El pueblo de Cáceres con un impresionante puente romano y un convento donde se celebra un festival de teatro clásico

Es uno de los "Pueblos Mágicos" de España y cuenta con un gran legado histórico por la antigua presencia romana y las órdenes militares y religiosas del Reino de Castilla.
El puente de Alcántara es un histórico puente de arco de piedra romano que cruza el río Tajo, cerca del pueblo de Alcántara en Extremadura, a unos cinco kilómetros antes de la frontera con Portugal. El puente fue entre 104 y 106 dC.
El puente de Alcántara es un histórico puente de arco de piedra romano que cruza el río Tajo.
Getty Images
El puente de Alcántara es un histórico puente de arco de piedra romano que cruza el río Tajo, cerca del pueblo de Alcántara en Extremadura, a unos cinco kilómetros antes de la frontera con Portugal. El puente fue entre 104 y 106 dC.

Bordeado por el río Tajo y a tan solo cinco kilómetros de la frontera con Portugal, se encuentra el pueblo cacereño de Alcántara. Este antiguo enclave estratégico es ahora un destino para los amantes de la historia por su puente romano y su convento, ambos declarados Monumento Nacional.

Alcántara es uno de los  "Pueblos Mágicos de España", un sello turístico impulsado por el Instituto de Desarrollo Local y Estudios Sociales IDL para "ayudar a los municipios a poner en valor sus recursos locales impulsando el Desarrollo Turístico Local", según detallan en su web.

En esta pequeña villa se celebrará la 38 º edición de Festival de Teatro Clásico de Alcántara del 29 de julio al 4 de agosto de 2024 junto al Conventual de San Benito. Por otro lado, Alcántara cuenta con su propio platillo autóctono: la "mormentera", un dulce de origen árabe en forma de media luna relleno de miel, canela, anís molido, almendra y pan rallado.

Legado histórico en Alcántara

Por Alcántara han pasado varias civilizaciones dado su situación geográfica. Los primeros asentamientos se remontan al menos a la Edad del Hierro, pero son los romanos que dejan una significativa huella: el puente. Declarado Monumento Nacional en 1924, el Puente Romano de Alcántara supera los 70 metros sobre el río Tajo y data del siglo II d.C. Esta obra ingeniera se encuentra muy bien conservada.

Con casi 60 metros de altura y 200 de longitud, el puente de Alcántara es uno de los puentes romanos más importantes de España, así como uno de los más relevantes en el mundo. Fue construido entre los años 103 y 104 y cuenta con seis arcos, de desigual altura, sostenidos por cinco pilares que arrancan a distintos niveles.
Puente romana de Alcántara, Extremadura
Christina Hanck (istock)

Para hablar del otro gran monumento de Alcántara hay que avanzar unos cuantos siglos. Alcántara fue recuperada de los musulmanes en el siglo XIII por el rey Alfonso IX, aunque el nombre árabe perduró, pues "alcántara" significa "puente". Este monarca cede la defensa del territorio a la Orden de Calatrava, una orden religiosa y militar fundada en el Reino de Castilla, pero estos otorgaron la zona a la Orden de Alcántara por la inconveniente distancia entre sus dominios. A principios del siglo XVI empieza la construcción de su sede, el Conventual de San Benito.

Claustro gótico del Conventual de San Benito en Alcántara (Extremadura).
Claustro gótico del Conventual de San Benito en Alcántara (Extremadura).
Getty Images

Con un bello claustro gótico y de fachada renacentista, este edificio se declaró Monumento Nacional en 1914 y la antigua huerta del convento es ahora un auditorio al aire libre donde se celebra el Festival de Teatro Clásico de Alcántara.

Conventual de San Benito en Alcántara, Cáceres.
Conventual de San Benito en Alcántara, Cáceres.
Turismo de Extremadura

Alrededores y cómo llegar a Alcántara

La mejor forma de llegar a Alcántara es en coche por la carretera Ex-207 o la Ex-117 y se encuentra a unos 60 kilómetros de Cáceres. Cerca de Alcántara se encuentra el Parque Natural del Tajo Internacional, el embalse de José María Oriol (donde se desarrollan actividades acuáticas) y a 6 km está la piscina natural La Cantera.

Apúntate a la newsletter y recibe en tu correo las mejores propuestas para viajar por el mundo.

20minutos.es líder en los diarios más leídos en internet. Consulta las últimas noticias en el diario gratuito de referencia en España.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento