La alternativa a Bizum en la que trabajan los principales bancos europeos: así es Wero

Wero ya completó en diciembre del año pasado sus primeras transacciones, siendo la primera a de 10 euros.
Una persona utilizando Bizum desde su teléfono móvil.
Una persona utilizando Bizum desde su teléfono móvil.
BIZUM
Una persona utilizando Bizum desde su teléfono móvil.

Bizum es un proveedor de servicios de pago inmediato a través del teléfono móvil que llegó a España en octubre de 2016 y, desde entonces, se ha convertido en la solución de pagos más utilizada en nuestro país. Prácticamente, todas las personas lo tienen, ya que es una forma de pago muy práctica, rápida y que permite mandar o recibir dinero de otras personas de forma inmediata.

Ahora esta aplicación podría ver peligrar su monopolio debido a que varios bancos europeos están desarrollando un app para enviar dinero, De nombre Wero, consiste en una aplicación que permitirá enviar dinero a través de las apps bancarias. Algo que marca la diferencia con Bizum, pues esta solo deja enviar dinero a personas en España o con cuentas bancarias del país.

¿Qué es Wero, la nueva app para enviar dinero?

Esta nueva app se va a presentar como una billetera digital que funcionara dentro de las aplicaciones bancarias que sean parte del proyecto. Quienes forman parte de Wero son los principales bancos del centro de Europa (BCE) que han respaldado a la Iniciativa Europea de Pagos (EPI) tras la cual está la nueva forma de pago.

Lo que va a marcar la diferencia con respecto a Bizum es que Wero permitirá poder enviar dinero a la persona que quieras por toda Europa, no solamente en tu país de origen. También permitirá hacer transferencias rápidas, pagos más rápidos y seguros, compras online, entre otras cosas.

Si tu banco se une a la iniciativa de Wero, no tendrás que descargarte nada más para poder realizar pagos y funcionara desde móviles Android y iPhone en cualquier lugar del viejo continente. Este nuevo servicio aspira a tener mucho éxito y popularidad en su lanzamiento. Por el momento, no se puede probar ni ver su interfaz, pero ya completaron el diciembre del año pasado sus primeras transacciones, siendo la primera a de 10 euros.

Wero
Wero
Wero App

¿Cuándo se podrá utilizar Wero en España?

En primer lugar, habrá que esperar a ver si los bancos españoles le dan la bienvenida, ya que de momento estos son los bancos que apoyan a Wero: (ABN Amro, Belfius, Crédit Mutuel, BNP Paribas, Groupe BPCE, Crédit Agricole, Deutsche Bank, DZ Bank, ING, KBC, La Banque Postale, Nexi, Rabobank, Societe Generale y Worldline). Es decir, la gran mayoría son entidades de Alemania y Francia.

Además, España y Portugal están manteniendo conversaciones para elaborar su propia competencia a Webo y los responsables de Bizum se han reunido ya con los de Bancomat y SIBS. Teniendo en cuenta que el servicio de Bizum en España es muy utilizado, parece completo que en nuestro país pueda tener recorrido, aunque habría que verlo si llegase el caso. 

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento