Seguro de responsabilidad civil obligatorio para patinetes y bicicletas, la polémica medida de Zaragoza

El consistorio zaragozano ha incluido una serie de normativas para el uso de los vehículos de movilidad personal que van más allá que lo establecido por la DGT en el conjunto de España.
Imagen de archivo de un ciudadano circulando en patinete eléctrico.
Imagen de archivo de un ciudadano circulando en patinete eléctrico.
Getty Images
Imagen de archivo de un ciudadano circulando en patinete eléctrico.

El pasado jueves 9 de mayo, el Ayuntamiento de Zaragoza aprobó el anteproyecto de la nueva Ordenanza de Movilidad urbana, que estará expuesto a información pública durante el próximo mes, y que se prevé que entre en vigor a partir de julio. 

Desde el consistorio zaragozano especifican que la nueva normativa pretende mejorar la seguridad vial en las calles de la ciudad. Por ello, el anteproyecto va a actualizar las normas de circulación de los patinetes eléctricos, las bicicletas y las motos, ya que son los vehículos que más conflictos están causando en los últimos años en Zaragoza.

¿Qué medidas contempla la futura ordenanza de movilidad?

La más destacada es la imposición de la obligatoriedad de contar con un seguro de responsabilidad civil a las bicicletas y los patinetes eléctricos que circulen por la ciudad. En el caso de estos últimos se va a prohibir también que los menores de 16 años pueden pilotarlos

Además, la nueva ordenanza precisa que todos los conductores de patinetes eléctricos deberán portar el casco de forma obligatoria. Asimismo, se recogen en el texto otras medidas como la creación del carril multiuso o el aumento de los tiempos en las zonas de carga y descarga. Por último, se ha aclarado la regulación de estacionamiento de las motos y ciclomotores en las aceras.

¿Cuándo se prohibirá aparcar motos en la acera en Zaragoza?

Imagen de archivo de una moto aparcada en la acera en Barcelona.
Imagen de archivo de una moto aparcada en la acera.
Getty Images

De momento se han establecido dos años desde que entre en vigor la Ordenanza Municipal para que se disponga a la prohibición de estacionamiento de motos y ciclomotores en las aceras, salvo que se cumpla una serie de requisitos. 

Estos son que la acera tenga más de tres metros de anchura de paso para los peatones contados desde el bordillo de la calzada hasta las fachadas o cualquier otro elemento que se sitúe sobre ella, así como, que no exista la prohibición expresa de aparcamiento de o haya estacionamiento expreso para motocicletas y ciclomotores cerca.

¿Qué ciudades obligan a llevar casco en patinete?

En España, como hemos indicado en las líneas anteriores, son los ayuntamientos quienes deciden acerca de la obligatoriedad del casco a los conductores de estos vehículos de movilidad personal, algunas de ellas que ya han interpuesto esta medida son Málaga o Vitoria, a las que les seguirá Zaragoza. 

En el caso de la ciudad de la Costa del Sol, la medida llegó justificada por el aumento de la accidentalidad debida a este tipo de vehículos, según apuntó Trinidad Hernández, concejala de Movilidad. Por su parte, en la capital alavesa fue su última ordenanza municipal la que introdujo este cambio, también en esta ciudad los menores de 15 años tienen prohibido circular en patinetes eléctricos.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento