Logo del sitio
Internacional
  • Entrar
  • Registrarse
  • Mi Perfil
  • Salir
Buscador avanzado

Secciones

  • Madrid
  • Cataluña
  • C. Valenciana
  • Andalucía
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Gente
  • Cinemanía
  • Economía
  • TV
  • Salud
  • Viajes
  • Motor
  • Ciencia
  • Vivienda
  • Empleo
  • Tecnología
  • Gonzoo
  • Gastro
  • Animaleros
  • Mujer

Servicios

  • 20deCompras
  • Horóscopo
  • Blogs
  • Fotos
  • Vídeos
  • Minijuegos
  • Guía Local
  • Códigos descuento
  • Prod. Financieros

Ediciones

  • España
  • Cataluña
  • Madrid
  • Estados Unidos
  • México

Para ti

  • Entrar
  • Registrarse
Newsletters

Portada 20M

Recibe la edición en PDF
en tu correo
Temas del día
  • Google News
  • GFK
  • Facebook
  • Twitter
  • Flipboard
  • Youtube
  • Instagram
  • Linkedin
  • Whatsapp
  • Estambul

    Las impresionantes imágenes de la Superluna del Esturión

  • Búsqueda de personas

    Elevan a 19 los muertos y desaparecidos por fuertes lluvias en Corea del Sur

  • Más de 14 desaparecidos

    Varias explosiones dificultan la extinción del incendio en los depósitos de combustible de Matanzas

Las mejores fotos del día 13/04/2005

20 Minutos / 13.04.2005 - 18:10h
Penélope Cruz y el actor tejano Matthew McConaughey, protagonistas del filme "Sáhara" dirigido por Breck Eisner, en un momento después del fotocall de presentación de la película cuya producción costó 129 millones de dólares y que se pre-estrena esta noche en Madrid.
/

13 abril galeria - penelope y mattew

Penélope Cruz y el actor tejano Matthew McConaughey, protagonistas del filme "Sáhara" dirigido por Breck Eisner, en un momento después del fotocall de presentación de la película cuya producción costó 129 millones de dólares y que se pre-estrena esta noche en Madrid.

Sergio Pérez/REUTERS
Dos personas caminan delante de los carteles del Partido Socialista francés que piden el voto para "Sí" en el referéndum en el que se decidirá si Francia acepta y no el tratado de la Constitución Europea.
/

13 abril galeria - referendum francia

Dos personas caminan delante de los carteles del Partido Socialista francés que piden el voto para "Sí" en el referéndum en el que se decidirá si Francia acepta y no el tratado de la Constitución Europea.

Charles Platiau/REUTERS
Una mujer mira con detenimiento el cuerpo humano plastificado que se espone en el Museo de Ciencia y Tecnología en Hangzhou, al este de China. Doce cuerpos y 191 partes del cuerpo estarán expuestas desde el 15 de abril hasta el 8 de mayo.
/

13 abril galeria - cuerpo plastificado

Una mujer mira con detenimiento el cuerpo humano plastificado que se espone en el Museo de Ciencia y Tecnología en Hangzhou, al este de China. Doce cuerpos y 191 partes del cuerpo estarán expuestas desde el 15 de abril hasta el 8 de mayo.

Reuters
Esta postal está franqueada con sellos de la Sede Vacante del Vaticano, que sólo podrán utilizarse durante unos días, hasta la elección del sucesor del Papa en el Cónclave que comienza el próximo lunes 18 de abril.
/

13 abril galeria - sellos

Esta postal está franqueada con sellos de la Sede Vacante del Vaticano, que sólo podrán utilizarse durante unos días, hasta la elección del sucesor del Papa en el Cónclave que comienza el próximo lunes 18 de abril.

Sara Dominici/EFE
Los agricultores indonesios Karsidi y su mujer Narsih cuidan su huerta cerca de la vía ferroviaria en Yakarta, Indonesia. El gobierno indonesio quiere promover ciertos sectores industriales para optimizar el uso de los productos agrícolas domésticos. Esta decisión ha tenido una excelente acogida, según la asociación de agricultores, ya que supondría un beneficio para un sector de la población que representa la mayoría de la población del país.
/

13 abril galeria - indonesia

Los agricultores indonesios Karsidi y su mujer Narsih cuidan su huerta cerca de la vía ferroviaria en Yakarta, Indonesia. El gobierno indonesio quiere promover ciertos sectores industriales para optimizar el uso de los productos agrícolas domésticos. Esta decisión ha tenido una excelente acogida, según la asociación de agricultores, ya que supondría un beneficio para un sector de la población que representa la mayoría de la población del país.

Bagus Indahono/EFE
El actor Orlando Bloom posa para los fotógrafos junto al director de cine Ridley Scott y la actriz francesa Eva Green durante la presentación de su película "El reino del cielo" en Tokio, Japón. En el film, que fue rodado en parte en el monasterio oscense de Loarre, Orlando Bloom da vida a Saladino, un caballero que defiende Jerusalem de la invasión de los Templarios.
/

13 abril galeria - orlando bloom

El actor Orlando Bloom posa para los fotógrafos junto al director de cine Ridley Scott y la actriz francesa Eva Green durante la presentación de su película "El reino del cielo" en Tokio, Japón. En el film, que fue rodado en parte en el monasterio oscense de Loarre, Orlando Bloom da vida a Saladino, un caballero que defiende Jerusalem de la invasión de los Templarios.

Yuriko Nakao/REUTERS
Cientos de fieles comenzaron a visitar a primera hora del miércoles la tumba del Papa Juan Pablo II, cinco días después de que el Pontífice polaco fuera enterrado. La mayoría de los que esperaban eran grupos de turistas cuyas vacaciones llevaban meses planeadas o italianos que querían ver la tumba antes de ir a trabajar.
/

13 abril galeria - tumba papa

Cientos de fieles comenzaron a visitar a primera hora del miércoles la tumba del Papa Juan Pablo II, cinco días después de que el Pontífice polaco fuera enterrado. La mayoría de los que esperaban eran grupos de turistas cuyas vacaciones llevaban meses planeadas o italianos que querían ver la tumba antes de ir a trabajar.

Vaticano/EFE
Una mujer rocía con fertilizante sobre una cama de plantas de orquídeas Taiwán. El mayor productor de estas flores del mundo posee unos sofististicadas técnicas para llevar a cabo la polinización de estas flores exóticas.
/

13 abril galeria - orquideas

Una mujer rocía con fertilizante sobre una cama de plantas de orquídeas Taiwán. El mayor productor de estas flores del mundo posee unos sofististicadas técnicas para llevar a cabo la polinización de estas flores exóticas.

Richard Chung/REUTERS
Unos universitarios chilenos son combatidos con agua por la policía en el transcurso de una protesta en la Valparaíso. Cientos de estudiantes se manifestaron por las calles contra la subida del precio de los billetes de autobús y para exigir un aumento en los presupuestos para las universidades.
/

13 abril galeria - universidad chile

Unos universitarios chilenos son combatidos con agua por la policía en el transcurso de una protesta en la Valparaíso. Cientos de estudiantes se manifestaron por las calles contra la subida del precio de los billetes de autobús y para exigir un aumento en los presupuestos para las universidades.

Eliseo Fernandez/REUTERS
Este hombre está saliendo de una mina de 40 metros de largo en la zona de Tongxing, en el este de China, donde buscaba fósiles. La excavación ilegal en minas en busca de fósiles es muy peligrosa por las altas posibilidades de derrumbe, pero las ganancias obtenidas de la venta de los ejemplares es demasiado atractiva para las comunidades pobres.
/

13 abril galeria - fosiles china

Este hombre está saliendo de una mina de 40 metros de largo en la zona de Tongxing, en el este de China, donde buscaba fósiles. La excavación ilegal en minas en busca de fósiles es muy peligrosa por las altas posibilidades de derrumbe, pero las ganancias obtenidas de la venta de los ejemplares es demasiado atractiva para las comunidades pobres.

Michael Reynolds/EFE
Un policia chino hace un gesto de "alto" en la puerta de la embajada japonesa en Pekín, China. El edificio ha sido la escena de una serie de violentas protestas durante el fin de semana. Japón permitirá que las compañías de gas perforen en un área del mar muy disputada con China, esta decisión podría empeorar considerablemente las relaciones diplomáticas entre los dos países.
/

13 abril galeria - embajada de japon

Un policia chino hace un gesto de "alto" en la puerta de la embajada japonesa en Pekín, China. El edificio ha sido la escena de una serie de violentas protestas durante el fin de semana. Japón permitirá que las compañías de gas perforen en un área del mar muy disputada con China, esta decisión podría empeorar considerablemente las relaciones diplomáticas entre los dos países.

Elizabeth Dalziel/AP Photo
Yolanda Ferrer (izquierda), Secretaria General de la Federación de Mujeres Cubanas, muestra la "Manta de la Solidaridad" que transporta la Marcha Mundial de Mujeres, minutos antes de que se le añada un retazo creado por mujeres cubanas, en la Tribuna Abierta Anti-imperialista José Martí. La Manta, procedente de Haití y a la que se unirán piezas textiles en cada país por el que transite, partirá mañana hacia Honduras.
/

13 abril galeria - cuba

Yolanda Ferrer (izquierda), Secretaria General de la Federación de Mujeres Cubanas, muestra la "Manta de la Solidaridad" que transporta la Marcha Mundial de Mujeres, minutos antes de que se le añada un retazo creado por mujeres cubanas, en la Tribuna Abierta Anti-imperialista José Martí. La Manta, procedente de Haití y a la que se unirán piezas textiles en cada país por el que transite, partirá mañana hacia Honduras.

Alejandro Ernesto/EFE
Estos obreros egipcios, decoran, en una fábrica de Egipto, unas muñecas de dulce para la celebración del cumpleaños del profeta Mohamed, el próximo 21 de abril.
/

13 abril galeria - muñecas dulce

Estos obreros egipcios, decoran, en una fábrica de Egipto, unas muñecas de dulce para la celebración del cumpleaños del profeta Mohamed, el próximo 21 de abril.

Khaled El-Fiqi/EFE
"Unidos Podemos" es un maraton de baile derviche que se celebra en Beirut. Según sus creencias, el ritual sirve para limpiar la conciencia del bailarín que lo realiza, colocándolo en un trance en el que se reconoce su relación con Dios y el universo. El festival dura tres días y marca el 30 aniversario del inicio de la guerra civil libanesa.
/

13 abril galeria - bailarines

"Unidos Podemos" es un maraton de baile derviche que se celebra en Beirut. Según sus creencias, el ritual sirve para limpiar la conciencia del bailarín que lo realiza, colocándolo en un trance en el que se reconoce su relación con Dios y el universo. El festival dura tres días y marca el 30 aniversario del inicio de la guerra civil libanesa.

NABIL MOUNZER/EFE
Estas bailarinas muestran el baile tradicional tailandés durante un desfile celebrado en el ámbito del festival Songkran, la fiesta tradicional tailandesa de Año Nuevo en Bangkok.
/

13 abril galeria - tailandia

Estas bailarinas muestran el baile tradicional tailandés durante un desfile celebrado en el ámbito del festival Songkran, la fiesta tradicional tailandesa de Año Nuevo en Bangkok.

Rungroj Yongrit/EFE
Unos turistas extranjeros juegan con pistolas de agua en las celebraciones por el festival Songkran, la fiesta tradicional tailandesa de Año Nuevo en Bangkok. Personas de todo el país celebran este festival del agua que marca el comienzo del año lunar en Tailandia.
/

13 abril galeria - tailandia 2

Unos turistas extranjeros juegan con pistolas de agua en las celebraciones por el festival Songkran, la fiesta tradicional tailandesa de Año Nuevo en Bangkok. Personas de todo el país celebran este festival del agua que marca el comienzo del año lunar en Tailandia.

Rungroj Yongrit/EFE
El cardenal Camarlengo, el español Eduardo Martínez Somalo (derecha), precinta las puertas del apartamento papal.
/

13 abril galeria - precinto apartamento papal

El cardenal Camarlengo, el español Eduardo Martínez Somalo (derecha), precinta las puertas del apartamento papal.

Vaticano/EFE
  • Una publicación de:

    20 MINUTOS EDITORA, S.L.

    Grupo Henneo
  • España

    • Madrid
    • Cataluña
    • Andalucía
    • C.Valenciana
    • País Vasco
    • Aragón
    • Asturias
    • Extremadura
    • Galicia
    • Murcia
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
    • Canarias
    • Baleares
    • Cantabria
    • Ceuta
    • Melilla
  • Te interesa

    • Recetas fáciles
    • Juegos
    • Guía local
    • Códigos descuento
    • Especiales
    • Newsletters
  • Logo del sitio

    Corporativo

    • Heraldo
    • La Informacion
    • Cinemanía
    • México
    • EE.UU.
    • Premios 20minutos en la Red
    • Publicidad
    • Henneo Printing Services
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
  • Quiénes somos
© 20 Minutos Editora, S.L.

Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual. Asimismo, a los efectos establecidos en el artículo 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual, la empresa hace constar la correspondiente reserva de derechos, por sí y por medio de sus redactores o autores.