Zaragoza

Colegios, profesores y alumnos comprometidos con la movilidad sostenible reciben las acreditaciones STARS

Entrega de diplomas a centros escolares zaragozanos que participan en el proyecto STARS
DELEGACIÓN GOBIERNO

El objetivo de la iniciativa es generar un cambio en las pautas de movilidad de los estudiantes y aumentar el número de alumnas y alumnos que acuden a su centro escolar caminando y en bicicleta.En Aragón, la DGT, el Ayuntamiento de Zaragoza y el Departamento deEducación del Gobierno de Aragón lo han desarrollado con resultados muy satisfactorios.

Con la finalidad de reconocer el buen trabajo desarrollado por directores, profesores y alumnado se ha hecho entrega de placas acreditativas a los centros: CEIP 'San Jorge', de Herrera de los Navarros, y de la ciudad de Zaragoza al CEIP 'Cesáreo Alierta', CPI'Espartidero', IES 'Pedro de Luna' e IES 'Ramón y Cajal'.

El proyecto europeo STARS tiene como meta lograr que los escolares acudan a sus centros educativos de una manera más segura y sostenible. Los objetivos son reducir la dependencia del coche en los desplazamientos de casa al centro educativo; incrementar la autonomía infantil y crear ciudades más habitables.

Asimismo, en cada centro educativo se han elegido "embajadores", es decir, alumnos que constituyen un grupo activo para desarrollar campañas de movilidad sostenible dirigidas a sus iguales, que durante el acto también han recibido un obsequio por su labor animando a otros compañeros y motivándolos para sumarse a esta iniciativa.

En representación del alumnado han intervenido tres alumnos del CPI Espartidero, que se han dirigido a las autoridades para decirles: "Somos los niños y los jóvenes los que queremos deciros que invertir en educación infantil y educación para la salud en nuestros colegios es invertir nuestro futuro y en Zaragoza".

El acto ha sido presidido por la delegada del Gobierno en Aragón, Carmen Sánchez, y ha contado con la presencia de la subdirectora general de Formación y Educación Vial de la Dirección General de Tráfico, María Lidón Lozano; el jefe de la Unidad de Innovación del Servicio de Innovación y Formación del Profesorado, JuanAntonio Pérez, y la consejera de Servicios Públicos y Movilidad del Ayuntamiento de Zaragoza, Natalia Chueca.

Carmen Sánchez les ha felicitado personalmente, agradeciendo la acogida del proyecto en los centros escolares, donde se forjan los hombres y mujeres del futuro, y se ha dirigido al alumnado para recordarles lo siguiente: "Os necesitamos más que nunca, como embajadores en el tema de la movilidad, es muy importante lo que nos trasladáis y es nuestra obligación escucharos y poner toda la atención para recoger vuestras reivindicaciones".

También ha recalcado la importancia de la coordinación entretodas las administraciones para sumar juntos, y remar en la misma dirección.

Por su parte, la subdirectora general de Formación y Educación Vial de la Dirección General de Tráfico, María Lidón Lozano, ha resaltado en su intervención que "Zaragoza es un referente para este proyecto en España y ejemplo de movilidad y coordinación entre las distintas administraciones". Se ha dirigido a los chicos y chicas para decirles "que son un activo muy valioso de esta sociedad", y agradecerles su contribución en tareas de prevención y concienciación para mejorar la seguridad vial.

loading...