El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi,
El Consejo Español para el Registro de Jornada (CERJ) admite haberse reunido tanto con la patronal como con diferentes grupos parlamentarios para trasladar las ventajas del sistema ante la reforma de la norma de 2019. 
  • La OCDE avala la subida del SMI y constata que el salto de 2019 no perjudicó al empleo
  • Patronal y sindicatos meditan una respuesta a la reforma del CES con cuatro frentes abiertos
  • La patronal pone trabas a la reducción de la jornada laboral por el alza de las bajas
El secretario general de UGT, Pepe Álvarez y la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, durante la clausura de las jornadas
El Ministerio de Trabajo ha llegado a un texto común con los agentes sociales tras meses de negociación y cuatro meses después de la entrada en vigor de la obligación comprendida en la conocida como Ley Trans.
  • Los protocolos antiacoso LGTBI entran en vigor sin que Díaz apruebe el reglamento
  • Más de 32.000 empresas tienen que hacer un plan antiacoso LGTBI a ciegas este mes
  • Los protocolos antiacoso LGTBI corren el riesgo de vulnerar la protección de datos
(La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, el secretario general de CCOO, Unai Sordo, el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, y el presidente del Consejo Económico y Social (CES), Antón Costas, durante el acto de presentación del Acuerdo de Diálogo Social, en la sede del Ministerio, a 23 de febrero de 2023, en Madrid (España). Durante el acto, se ha presentado el Acuerdo de Diálogo Social para la aprobación de la Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo. Los objetivos generales de la Estrategia son promover una mejor aplicación de la legislación en materia de seguridad y salud en el trabajo y favorecer la mejora de las condiciones de trabajo, con especial atención a la prevención de las enfermedades profesionales y enfermedades relacionadas con el trabajo.
El Consejo Económico y Social tiene menos de tres meses para modificar el reglamento para abrir la puerta a la entrada de Conpymes dentro de la representación empresarial, tras la ley que Díaz aprobó sin consultarles. 
  • Los agentes sociales buscan alternativas para reducir la carga sobre la negociación en las empresas
  • Díaz encara la reducción de la jornada laboral en pleno pico de tensión con CEOE y sindicatos
  • El Congreso espera un informe sobre la jubilación de los funcionarios desde hace más de 15 años
(I-D) El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, y los secretarios generales de CCOO y UGT y CCOO, Unai Sordo y Pepe Álvarez, 11/5/2023
El Ministerio de Trabajo, la patronal y los sindicatos tratan de cerrar un acuerdo sobre las medidas para evitar la discriminación a las personas LGTBI en el entorno laboral y estudian trasladarlas a la negociación sectorial. 
  • La negociación del convenio de Iveco encara su fin con roces y una subida del 9%
  • CEOE y sindicatos reprochan a Díaz la cesión de los convenios autonómicos ante el PNV
  • Los jóvenes menores de 30 años no llegan a 2.000 euros brutos de salario medio
La vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de Sumar, Yolanda Díaz
El Ministerio de Trabajo quiere cerrar un acuerdo antes de verano para que el límite de 38,5 horas semanales entre en vigor antes de fin de año, pero las conversaciones entre los agentes sociales parecen estancadas. 
  • Los parados cobrarán la ayuda de 480 euros si encuentran trabajo tras 10 meses sin empleo
  • Díaz desplaza la agenda laboral del foco en la nueva etapa de la coalición con el PSOE
  • El control horario aleja el acuerdo entre CEOE y sindicatos sobre jornada laboral
(I-D) El secretario general de CCOO, Unai Sordo; el secretario General de UGT, Pepe Álvarez; y el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi
El Ministerio de Trabajo incluyó el cambio en la estructura de la negociación colectiva en la reforma del subsidio sin haber consultado a los agentes sociales, lo que estos tachan de "injerencia" e "intervencionismo". 
  • Los parados cobrarán la ayuda de 480 euros si encuentran trabajo tras 10 meses sin empleo
  • El Gobierno aprueba que los convenios autonómicos prevalezcan sobre los estatales, como pedía el PNV
  • Garamendi rechaza las palabras de Milei y limita su encuentro al ámbito económico

Página 1 de 5