
Detalle de la pirámide de lava
Imagen que muestra cómo la colada de lava del volcán de La Palma va formando una especie de pirámide ardiente, que ya ha alcanzado una altura de más de 50 metros.
IEO / TWITTER
La lava comienza a caer por el acantilado
El momento justo en el que la colada de lava del volcán de La Palma comienza a caer por el acantilado cerca de Los Guirres.
IGME / GES - YOUTUBE
La lava gana terreno al mar
La colada del volcán de La Palma ha comenzado a formar un delta de lava en el mar, tras precipitarse por un acantilado.

Cayendo por un acantilado
Momento en que la colada de lava de la erupción del volcán de La Palma llega al mar, en una zona de acantilados en la costa de Tazacorte.
MIGUEL CALERO / EFE
Pirámide ardiente
Imagen que muestra cómo la lava del volcán de La Palma va formando una especie de pirámide, tras caer por un acantilado y contactar con la superficie del mar.
INSTITUTO ESPAÑOL DE OCEANOGRAFÍA / EFE
Delta de lava en el mar
La colada del volcán de La Palma forma un delta de lava en el mar de casi 100 metros de longitud.
Captura de TVC
Recorrido de la lava hasta el mar
La colada de lava, que emerge de la erupción volcánica de La Palma, ha llegado al mar en una zona de acantilados, lo que hace que se precipite desde casi 100 metros de altura.
Ángel Medina / EFE
Cascada de lava
La colada de lava de la erupción volcánica de La Palma llega al mar en una zona de acantilados de casi 100 metros de altura.
ÁNGEL MEDINA / EFE
Columnas de vapor
Imagen que muestra las columnas de vapor de agua y gases tóxicos que se forman al entrar la lava del volcán de La Palma en contacto con el mar.
Ángel Medina / EFE