
cómic cartel
El Salón del Cómic de Barcelona llega a su edición número 24. Se celebra entre el 8 y el 11 de junio en la Fira de Barcelona en Montjuïc. Como lo demuestra el cartel oficial, el Capitán Trueno es uno de sus prncipales protagonistas.

080606 cómic
El paraíso de las viñetas. Un visitante pasea frente a un cartel promocional en la inauguración del 24º Salón del Cómic que se puede visitar en la Fira de Barcelona hasta al 11 de junio de 2006 .
Guido Manuilo/EFE
cómic trueno 1
El Salón dedica una exposición al Capitán Trueno, uno de los héroes inmortales del tebeo español.

cómic trueno 1
Creado por el guionista Víctor Mora y el dibujante Ambrós hace 50 años, El Capitán Trueno estará presente en el Salón a través de la exposición El viaje por la aventura, comisariada por Joan Navarro y que muestra originales del cómic.

cómic trueno
El pequeño Crispín y el gran Goliath acompañaron al Capitán en sus innumerables aventuras.

cómic guerra
Otra de las exposiciones estrella del Salón es Guerra de Papel. 1936-1939: los cómics de la Guerra Civil española.

cómic guerra 2
Coincidiendo con el 70 aniversario de la Guerra Civil, la muestra ofrece una colección de tebeos, cromos, y carteles editados en ambos bandos.

cómic guerra ametralladora
Otra portada de La Ametralladora dentro de la exposición sobre tebeos de la Guerra Civil. Este ejemplar está fechado el 1 de abril de 1938.

cómic jaula
Otra de las exposiciones organizadas en torno a la Guerra Civil española es La Jaula de la Memoria, una selección de originales dibujados desde la finalización del conflicto hasta nuestros días.

cómic miguelanxo
El Salón incluye una retrospectiva de los trabajos de Miguelanxo Prado, autor de Trazo de Tiza y otros cómics fundamentales en el panorama español. En la imagen, parte del álbum La mansión de los Pampín.

cómic miguelanxo
La exposición dedicada a Prado, Una ironía especulativa, reúne trabajos de los últimos diez años. Como esta portada de una de las aventuras del inolvidable inspector Manuel Montano.

cómic giménez
Otro auto fundamental al que el Salón dedica una exposición es Carlos Giménez, Crónica de una posguerra. Ganador del Gran Premio del Salón el año pasado, la muestra sobre Giménez se centra sobre su obra más social, como Paracuellos.

cómic royo
La exposición Por el sendero de los sueños reúne ilustraciones de Luis Royo, un autor de prestigio internacional que se caracteriza por el mundo onírico de sus dibujos.

cómic royo
Royo dio sus primeros pasos en el cómic de ciencia ficción, para pasar luego a las ilustraciones.