Logo del sitio
Canarias
  • Entrar
  • Registrarse
  • Mi Perfil
  • Salir
Buscador avanzado

Secciones

  • Madrid
  • Cataluña
  • C. Valenciana
  • Andalucía
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Gente
  • Cinemanía
  • Economía
  • TV
  • Salud
  • Viajes
  • Motor
  • Ciencia
  • Vivienda
  • Empleo
  • Tecnología
  • Gonzoo
  • Gastro
  • Animaleros
  • Mujer

Servicios

  • 20deCompras
  • Horóscopo
  • Blogs
  • Fotos
  • Vídeos
  • Minijuegos
  • Guía Local
  • Códigos descuento
  • Prod. Financieros

Ediciones

  • España
  • Cataluña
  • Madrid
  • Estados Unidos
  • México

Para ti

  • Entrar
  • Registrarse
Newsletters

Portada 20M

Recibe la edición en PDF
en tu correo
Temas del día
  • Google News
  • GFK
  • Facebook
  • Twitter
  • Flipboard
  • Youtube
  • Instagram
  • Linkedin
  • Whatsapp
  • 'Memento Mori', el ganador del certamen

    El maquillaje corporal reina en el carnaval de Las Palmas

  • El volcán de La Palma no deja de emitir lava

    La erupción de La Palma: el poder de la naturaleza a través de un objetivo

  • El rojo se adueña del paisaje

    El paisaje de un bombardeo atraviesa el corazón platanero de La Palma

La lava del volcán de La Palma forma una pirámide incandescente sobre el mar

Adrián Cobos  EFE / EP / 29.09.2021 - 08:04h

El material magmático de la erupción volcánica de Cumbre Vieja, en La Palma, ha caído en el mar por un acantilado formando una "impresionante" pirámide de más de 50 metros de altura.

Imagen que muestra cómo la colada de lava del volcán de La Palma va formando una especie de pirámide ardiente, que ya ha alcanzado una altura de más de 50 metros.
/

Detalle de la pirámide de lava

Imagen que muestra cómo la colada de lava del volcán de La Palma va formando una especie de pirámide ardiente, que ya ha alcanzado una altura de más de 50 metros.

IEO / TWITTER
Justo a las 23:00 h de este martes (hora canaria) se producía la llegada de la colada de lava del volcán de Cumbre Vieja al mar. Cae por un acantilado de la playa de Los Guirres, mientras el equipo del IGME y GES grababa las impresionantes imágenes con unos drones.
/

La lava comienza a caer por el acantilado

El momento justo en el que la colada de lava del volcán de La Palma comienza a caer por el acantilado cerca de Los Guirres.

IGME / GES - YOUTUBE
Amanece este miércoles en la isla de La Palma y comienza a formarse un delta de lava del volcán de Cumbre Vieja que poco a poco gana terreno al mar.
/

La lava gana terreno al mar

La colada del volcán de La Palma ha comenzado a formar un delta de lava en el mar, tras precipitarse por un acantilado.

Momento en que la colada de lava de la erupción volcánica de La Palma llega al mar, en una zona de acantilados en la costa de Tazacorte.
/

Cayendo por un acantilado

Momento en que la colada de lava de la erupción del volcán de La Palma llega al mar, en una zona de acantilados en la costa de Tazacorte.

MIGUEL CALERO / EFE
Momento en que la colada de lava de la erupción volcánica de La Palma llega al mar, en una zona de acantilados en la costa de Tazacorte.
/

Pirámide ardiente

Imagen que muestra cómo la lava del volcán de La Palma va formando una especie de pirámide, tras caer por un acantilado y contactar con la superficie del mar.

INSTITUTO ESPAÑOL DE OCEANOGRAFÍA / EFE
La colada del volcán de La Palma forma un delta de lava en el mar.
/

Delta de lava en el mar

La colada del volcán de La Palma forma un delta de lava en el mar de casi 100 metros de longitud.

Captura de TVC
La colada de lava que emerge de la erupción volcánica de La Palma ha llegado al mar en una zona de acantilados, lo que hace que se precipite desde case 100 metros de altura.
/

Recorrido de la lava hasta el mar

La colada de lava, que emerge de la erupción volcánica de La Palma, ha llegado al mar en una zona de acantilados, lo que hace que se precipite desde casi 100 metros de altura.

Ángel Medina / EFE
La colada de lava de la erupción volcánica de La Palma llega al mar en una zona de acantilados en las cercanías de la playa El Guirre, en Tazacorte.
/

Cascada de lava

La colada de lava de la erupción volcánica de La Palma llega al mar en una zona de acantilados de casi 100 metros de altura.

ÁNGEL MEDINA / EFE
Imagen que muestra las columnas de vapor de agua y gases tóxicos que se forman al entrar la lava del volcán de La Palma en contacto con el mar.
/

Columnas de vapor

Imagen que muestra las columnas de vapor de agua y gases tóxicos que se forman al entrar la lava del volcán de La Palma en contacto con el mar.

Ángel Medina / EFE
Imagen que muestra el color rojizo de la lava del volcán de La Palma antes de precipitarse al mar, por un acantilado de casi 100 metros de altura, en Tazacorte.
/

Al borde del acantilado

Imagen que muestra el color rojizo de la lava del volcán de La Palma antes de precipitarse al mar, por un acantilado de casi 100 metros de altura, en Tazacorte.

Ángel Medina / EFE
  • Una publicación de:

    20 MINUTOS EDITORA, S.L.

    Grupo Henneo
  • España

    • Madrid
    • Cataluña
    • Andalucía
    • C.Valenciana
    • País Vasco
    • Aragón
    • Asturias
    • Extremadura
    • Galicia
    • Murcia
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
    • Canarias
    • Baleares
    • Cantabria
    • Ceuta
    • Melilla
  • Te interesa

    • Recetas fáciles
    • Juegos
    • Guía local
    • Códigos descuento
    • Especiales
    • Newsletters
  • Logo del sitio

    Corporativo

    • Heraldo
    • La Informacion
    • Cinemanía
    • México
    • EE.UU.
    • Premios 20minutos en la Red
    • Publicidad
    • Henneo Printing Services
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
  • Quiénes somos
© 20 Minutos Editora, S.L.

Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual. Asimismo, a los efectos establecidos en el artículo 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual, la empresa hace constar la correspondiente reserva de derechos, por sí y por medio de sus redactores o autores.