El zumo poco conocido en España que ayuda a regular la presión arterial según los expertos

La hipertensión puede provocar desde ataques cardiacos, accidentes cerebrovasculares o problemas renales hasta cambios en la memoria y la comprensión o demencia.
Paciente tomándose la tensión en el médico
Paciente tomándose la tensión en el médico
Getty Images
Paciente tomándose la tensión en el médico

La presión arterial, también conocida como hipertensión, se extiende cada vez más entre los ciudadanos. El 33% de la población en España de entre 30 y 70 años sufría esta patología en 2019, según la Revista Española de Cardiología. Entre los pacientes con hipertensión se encuentran un 68% diagnosticados, mientras que un 57% también debe seguir un tratamiento médico. La tensión arterial alta es un factor que aumenta el riesgo de ataques cardiacos, accidentes cerebrovasculares, problemas renales, cambios en la memoria y demencia.

Esta presión que ejerce la sangre en las paredes de las arterias se considera normal cuando está en menos de 120/80 milímetros de mercurio, mientras que es alta si se sitúa de 120 a 129 milímetros de mercurio. Si el paciente supera los 180/120 milímetros de mercurio deberá acudir al médico, aconseja Mayo Clinic.

El zumo de remolacha como solución 

Zumo de remolacha
Zumo de remolacha
Getty Images

El zumo de remolacha ha llegado como remedio natural para reducir la hipertensión. Este alimento, además de prevenir el cáncer, controla la presión arterial, bajándola hasta 9 milímetros, disminuyendo el riesgo de ictus y de infartos en un 10%. Esta verdura de color rojo y sabor dulce tiene desde un alto contenido en antioxidantes hasta una alta cantidad nitratos que ayuda en la producción de óxido nítrico, que se origina en las bacterias de la boca. De esta forma, este vasodilatador ayudará a un aumento del flujo sanguíneo y mayor oxígeno en nuestros tejidos.

Un estudio de European Respiratory Journal, que ha suministrado nitrito oral a pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), asegura que el zumo de remolacha es un excelente complemento que reduce la presión arterial e incluso mejora el rendimiento de los atletas. Además, los participantes en el estudio con esta enfermedad pulmonar grave que afecta a 400 millones de personas en el mundo, sintieron una notable mejoría caminando durante 6 minutos tras tomarlo.

Factores de riesgo para la hipertensión

La revista Mayo Clinic indica los factores a los que debemos atender:

  1. Edad: El aumento de la presión arterial aumenta con los años, siendo los hombres más propensos a tener esta patología con 64 años, mientras que las mujeres podrían desarrollarla más tarde a los 65 años.
  2. Antecedentes familiares: Si un familiar cercano como los progenitores o los hermanos padecen de hipertensión, es más probable que se desarrolle.
  3. Falta de ejercicio: No hacer actividad física puede elevar la frecuencia cardiaca y aumentar el riesgo de hipertensión.
  4. Consumo de tabaco o 'vapers': 'Vapear' o consumir tabaco aumenta instantáneamente la presión arterial durante un breve periodo de tiempo. Fumar tabaco, daña las paredes de los vasos sanguíneos y acelera que se endurezcan las arterias.
  5. Consumo de alcohol: Especialmente en hombres se considera que el consumo de alcohol favorece a la presión arterial elevada. 
  6. Exceso de sal: El incremento de sal provoca la retención de líquidos en el cuerpo, que aumenta la presión arterial.
  7. Bajos niveles de potasio: El potasio se encarga del control de sal en las células del organismo y es imprescindible en una buena salud cardiaca. Por ello, es importante mantener un alto nivel de potasio con alimentos que lo proporcionen en nuestra alimentación.
  8. Estrés:  Cuando estamos estresados, el latido del corazón se acelera y los vasos sanguíneos se estrecha, esto hace que la presión arterial aumente de forma temporal. En sí, no se tiene constancia de que el estrés contribuya en la hipertensión, pero si no reaccionamos a él de forma saludable, hay mayor riesgo de accidente cerebrovascular o ataque cardiaco.

¿Qué consecuencias tiene la hipertensión arterial?

La presión en las paredes de las arterías puede ser un peligro si no se detecta y se pone remedio lo antes posible. Algunas de las complicaciones pueden ser el ataque cardiaco por el endurecimiento y el engrosamiento de las arterias, el aneurisma por el debilitamiento de los vasos sanguíneos o la demencia por el estrechamiento o la obstrucción de las arterias, que limita el flujo sanguíneo en el cerebro, entre otros.

Propiedades de la remolacha

La remolacha es una verdura con numerosas propiedades
La remolacha es una verdura con numerosas propiedades
Getty Images

La remolacha es una verdura que está disponible durante todo el año y tiene numerosos nutrientes como fibra, vitamina C, potasio, folato y azúcares. En cuanto los valores nutricionales de la remolacha por cada 100 gramos, contiene: 

  • Calorías: 37 kcal.
  • Grasas totales: 0 g
  • Colesterol: 0 mg
  • Fibra: 3,1 g
  • Potasio: 300 mg
  • Calcio: 23 mg
  • Vitamina C: 10 mg

Referencias

Alasmari, A., Alsulayyim, A. S., Alghamdi, S. M., Philip, K., Buttery, S., Banya, W., Polkey, M. L., Armstrong, P. C., Rickman, M., Warner, T. D., Mitchell, J., & Hopkinson, N. S. (2023). Oral nitrate supplementation improves cardiovascular risk markers in COPD: ON-BC, a randomised controlled trial. European Respiratory Journal/The European Respiratory Journal, 63(2), 2202353. https://doi.org/10.1183/13993003.02353-2022

Presión arterial alta (hipertensión) - Symptoms & causes - Mayo Clinic. (2022, 28 febrero). Mayo Clinic. https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/high-blood-pressure/symptoms-causes/syc-20373410

¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apúntate gratis a nuestra nueva newsletter.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento