¿Cuántos camiones eléctricos hay en España?

Esta duda se la preguntan algunos transportistas que circulan a diario por la red española, ya que casi no se observan vehículos de este tipo por las carreteras de nuestro país.

Camión 100% eléctrico realizando un recorrido para Mercadona en el centro urbano de Madrid.
Imagen de un camión 100% eléctrico en el centro urbano de Madrid.
MERCADONA
Camión 100% eléctrico realizando un recorrido para Mercadona en el centro urbano de Madrid.

En España, la movilidad urbana se encuentra en un constante cambio desde hace unos años con el aumento de los patinetes eléctricos y las bicicletas, gracias en parte a las normativas impuestas por las ciudades para acabar con los coches de combustión. 

Pero, en el caso del transporte por carreteras, es preciso indicar que la gran mayoría de camiones y tráileres que circulan por nuestro país siguen siendo con motores de combustión, aunque poco a poco, los vehículos pesados eléctricos van ganando auge en el mercado. Sin embargo, la cifra se sitúa muy lejos de otros países europeos.

¿Cuál es la cuota de mercado de los camiones eléctricos?

Según los últimos datos publicados por la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (AEDIVE) correspondientes al año 2023, tan solo se matricularon en nuestro país 180 camiones eléctricos, una cifra que se compuso por 22 híbridos y 155 totalmente eléctricos. En total, la cuota de mercado de este tipo de camiones se situó en un pobre 0,54% si se compara con el total de matriculaciones de vehículos pesados.

¿Qué marcas venden sus camiones electrificados?

Un camión eléctrico recargando su batería en un punto de carga.
Un camión eléctrico recargando su batería en un punto de carga.
Getty Images

En la actualidad, las firmas tradicionales de vehículos destinados al transporte están comenzando a apostar por los camiones electrificados, Man ha presentado y su modelo eTruck con una autonomía de 430 kilómetros.

Por su parte, DAF tiene a la venta el XD Electric, el XF Electric y el LF Electric, capaces de aguantar más de 500 km sin recargar sus baterías. Asimismo, Mercedes cuenta con sus modelos eActros y eEconic, que tienen autonomías de más de 300 km. Por último, otras firmas que venden camiones eléctricos son Volvo y Scania.

¿Cuántos coches eléctricos se venden en España?

En total, en el año 2023, la cuota de mercado aumentó hasta el 5,56% según los datos ofrecidos por ANFAC, lo que se tradujo en más de 62.000 vehículos. Entro los que más ventas obtuvieron, El Tesla Model Y encabezó la lista con 6.833 unidades en España el año pasado. 

Siguiéndole en el podio de vehículos eléctricos, se ubicaron el Tesla Model 3 con 6.116 ventas, y el MG 4, importado de China, con 3.094 automóviles adquiridos. El top 10 de automóviles más comprados sigue con el Fiat 500 con 2.022 unidades vendidas, el Dacia Spring con 2.013, el Audi Q-Tron (1.478), el Kia Niro (1.465), el Mini Electric (1.329), el Citroën C4 (1.275) y cierra el ranking el Cupra Born con 1.213 matriculaciones.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento