
El yoga entendido como disciplina proveniente de la India conecta y consigue el equilibrio del cuerpo con la mente. ¿Cómo lo hace? A través de una serie de ejercicios, técnicas y posturas que nos ayudan a lograr un mayor control físico y mental con grandes beneficios. Hay numerosos tipos, pero para practicarlo no hay edades predeterminadas. Está hecho para todo el mundo, ya sea para principiantes, avanzados, niños, mayores, hombres y mujeres. En España, y de las manos de la maestra Paloma Marín Yoga, damos un paso más allá con la práctica del yoga.
Como co-fundadora de Prayana Yoga Studio, todo empezó en 2017, cuando se topó por primera vez con el mundo del yoga y desde entonces, no se ha vuelto a separar de él. Esta práctica cambió por completo su estilo de vida y su manera de verla, y por ello, a través de su impartición de clases, busca transformar la vida de los demás. Sus clases están basadas en Vinyasa y Rocket Yoga, unas secuencias dinámicas y fluidas que trabajan fuerza y flexibilidad mediante el movimiento consciente.
El Vinyasa mueve el cuerpo a través de una respiración consciente, y resulta muy útil para cualquier persona que necesite desconectar de su rutina y reconectar consigo misma. Es un estilo de yoga en el que se fluye al ritmo de la respiración, ya que en cada inhalación y exhalación se crea un movimiento específico.

El Rocket Yoga es uno de los tipos de yoga más dinámicos que existen. Es perfecto para los más activos, ya que gracias a todas sus variantes se ha podido hacer de este yoga un estilo muy enérgico, variado y versátil. Algunos de los beneficios que se obtienen son la mejora de la fuerza y la flexibilidad del cuerpo, la renovación de la energía y la vitalidad del cuerpo, la mejora del sistema cardiovascular y la concentración, el desarrollo de la consciencia corporal, y el aumento de la creatividad.

No debemos olvidar de que la práctica del yoga también tiene otros beneficios como acabar con las tensiones de cadera o contracturas de espalda, pero, ¿cómo lo sabemos? La maestra Paloma Marín Yoga nos lo demuestra en directo con un breve ejercicio que consiste en abrir las piernas y mantenerlas flexionadas, y el torso irlo girando de tal forma que el hombro derecho se aproxime a la rodilla izquierda y viceversa.
Es recomendable hacerlo al despertarse o cuando llevas muchas horas sentado, ya sea trabajando o viendo la televisión. Ya verás qué gran diferencia, tu espalda y tus hombros estarán mucho más aliviados.
¿Quieres recibir gratis todos los jueves en tu correo los mejores contenidos de salud y mujer? Apúntate a nuestra Newsletter.
Comentarios