Barcelona

El SOC destina 15 millones a formación profesional de ámbito digital, economía verde y atención a las personas

Oficina de Treball, Servei d'Ocupació de Catalunya (SOC).
 Archivo

El Servicio Público de Ocupación (SOC) destinará 15 millones de euros a la formación profesional de alto nivel en ámbito digital, economía verde y atención a las personas. Según el Departamento de Empresa y Trabajo, en el caso de las dos primeras especialidades están mucho más masculinizadas y se fomentará que un mínimo del 40% de las personas participantes sean mujeres.

El programa, llamado +TalentCAT, se ha impulsado junto con el Consorcio para la Formación Continua de Cataluña y beneficiará a unas 4.000 personas, prioritariamente desocupadas. Se podrán acoger ciudadanos con un nivel de formación profesional superior o universitario para que se puedan especializar o reorientar en sectores generadores de ocupación y futuro.

La formación va dirigida prioritariamente a personas desocupadas, pero también pueden participar hasta un 30% de personas ocupadas.

Los tres ámbitos serían la atención a las personas –acogida de inmigrantes, coordinación de centros sociosanitarios, entornos digitales, procesos organizacionales sociosanitarios, gestión de empresas y servicios de atención a domicilio, entre otros-; el sector digital -consultor CRM, analista de datos masivos, ciberseguridad, tecnologías de vehículo conectado, entre otros- y economía verde -como por ejemplo, producción y aplicaciones bioenergéticas, sistemas fotovoltaicos, tecnologías de almacenamiento, sistemas de movilidad urbana o vehículo eléctrico-.

Por otro lado, si bien los sectores de la economía verde y el ámbito digital son especialidades que están muy masculinizadas, se promoverá que al menos un 40% de los destinatarios sean mujeres, en el caso de la atención a las personas, fuertemente feminizado, se promoverá que un 40% de los participantes sean hombres.

El plazo de presentación de solicitudes de las subvenciones empieza este lunes y finalizará el 28 de enero de 2022.

Se pueden presentar aquellos centros de formación, universidades y 'code academias' que estén acreditados en el registro de centros y entidades de formación del SOC en la especialidad que corresponda, de forma que puedan ofrecer todas estas acciones formativas de manera 100% subvencionada a los trabajadores y las trabajadoras. Las acciones formativas otorgadas tendrán que finalizar como máximo el 30 de noviembre de 2022.

loading...