El hotel donde García Lorca recitó por primera vez su "Cante Jondo" con Manuel de Falla al piano

Situado justo enfrente del monumento más visitado de España, el Alhambra Palace de Granada es uno de los hoteles más icónicos del mundo
Hotel Alhambra Palace, junto a la Alhambra de Granada.
Hotel Alhambra Palace, junto a la Alhambra de Granada.
hotelalhambrapalace.com
Hotel Alhambra Palace, junto a la Alhambra de Granada.

"El río Guadalquivir / va entre naranjos y olivos. / Los dos ríos de Granada / bajan de la nieve al trigo". Así arranca la "Baladilla de los tres ríos" del libro "Poema del cante jondo", de Federico García Lorca, publicado hace más de un siglo, en el año 1922. También tiene más de un siglo el hotel que alberga el teatro donde el poeta y dramaturgo granadino, nacido en Fuente Vaqueros, lo recitó por primera vez ese mismo año, con Manuel de Falla acompañando al piano. Fue en el Alhambra Palace, que abrió sus puertas en el año 1910.

Por el "Teatrillo" del Alhambra Palace han pasado desde García Lorca y Orson Welles hasta los Latin Grammy 

El teatro de este hotel, o "Teatrillo" como es más conocido, es solo una de las maravillas que atesora. Alojarse en este establecimiento es lo más parecido a hacerlo en la misma Alhambra de Granada. Situado en lo alto de la colina, apenas a cien metros de este inigualable conjunto de palacios, jardines y fortalezas, desde su apertura el hotel ha sido un símbolo de lujo, placer, elegancia y hospitalidad al más alto nivel. Inspirado en el bello palacio nazarí, sus estancias, salones, comedores y decoración son una oda al cuidado de los detalles.

El espectacular lobby del hotel.
El espectacular lobby del hotel.
hotelalhambrapalace.com

El piano de Manuel de Falla

Reyes y mandatarios de todo el mundo, Premios Nobel, estrellas de cine, escritores, músicos… han pasado por las estancias de un hotel muy unido a la historia y al ambiente cultural de Granada durante todo el siglo XX. Además de García Lorca, por su "Teatrillo" también pasó el actor y director de cine Orson Welles, que lo utilizó como despacho cuando estuvo en Granada rodando El Quijote, y el mencionado Manuel de Falla iba todos los días a ensayar sus partituras en el piano de cola, en el que aún se respiraba la fiesta de la noche anterior. Más recientemente, este escenario ha sido testigo privilegiado de los Latin Grammy.

Terraza panorámica del Alhambra Palace con vistas a Granada.
Terraza panorámica del Alhambra Palace con vistas a Granada.
hotelalhambrapalace.com

Rediseño de terraza y restaurante

La fascinante historia de este hotel está recogida en un libro publicado inicialmente en 2017 y del que se acaba de presentar una nueva segunda edición mejorada y actualizada, en la que un grupo de intelectuales de prestigio comparten la trayectoria vital desde este icónico hotel español. Asimismo, ha presentado el rediseño de su mítica terraza panorámica y de su restaurante Príncipe a cargo del interiorista Erico Navazo, reconocido con el premio AD Interiores al mejor diseño y profesional del año 2022, con el objetivo de potenciar tanto el entorno privilegiado en el que se ubica como la propuesta gastronómica del chef Esaú Hita, de profundo arraigo andalusí y que se nutre principalmente del huerto ecológico del hotel.

El "Teatrillo" del Alhambra Palace, donde Lorca recitó sus versos.
El "Teatrillo" del Alhambra Palace, donde Lorca recitó sus versos.
hotelalhambrapalace.com

El hotel cuenta con 108 habitaciones y suites con vistas a la ciudad de Granada y al bosque de la Alhambra. Alojarse cuesta entre 300 y 500 euros la noche, dependiendo de la habitación y de la temporada.

Apúntate a nuestra Newsletter de Viajes y recibe en tu correo las mejores propuestas para viajar por el mundo

Doble Check

¡Ya estamos en WhatsApp! Si quieres recibir en tu móvil toda la actualidad y las noticias más importantes del día, pincha aquí y únete a nuestro canal. Es un sistema gratuito, cómodo y seguro.

Logo de 20minutos
Director del área de Viajes del Grupo HENNEO

Mi nombre es Luis Uribarri Bilbao y soy director del área de Viajes del Grupo Henneo / 20MINUTOS. He trabajado en diferentes medios de grandes grupos editoriales, como Prensa Ibérica, América Ibérica, Grupo 16 y Grupo Zeta, mi último destino, en la revista VIAJAR. Esta última cabecera, decana de las revistas de viajes en España, me abrió dos ventanas maravillosas: la información y los viajes. Trasladar a los lectores y a la audiencia la emoción por viajar, aportar pistas y consejos útiles, prescribir y describir los destinos, informar sobre novedades y tendencias del mundo viajero es una tarea ardua y apasionante. Os invito a compartir nuestra información, la que elabora y difunde el fantástico equipo que he encontrado en Grupo Henneo / 20 Minutos, para que volvamos, juntos, a soñar y a viajar.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento