Diferencias entre un producto ecológico, bio, orgánico y sostenible

Respetuosos con el medio ambiente, saludables y sin pesticidas ni herbicidas. Estas son algunas de las diferencias entre estos productos.
Productos bio en una cesta
Productos bio en una cesta
iStock
Productos bio en una cesta

Cada vez son más las personas preocupadas por su salud y por el medio ambiente que deciden informase de cómo comer de manera más saludable y ser más sostenibles. Tanto es así, que en España, el sector ecológico llegó al gasto de 53,41 euros por persona en 2020. Además, este mismo año el sector de la alimentación ecológica logró 2,48% respecto al gasto total alimentario, según el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Pero ¿qué diferencia hay entre un producto ecológico, bio, sostenible u orgánico? En numerosas ocasiones, vamos andando por los pasillos del supermercado, encontrándonos con etiquetas que no sabemos bien qué significan. Desde frutas y verduras bio hasta pasta o frutos secos ecológicos. Todas ellas parecen indicar que el alimento es más saludable, pero existen varias diferencias que se deben conocer para sacarle el máximo partido a nuestra alimentación. Estas son las más destacadas:

¿Qué es un producto ecológico?

Mujer recogiendo el cultivo ecológico
Mujer recogiendo el cultivo ecológico
iStock

Un producto ecológico es aquel obtenido en la producción ecológica que combina prácticas ambientales respetuosas, perseverando los recursos naturales. De esta forma, los alimentos son elaborados de la forma más natural posible, sin ningún tipo de intervención artificial y con la utilización de recursos renovables. 

Este tipo de productos están libres de pesticidas, fertilizantes sintéticos y sin el uso de agua contaminada en su cultivo. Mientras que en la ganadería, los animales consumen alimentos del tipo ecológico, sin hormonas ni antibióticos, criados en zonas no contaminadas y sin modificaciones genéticas

¿Cómo saber si un producto es BIO?

Frutas y verduras bio
Frutas y verduras bio
Getty Images

Los productos biológicos más conocidos como productos bio son aquellos que no han sido alterados genéticamente, y que además han sido seleccionados especialmente entre su especie o que mejoran el patrimonio genético, apoyando también a la biodiversidad. Los productos bio comparten características con los productos ecológicos, ya que tampoco han sido elaborados con químicos ni pesticidas respetando el medio ambiente. 

Aunque en España hay algunos fertilizantes que están prohibidos, como el carbonato de amonio, algunos sí están permitidos. Este tipo de abonos, que suelen utilizarse para mejorar la apariencia de los alimentos, no tienen cabida en los productos bio.

¿Por qué un producto es orgánico?

Mujer mirando un producto en el supermercado
Mujer mirando un producto en el supermercado
iStock

Los productos orgánicos comparten características con los bio y los ecológicos, como que se cultivan alejados de la contaminación y no tienen pesticidas, herbicidas, insecticidas ni fungicidas, es decir, las plagas se controlan de manera natural

Este tipo de alimentos o productos contribuyen de manera positiva en el medio ambiente, ayudando a mantener la fertilidad del suelo, previene la pérdida de la biodiversidad del subsuelo y consigue regenerar los terrenos. Además, ayuda a mantener la pureza de los manantiales en las aguas subterráneas. Estos alimentos no tienen conservantes, colorantes ni tintes y están envasados para mantener intactos sus nutrientes. 

¿Qué quiere decir que un producto sea sostenible?

Plantación sostenible en la tierra
Plantación sostenible en la tierra
Getty Images

Los productos sostenibles son aquellos que respetan y cuidan el medio ambiente. Estos están centrados en lo social, teniendo en cuenta factores como los derechos humanos, la economía, la fabricación o el transporte. Son respetuosos desde que salen de la tierra hasta que llegan al supermercado. 

Si algo queda claro es que aunque existen pequeñas diferencias, los productos eco, bio, orgánicos y sostenibles tienen numerosas cosas en común, entre ellas su compromiso con el medio ambiente y con la salud de las personas.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las mejores novedades para disfrutar al máximo del placer de comer.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento