Logo del sitio
Tierra Viva
  • Entrar
  • Registrarse
  • Mi Perfil
  • Salir
Buscador avanzado

Secciones

  • Madrid
  • Cataluña
  • C. Valenciana
  • Andalucía
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Gente
  • Cinemanía
  • Economía
  • TV
  • Salud
  • Viajes
  • Motor
  • Ciencia
  • Vivienda
  • Empleo
  • Tecnología
  • Gonzoo
  • Gastro
  • Animaleros
  • Mujer

Servicios

  • 20deCompras
  • Horóscopo
  • Blogs
  • Fotos
  • Vídeos
  • Minijuegos
  • Guía Local
  • Códigos descuento
  • Prod. Financieros

Ediciones

  • España
  • Cataluña
  • Madrid
  • Estados Unidos
  • México

Para ti

  • Entrar
  • Registrarse
Newsletters

Portada 20M

Recibe la edición en PDF
en tu correo
Temas del día
  • Netflix
  • Precio Gasolina
  • Salpas
  • Supervivientes
  • Dormir
  • Bebidas
  • Google News
  • GFK
  • Facebook
  • Twitter
  • Flipboard
  • Youtube
  • Instagram
  • Linkedin
  • Whatsapp
  • Libélula simpática

    Insectos muy llamativos que puede que no hayas visto nunca

  • Baréin

    Los países del mundo que no tienen ningún río

  • Anfibios

    Estas son las especies en peligro de extinción

12 fotos increíbles que muestran la dura vida de los pingüinos

TRESB / 21.03.2018 - 07:26h

ATOM es un fotógrafo japonés que ha pasado 10 días viajando por la Antártida. Allí ha documentado los hábitos y costumbres de los pingüinos y lo difícil que es sobrevivir con una climatología adversa y con los depredadores acechando por doquier. Puedes seguir a ATOM en Instagram y en Facebook.

En el mundo existen 17 especies de pingüinos, de las cuales siete viven y anidan en la Antártida o en sus cercanías. Acercarse a estos lugares inhóspitos proporciona una oportunidad única de ver estas increíbles aves marinas que no pueden volar, pero que sí tienen una gran resistencia al frío.
1/15

Un paraíso de pingüinos

En el mundo existen 17 especies de pingüinos, de las cuales siete viven y anidan en la Antártida o en sus cercanías. Acercarse a estos lugares inhóspitos proporciona una oportunidad única de ver estas increíbles aves marinas que no pueden volar, pero que sí tienen una gran resistencia al frío.

Fotógrafo: ATOM
El autor de estas espectaculares fotografías es ATOM, un fotógrafo japonés que ha viajado a 63 países en dos años y que ha pasado 10 días viajando por la Antártida. Gracias a estos animales ha sido capaz de hacer un maravilloso reportaje que documenta el comportamiento de estos pingüinos.
1/15

10 días en la Antártida

El autor de estas espectaculares fotografías es ATOM, un fotógrafo japonés que ha viajado a 63 países en dos años y que ha pasado 10 días viajando por la Antártida. Gracias a estos animales ha sido capaz de hacer un maravilloso reportaje que documenta el comportamiento de estos pingüinos.

Fotógrafo: ATOM
<p>Poder capturar a estos animales en su hábitat es una gran aventura que no deja indiferente. Por culpa de las bajas temperaturas, durante el invierno apenas se mueven, por lo que la llegada del calor garantiza verles de forma directa. La poca turistificación de la región ayuda también.</p>
1/15

Una experiencia única

Poder capturar a estos animales en su hábitat es una gran aventura que no deja indiferente. Por culpa de las bajas temperaturas, durante el invierno apenas se mueven, por lo que la llegada del calor garantiza verles de forma directa. La poca turistificación de la región ayuda también.

Fotógrafo: ATOM
<p>El viaje al continente helado de ATOM no tenía como objetivo fotografiar pingüinos, sino los paisajes espectaculares que ofrece, pero cuando vio a estos animales cambió rápidamente de opinión y todo el camino se dedicó a intentar captar sus condiciones de vida. El resultado es espectacular.</p>
1/15

No eran el objetivo inicial

El viaje al continente helado de ATOM no tenía como objetivo fotografiar pingüinos, sino los paisajes espectaculares que ofrece, pero cuando vio a estos animales cambió rápidamente de opinión y todo el camino se dedicó a intentar captar sus condiciones de vida. El resultado es espectacular.

Fotógrafo: ATOM
<p>ATOM estaba muy interesado en los hábitos de los pingüinos y quería retratar con su cámara las duras condiciones en las que viven en la naturaleza. Conseguir alimento o no sucumbir a las inclemencias del tiempo son dos arduas tareas para ellos.</p>
1/15

Viven en condiciones exigentes

ATOM estaba muy interesado en los hábitos de los pingüinos y quería retratar con su cámara las duras condiciones en las que viven en la naturaleza. Conseguir alimento o no sucumbir a las inclemencias del tiempo son dos arduas tareas para ellos.

Fotógrafo: ATOM
Tras su cambio de opinión sobre las fotos que iba a hacer, ATOM se dedicó cada tarde a tomar instantáneas de pingüinos. En muchas ocasiones lograba capturarles desde una perspectiva tan cercana que prácticamente se aprecia cada detalle de estos animales.
1/15

Una rutina diaria

Tras su cambio de opinión sobre las fotos que iba a hacer, ATOM se dedicó cada tarde a tomar instantáneas de pingüinos. En muchas ocasiones lograba capturarles desde una perspectiva tan cercana que prácticamente se aprecia cada detalle de estos animales.

Fotógrafo: ATOM
<p>ATOM fundamentalmente tomó instantáneas de los pingüinos gentú, que se caracterizan por su pico naranja y por un parche blanco en la parte superior de la cabeza. También fotografió a los barbijos, que tienen una franja negra en la parte baja de la cabeza.</p>
1/15

Los preferidos

ATOM fundamentalmente tomó instantáneas de los pingüinos gentú, que se caracterizan por su pico naranja y por un parche blanco en la parte superior de la cabeza. También fotografió a los barbijos, que tienen una franja negra en la parte baja de la cabeza.

Fotógrafo: ATOM
<p>Una de las cosas que más sorprendió a ATOM es la tremenda fuerza y energía que tienen los pingüinos cuando viven en el entorno salvaje, muy diferente a la que se aprecia cuando están en zoos. Las razones son claras, en la naturaleza están sometidos a numerosos desafíos.</p>
1/15

Una fuerza descomunal

Una de las cosas que más sorprendió a ATOM es la tremenda fuerza y energía que tienen los pingüinos cuando viven en el entorno salvaje, muy diferente a la que se aprecia cuando están en zoos. Las razones son claras, en la naturaleza están sometidos a numerosos desafíos.

Fotógrafo: ATOM
<p>El principal problema al que se enfrentan los pingüinos es que no solo deben luchar contra el clima, sino también contra los depredadores que acechan a la caza de uno de ellos, especialmente los más pequeños ya que son más fáciles de vencer.</p>
1/15

Un entorno hostil

El principal problema al que se enfrentan los pingüinos es que no solo deben luchar contra el clima, sino también contra los depredadores que acechan a la caza de uno de ellos, especialmente los más pequeños ya que son más fáciles de vencer.

Fotógrafo: ATOM
<p>Las skúas son unas aves parecidas a las gaviotas que se abalanzan sobre los pingüinos y tratan de robarles los huevos. En el mar también está la amenaza de las focas leopardo, un depredador que fundamentalmente ataca al pingüino emperador. En la imagen se ve cómo varios ejemplares se defienden de una skúa.</p>
1/15

Uno de los enemigos

Las skúas son unas aves parecidas a las gaviotas que se abalanzan sobre los pingüinos y tratan de robarles los huevos. En el mar también está la amenaza de las focas leopardo, un depredador que fundamentalmente ataca al pingüino emperador. En la imagen se ve cómo varios ejemplares se defienden de una skúa.

Fotógrafo: ATOM
<p>Esta es una de las fotos preferidas de ATOM porque muestra la dureza de la vida en la región. Este pingüino está herido en un costado aunque parece que ha sido capaz de escapar del enemigo. Caminó lentamente y se detuvo mientras que temblaba.</p>
1/15

Un ejemplar herido

Esta es una de las fotos preferidas de ATOM porque muestra la dureza de la vida en la región. Este pingüino está herido en un costado aunque parece que ha sido capaz de escapar del enemigo. Caminó lentamente y se detuvo mientras que temblaba.

Fotógrafo: ATOM
<p>Son animales que siempre están dispuestos a sacrificarse por el bien del conjunto. Siempre hay uno que se zambulle el primero en el océano y que guía a los demás. Se mete en el agua sin saber si habrá un enemigo acechando.</p>
1/15

Un animal solidario

Son animales que siempre están dispuestos a sacrificarse por el bien del conjunto. Siempre hay uno que se zambulle el primero en el océano y que guía a los demás. Se mete en el agua sin saber si habrá un enemigo acechando.

Fotógrafo: ATOM
  • Una publicación de:

    20 MINUTOS EDITORA, S.L.

    Grupo Henneo
  • España

    • Madrid
    • Cataluña
    • Andalucía
    • C.Valenciana
    • País Vasco
    • Aragón
    • Asturias
    • Extremadura
    • Galicia
    • Murcia
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
    • Canarias
    • Baleares
    • Cantabria
    • Ceuta
    • Melilla
  • Te interesa

    • Recetas fáciles
    • Juegos
    • Guía local
    • Códigos descuento
    • Especiales
    • Newsletters
  • Logo del sitio

    Corporativo

    • Heraldo
    • La Informacion
    • Cinemanía
    • México
    • EE.UU.
    • Premios 20blogs
    • Publicidad
    • Henneo Printing Services
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
  • Quiénes somos
© 20 Minutos Editora, S.L.

Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual. Asimismo, a los efectos establecidos en el artículo 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual, la empresa hace constar la correspondiente reserva de derechos, por sí y por medio de sus redactores o autores.