La DGT tira de “pillería” en la ubicación de dos radares en España, ¿dónde se encuentran?

Gracias a este tipo de dispositivos de control de la velocidad, la Dirección General de Tráfico vigila que los vehículos que circulan por las carreteras españolas cumplen con los límites impuestos.

Radar situado en la A-381, escondido tras un túnel y en lado izquierdo de la calzada
Radar situado en la A-381, escondido tras un túnel y en el lado izquierdo de la calzada
Google Maps
Radar situado en la A-381, escondido tras un túnel y en lado izquierdo de la calzada

Hace unas semanas se conoció que la Dirección General de Tráfico tiene previsto instalar alrededor de 95  nuevos radares en la red viaria de España, de los que buena parte serán de tramo, que se ha convertido en el dispositivo favorito de la institución presidida por Pere Navarro.

Por otra parte, la DGT cuenta ya con cinemómetros de todo tipo entre los que se encuentran los fijos, móviles, los helicópteros Pegasus o los drones. Por ello, hoy vamos a descubrir los lugares más curiosos donde la DGT tiene instados dispositivos, ya que algunas veces los sitúa de manera que son casi invisibles para los conductores.

¿Qué radares tienen una ubicación singular?

El primero de ellos es el cinemómetro fijo ubicado en la autovía A-381 (Jerez de la Frontera-Los Barrios) en el km 74,6 dirección Los Barrios, este dispositivo está limitado a 80 km/h, y se sitúa tras un túnel en lado izquierdo de la mediana, por lo que es muy difícil de detectar, por ello fue catalogado como uno de los más sancionadores de España. 

El segundo, es el dispositivo fijo presente en el kilómetro 9,20 de la A-55 (Vigo-frontera con Portugal) en dirección a O Porriño, este radar se encuentra en un tramo de concentración de accidentes limitado a 80 km/h, pero justo 50 metros antes de llegar al cinemómetro, baja el límite de la autovía a 60 km/h, por tanto, es uno de los radares más sancionadores también de nuestro país.

¿Dónde se suelen esconder los coches camuflados de la Guardia Civil?

Imagen del multacar
Imagen de archivo de un coche camuflado
AYUNTAMIENTO DE SALAMANCA

Aunque la Guardia Civil no revela específicamente dónde colocan sus radares móviles camuflados en vehículos, podemos inferir estos lugares a través de información en páginas web, blogs y redes sociales. Por lo general, estos sitios incluyen arcenes y cunetas en áreas donde se espera que se excedan los límites de velocidad, con posibles escondites cercanos. 

También es común encontrarlos después de puentes o detrás de las biondas si la carretera lo permite. Con la introducción de los veloláser, que son pequeños y difíciles de detectar, se vuelve aún más complicado saber si están presentes.

¿Es legal un radar móvil sin señalizar?

En relación con los cinemómetros fijos, antes de llegar a ellos, siempre debe existir una señal que avise de su presencia. Pero en el caso de los aparatos móviles, los conductores tenían dudas. 

Por ello, desde la DGT lo han aclarado, y precisan que estos dispositivos móviles se pueden ubicar en cualquier punto de la red viaria española sin necesidad de señalarlos previamente, ya que así lo avala el Reglamento a través de un Real Decreto.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento