
Las empresas que invierten en la investigación y en el desarrollo de coches eléctricos tienen un gran enemigo en común: la imposibilidad de cargar los vehículos desde cualquier lado. Aquellos conductores que no son propietarios de un garaje con enchufe, difícilmente se van a proponer adquirir uno porque sería complicado encontrar un sitio en el que conectarlo.
Como solución, se plantea la instalación de puestos de carga en las vías públicas. Por ejemplo, BMW propuso cargadores en las farolas en 2014 y la empresa Stockholm Parkering anunció su intención de crear grandes parkings públicos para vehículos eléctricos en Estocolmo.
We are proud to announce that we have been working with Stockholm Parking to support the installation more than 1,000 EV charging points in the new 18,000 square metre ’Norra Stationsparken’ parking garage in Hagastaden, on the outskirts of Stockholm. https://t.co/xECGpFD4nP pic.twitter.com/neNGvxOZI6
— CTEK (@batterycharger) May 23, 2022
De momento, ninguna idea ha llegado a ser convincente, pero eso no ha frenado a las compañías. Ahora, la firma alemana Rheinmetall, especializada en electromovilidad, ha presentado un posible proyecto que consistiría en enchufar el cable del coche en el suelo.
El equipo de Rheinmetall asegura que tienen un mecanismo que puede ofrecer puntos de carga por corriente alterna de hasta 22 kW de potencia. Los grandes inconvenientes de los cargadores que se han instalado hasta la fecha es que suelen ser bastante lentos y la potencia que promete la empresa alemana sería más rápida que la ya existente.
#Rheinmetall curb chargers – an innovative charging concept for promoting e-mobility in city centres and metropolitan areas #electromobility #automotive https://t.co/ms61JCUoZs pic.twitter.com/lDPnHWU6TO
— Rheinmetall (@RheinmetallAG) November 4, 2022
La promesa con una potencia más alta de momento es de Kia, que comentó sus intenciones de desarrollar una red propia de cargadores ultrarrápidos con postes iguales o superiores a 150 kW. No obstante, el sistema que está en proceso ha experimentado varios problemas en su instalación en concesionarios por falta de espacio.
Según señalan en Rheinmetall, sus cargadores de 22 kW se situarían en las afueras de los municipios, siendo útiles para viajar, pero no para visitar una ciudad. Su propuesta es menos intrusiva en el entorno urbano que un poste, ya que, visiblemente, consistirá en un falso bordillo que se integrará con la infraestructura ya existente.
Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios