
La Agencia Espacial Europea (ESA) está financiando un proyecto que testea la integración de los satélites de comunicaciones en la órbita baja de la Tierra con las redes móviles 5G terrestres.
Este proyecto bautizado como 'Test Pilot 5G' cuenta con el apoyo de la Agencia Espacial del Reino Unido, además, se inició en el primer trimestre de este año y tiene una duración prevista de 18 meses.
Sus objetivos principales son el desarrollo, testeo y validación de la capacidad de red satelital de baja latencia de OneWeb para transportar los servicios 5G en redes de retorno.
Por otro lado, también quieren probar el prototipo del satélite Joey-Sat de OneWeb y experimentar el transporte de retorno desde una estación base móvil 5G a una red central 5G, así pues, proporcionan una conectividad sin interrupciones.
El consorcio quiere saber cómo los satélites en órbita baja terrestre pueden proporcionar una conectividad rápida y de gran ancho de banda en áreas que actualmente son imposibles de alcanzar a través de los servicios terrestres tradicionales.
La creación de una red 5G móvil y de comunicaciones satelitales de órbita terrestre baja interoperable es fundamental para lograr una experiencia de conectividad asequible y rápida para empresas, usuarios y gobiernos.
El proyecto quiere conectar a los usuarios para brindar la oportunidad de desarrollar todo su potencial, asimismo, validará pilotos de conectividad disruptiva a través de infraestructuras espaciales y terrestres.
Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios