comentado la firma en la cuarta edición de la Cumbre internacional sobre turismo espacial y subacuático SUTUS, pretenden que el coste del billete ronde los 150.000 euros. 
  • El cohete español Miura 1 hará en octubre un nuevo intento de lanzamiento al espacio desde Huelva
  • Arranca en España el congreso mundial de turismo espacial: el futuro son unas vacaciones en el espacio por 10.000 euros
El segundo intento de vuelo se canceló a solo 0,25 segundos del despegue.
La compañía PDL Space prefiere un vuelo seguro a uno que se haga pronto, por lo que, si detectan algún fallo o las condiciones climáticas no son favorables, los despegues volverán a retrasarse. 
  • El astronauta español Miguel López-Alegría liderará la tercera misión privada de Axiom a la Estación Espacial Internacional
  • Marca España en la industria espacial: SCOPS es el "corazón" de la próxima tecnología clave
Frank Rubio, el astronauta de la NASA que se ha convertido en el estadounidense que más tiempo ha estado de forma continuada en el espacio, ha regresado hoy a la Tierra.
Hoy, los exploradores espaciales que se sitúan en el top 3, han aterrizado exitosamente en Kazajistán, después de más de un año en la Estación Espacial Internacional, por problemas de fuga de la nave en la que iban a volver.
  • El astronauta Frank Rubio aterriza en la Tierra después de más de un año en el espacio
  • El cofre con restos del asteroide Bennu contiene "polvo negro": la NASA revelará todos los detalles el 11 de octubre
Esta es la sala limpia que ha preparado la NASA para abrir el recipiente en el que se encuentra la muestra de Bennu.
En el examen inicial a las muestras que llegaron a la Tierra el pasado 24 de septiembre, se analizará el polvo para tener una idea general de lo que se encontrarán más adelante con las rocas. 
  • La NASA logra traer a la Tierra una muestra de un asteroide por primera vez en su historia
  • Una nave espacial lleva al espacio fósiles de homínidos de 2 millones de años de antigüedad (y no ha gustado a los científicos)
Imagen compuesta del 29 de junio que muestra el camino trazado gracias a AutoNav para el rover.
El vehículo marciano recorrió 759 metros de un área muy pedregosa del planeta rojo, con dos paradas para la recogida de muestras, y pudo hacerlo gracias al sistema de conducción autónoma AutoNav.
  • El helicóptero Ingenuity supera su récord de altura en vuelo: se elevó a 20 metros sobre la superficie de Marte
  • Inventan un revolucionario test basado en la inteligencia artificial para conocer si hay vida extraterrestre
Los investigadores afirman que el algoritmo podría modificarse para analizar muestras recogidas hace tiempo en Marte.
El sistema, que han apodado 'el santo grial de la astrobiología', distingue entre muestras abiótica, biótica viva y biótica fósil, por lo que es capaz de determinar si un vegetal ha sido arrancado recientemente o si lleva mucho tiempo muerto. 
  • Perfecto para conspiranoicos: crean una app en la que puedes registrar 'avistamientos' de ovnis
  • La figura animatrónica de ET el extraterrestre se vende en subasta por 2,56 millones de dólares
La misión usará las leyes cuánticas en sus satélites en la órbita geoestacionaria.
El proyecto durará unos dos años (24 meses) y permitirá comunicaciones más seguras, más respetuosas con el medioambiente y mejorará la economía del país, al convertirse en uno de los primeros países en apostar por lo cuántico. 
  • Alertan de un ciberataque a una web oficial de España para registrar animales de compañía: han accedido a datos sensibles
  • Subastan un trocito de historia de Internet: puedes adquirir uno de los primeros 'memes' desde 20.000 dólares
Instalación de los cuatro motores RS-25 en el escenario central del cohete del Sistema de Lanzamiento Espacial de la NASA.
Los equipos de la NASA han unido estructuralmente los cuatro motores RS-25 en el escenario central del cohete lunar Artemis II. Ahora centrarán sus esfuerzos en asegurar los motores e integrar los sistemas eléctricos y de propulsión dentro del escenario.
  • Arranca en España el congreso mundial de turismo espacial: el futuro son unas vacaciones en el espacio por 10.000 euros
  • La NASA, encargada de construir la nave que 'remolcará' a la Tierra la Estación Espacial Internacional cuando llegue a su fin

Página 1 de 5