Logo del sitio
Madrid
  • Entrar
  • Registrarse
  • Mi Perfil
  • Salir
Buscador avanzado

Secciones

  • Madrid
  • Cataluña
  • C. Valenciana
  • Andalucía
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Gente
  • Cinemanía
  • Economía
  • TV
  • Salud
  • Viajes
  • Motor
  • Ciencia
  • Vivienda
  • Empleo
  • Tecnología
  • Gonzoo
  • Gastro
  • Animaleros
  • Mujer

Servicios

  • 20deCompras
  • Horóscopo
  • Blogs
  • Fotos
  • Vídeos
  • Minijuegos
  • Guía Local
  • Códigos descuento
  • Prod. Financieros

Ediciones

  • España
  • Cataluña
  • Madrid
  • Estados Unidos
  • México

Para ti

  • Entrar
  • Registrarse
Newsletters

Portada 20M

Recibe la edición en PDF
en tu correo
Temas del día
  • Google News
  • GFK
  • Facebook
  • Twitter
  • Flipboard
  • Youtube
  • Instagram
  • Linkedin
  • Whatsapp
  • fotografo: Bieito Alvarez Atanes [[[PREVISIONES 20M]]] tema: Reportaje plan ahorro

    El plan de ahorro energético no apaga todos los escaparates en Madrid

  • El desfile del Orgullo desde la Casa América

    El Orgullo vuelve a conquistar Madrid con un desfile masivo

  • Apadrinando una llama

    El Zoo de Madrid celebra medio siglo con la exposición '50 años de conservación'

El desmontaje del Windsor, paso a paso

20 minutos / 13.08.2005 - 19:30h

El pasado 12 de febrero un incendio calcinó el Windsor, uno de los rascacielos de la zona de AZCA, en Madrid. Estas son las imágenes de su desmontaje.

El edificio Windsor, en una imagen tomada poco antes del incendio, y cuando ya habían comenzado los trabajos de remodelación, como se puede apreciar por la grúa situada en su azotea.
/

windsor antes del incendio

El edificio Windsor, en una imagen tomada poco antes del incendio, y cuando ya habían comenzado los trabajos de remodelación, como se puede apreciar por la grúa situada en su azotea.

20 minutos
El edificio Windsor, en una foto de archivo tomada antes del incendio. El 'Windsor' fue uno de los primeros rascacielos construidos en Madrid. Con 106 metros de altura y 28 plantas, fue diseñado por Pedro Casariego y Genaro Alas en los años setenta.
/

Rascacielos Windsor, archivo

El edificio Windsor, en una foto de archivo tomada antes del incendio. El 'Windsor' fue uno de los primeros rascacielos construidos en Madrid. Con 106 metros de altura y 28 plantas, fue diseñado por Pedro Casariego y Genaro Alas en los años setenta.

Pedro González/EFE
Perspectiva del edificio Windsor en llamas el pasado 12 de febrero.
/

windsord 21

Perspectiva del edificio Windsor en llamas el pasado 12 de febrero.

Carlos del Olmo/EFE
Los restos del edificio windsor desde el edificio del BBVA
/

windsord 13

Los restos del edificio windsor desde el edificio del BBVA

Fernando Lamarca
Antes de que pudieran comenzar los trabajos de desmontaje del edificio, tuvieron lugar numerosos contratiempos. Entre ellos, la caída de la pluma de una de las grúas utilizadas, como se puede apreciar en la imagen.
/

Desmontaje Windsor grúa caída

Antes de que pudieran comenzar los trabajos de desmontaje del edificio, tuvieron lugar numerosos contratiempos. Entre ellos, la caída de la pluma de una de las grúas utilizadas, como se puede apreciar en la imagen.

20 minutos
Mientras que los propietarios del edificio, el Ayuntamiento de Madrid y la empresa encargada del desmontaje estudiaban cómo acometer los trabajos, una gran nevada cayó sobre Madrid, haciendo peligrar la estructura de algunas partes del Windsor.
/

Desmontaje Windsor nieve

Mientras que los propietarios del edificio, el Ayuntamiento de Madrid y la empresa encargada del desmontaje estudiaban cómo acometer los trabajos, una gran nevada cayó sobre Madrid, haciendo peligrar la estructura de algunas partes del Windsor.

20 minutos
<STRONG>Lo primero, eliminar los salientes.</STRONG> Los operarios de Ortiz Construcciones y Proyectos SA, empresa encargada del desmontaje, se dedican a quitar algunos de los hierros salientes, las estructuras que más riesgo corrían de desprenderse por el viento o la lluvia.
/

Desmontaje Windsor salientes

Lo primero, eliminar los salientes. Los operarios de Ortiz Construcciones y Proyectos SA, empresa encargada del desmontaje, se dedican a quitar algunos de los hierros salientes, las estructuras que más riesgo corrían de desprenderse por el viento o la lluvia.

20 minutos
La grúa situada en lo alto del edificio fue lo primero en desaparecer. En la imagen, el Windsor visto desde la Castellana sin esta estructura.
/

Desmontaje Windsor sin grúa

La grúa situada en lo alto del edificio fue lo primero en desaparecer. En la imagen, el Windsor visto desde la Castellana sin esta estructura.

20 minutos
Los trabajos se aceleraron a partir del segundo mes de trabajo. Tanto que en sólo 15 días se habían desmontado tantas plantas (3) como en el mes y medio anterior.
/

Desmontaje Windsor planta 17

Los trabajos se aceleraron a partir del segundo mes de trabajo. Tanto que en sólo 15 días se habían desmontado tantas plantas (3) como en el mes y medio anterior.

20 minutos
Cien días después del incendio, los operarios llegaron a la planta 17, donde se acumulaban gran cantidad de escombros.
/

Desmontaje Windsor 100 días

Cien días después del incendio, los operarios llegaron a la planta 17, donde se acumulaban gran cantidad de escombros.

20 minutos
Casi cuatro meses después del incendio que arrasó el Windsor, las grúas retiraban la mayor parte del amasijo de hierros acumulado sobre la planta 17, que en los primeros días tras el incendio amenazaba desprendimiento.
/

windsor cuatro meses

Casi cuatro meses después del incendio que arrasó el Windsor, las grúas retiraban la mayor parte del amasijo de hierros acumulado sobre la planta 17, que en los primeros días tras el incendio amenazaba desprendimiento.

Sergio Barrenechea / EFE
La zona de AZCA, el complejo de rascacielos en el que estaba ubicado el Windsor, sufrió un importante parón durante las semanas posteriores al incendio. Varios meses después, la mayoría de las calles y comercios han vuelto a su actividad normal.
/

windsor vista azca

La zona de AZCA, el complejo de rascacielos en el que estaba ubicado el Windsor, sufrió un importante parón durante las semanas posteriores al incendio. Varios meses después, la mayoría de las calles y comercios han vuelto a su actividad normal.

Sergio Barrenechea / EFE
<STRONG>Cinco meses. </STRONG>Después de que el desescombro avanzara lentamente en las plantas más altas del Windsor, los operarios desmontaban plantas a gran velocidad.
/

windsor - cinco meses

Cinco meses. Después de que el desescombro avanzara lentamente en las plantas más altas del Windsor, los operarios desmontaban plantas a gran velocidad.

EFE
<STRONG>Seis meses después. </STRONG>Los trabajos llegan a la altura de las plantas que no fueron alcanzadas por el fuego del incendio. Es la parte final del desmontaje.
/

windsor - 6 meses

Seis meses después. Los trabajos llegan a la altura de las plantas que no fueron alcanzadas por el fuego del incendio. Es la parte final del desmontaje.

D. Casado
<p><STRONG>Sin competencia</STRONG>. Los edificios de la zona de AZCA se pueden ver ahora sin dificultad desde la calle Raimundo Fernández Villaverde. El avance de los trabajos de desescombro han permitido unas vistas de Torre Picasso hasta ahora imposibles. </P>
/

windsor - azca

Sin competencia. Los edificios de la zona de AZCA se pueden ver ahora sin dificultad desde la calle Raimundo Fernández Villaverde. El avance de los trabajos de desescombro han permitido unas vistas de Torre Picasso hasta ahora imposibles. 

D. Casado
<p><STRONG>Desmontaje casi concluido. </STRONG>Cuando sólo restaban unas pocas plantas para finalizar con el desmontaje del edificio Windsor, el Ayuntamiento anuncia que la calle Raimundo Fernández Villaverde, que desde el incendio permanecía cortada, se abrirá al tráfico en Septiembre.</P>
/

windsor agosto

Desmontaje casi concluido. Cuando sólo restaban unas pocas plantas para finalizar con el desmontaje del edificio Windsor, el Ayuntamiento anuncia que la calle Raimundo Fernández Villaverde, que desde el incendio permanecía cortada, se abrirá al tráfico en Septiembre.

J. L. Pino / Efe
<STRONG>Seis meses después, se van las grúas. </STRONG>El desmontaje avanza ahora con rapidez y seis meses después de que se produjera el incendio en el Windsor, las grúas que han trabajado en el edificio han sido retiradas de Raimundo Fernández Villaverde.
/

galería windsor - seis meses

Seis meses después, se van las grúas. El desmontaje avanza ahora con rapidez y seis meses después de que se produjera el incendio en el Windsor, las grúas que han trabajado en el edificio han sido retiradas de Raimundo Fernández Villaverde.

Sergio Barrenechea / EFE
  • Una publicación de:

    20 MINUTOS EDITORA, S.L.

    Grupo Henneo
  • España

    • Madrid
    • Cataluña
    • Andalucía
    • C.Valenciana
    • País Vasco
    • Aragón
    • Asturias
    • Extremadura
    • Galicia
    • Murcia
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
    • Canarias
    • Baleares
    • Cantabria
    • Ceuta
    • Melilla
  • Te interesa

    • Recetas fáciles
    • Juegos
    • Guía local
    • Códigos descuento
    • Especiales
    • Newsletters
  • Logo del sitio

    Corporativo

    • Heraldo
    • La Informacion
    • Cinemanía
    • México
    • EE.UU.
    • Premios 20minutos en la Red
    • Publicidad
    • Henneo Printing Services
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
  • Quiénes somos
© 20 Minutos Editora, S.L.

Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual. Asimismo, a los efectos establecidos en el artículo 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual, la empresa hace constar la correspondiente reserva de derechos, por sí y por medio de sus redactores o autores.