Valencia

València autoriza la renovación de un tramo del emisario de Vera para garantizar su correcto funcionamiento

La infraestructura, de propiedad municipal aunque su mantenimiento y conservación es financiado por la EPSAR, expulsa al mar aguas pluviales y aguas del drenaje de l'Horta.

En concreto, la Concejalía del Ciclo Integral del Agua ha aprobado una ampliación de las obras de emergencia concedidas en el mes de marzo y realizadas en mayo.

La responsable de este departamento, Elisa Valía, ha apuntado que la intervención "es fruto de un seguimiento exhaustivo de la infraestructura y de la colaboración entre Ayuntamiento y Generalitat.

Los trabajos periódicos de conservación y mantenimiento que se realizan son fundamentales para planificar intervenciones de renovación que eviten fisuras en el corto y el medio plazo.

Con las obras se ampliarán las garantías y potencialidades del emisario de Vera para asegurar que continúa funcionando correctamente".

Esta construcción está compuesta por dos tuberías a través de las cuales se expulsan al mar las aguas pluviales y las aguas del drenaje de l'Horta.

Valía ha recordado que en el emisario de Vera "no transporta aguas residuales y sólo expulsa aguas pluviales y aguas procedentes de las acequias de l'Horta con lo que, ante cualquier fisura, no conllevaría un sí mismo un riesgo medioambiental, pero queremos ser especialmente cuidadosos y prudentes en los entornos naturales tan valiosos como nuestras playas.

Además, el tramo en el que se interviene se encuentra a un kilómetro y medio de la costa y a una profundidad de casi 15 metros, con lo que tampoco conllevaría ninguna contaminación de las aguas de nuestras playas, ya que a esa profundidad cualquier tipo de bacteria que pudiera transportar moriría".

loading...