
Paté es palabra francesa que aquí ya hace mucho que hemos incorporado. Rilletes, también es francesa. Menos conocida en España, las rilletes son una especie de paté, diríamos que pobre. Si el paté es de textura fina y homogénea, las rilletes son de carne desmenuzada o en filamentos.
Decimos de carne porque nuestros vecinos, desde que lo inventaron allá por el siglo XV, lo elaboran principalmente con carne, generalmente de cerdo, cocida en su propia grasa. Luego se condimenta con sal, pimienta, especias y ocasionalmente vino.
En Francia está considerado un plato de charcutería. Se vende en tarrinas cubiertas por una película de grasa y, como untable que es, se consume en bocadillos o tostadas.
Las 'rilletes' suelen ser de carne de cerdo, pero también se elaboran con pato, conejo, oca, caza o incluso pescado
Además de con cerdo, las rilletes se pueden elaborar con carne de pato, conejo, oca, caza o (aquí queríamos llegar) incluso de pescado. Porque si las rilletes son un paté pobre, nosotros vamos hacer uno doblemente pobre, o sea, las rilletes pobres.
Básicamente, si nos "bajamos" de la palabra francesa, vamos a hacer un paté sencillo con sardinas de lata. Toma nota de la receta porque, aunque no tengas sardinas, se puede hacer con restos de merluza o salmón (o el pescado que tengas por casa).
'Rilletes' de sardinas en lata
Ingredientes
Ingredientes
Sardinas en aceite de oliva (2 latas)
Crema de queso
Limón (1)
Cebollino
Sal
Pimienta
OPCIONAL: Mostaza (media cucharadita) y pepinillos en vinagre.
Elaboración
Mezclamos las sardinas con unas cucharadas de crema de queso (y la mostaza si nos aperece).
Podemos proceder de dos maneras: con la batidora y nos quedará una textura más fina o lo hacemos con tenedor y maña, y nos quedará algo más "rilletes".
Al resultado le echamos el zumo de limón. Añadimos todo o parte según la textura que queramos.
Salpimentamos.
Ponemos cebollino cortado muy fino (y los pepinillos cortaditos si queremos). Mezclamos.
Cubrimos con film transparente y metemos a la nevera.
Una hora después ya lo tenemos listo para untar sobre pan y disfrutar.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios