
Llega el frío y con él las bajadas de temperaturas, así que es bastante normal que empiecen los primeros estornudos, congestiones y dolores de garganta. Además si a esto le unes fiebre, dolor muscular o de cabeza significa que la gripe esta presente.
Ante estos síntomas lo primero que habría que hacer es acudir al médico de cabecera, ahí nos recetarán un analgésico (paracetamol o ibuprofeno) más un descongestivo para "desatascar" la nariz.
Pero para aquellos que se muestran más recelosos de los medicamentos o que simplemente ven cómo empiezan los síntomas de un resfriado común clásico y quieren atajarlos con remedios naturales, hay diferentes alimentos que pueden ayudar a en el proceso.
Indispensable la vitamina C
Las dosis altas de vitamina C pueden reducir ligeramente la duración de la gripe, ya que ayuda al sistema inmunológico. Los alimentos con alto contenido de este tipo de vitamina son: la naraja, los limones o los pomelos; las verduras de hojas verdes oscuras como las coles o el brécol.
Se puede hacer un té de limón con miel ya que acuda a descongestionar la nariz, la garganta y a mejorar la respiración.
Ingredientes:
- Jugo de 1 limón
- 2 cucharadas de miel
- 1 taza de agua hirviendo
Se mezcla la miel con el agua hirviendo hasta que se tenga una mezcla homogénea y se añade el jugo del limón.
Vahos
Para abrir las vías respiratorias, ayudar a expectorar toda la mucosa y aliviar el dolor de garganta, los vahos de eucalipto son una buena opción. Se ponen 6 hojas en un bol de agua caliente y se inhala el vapor durante unos minutos.
Jengibre
Este alimento que últimamente está tan de moda también sirve para combatir la gripe, ya que posee propiedades analgésicas, antipiréticas y antibacterianas. Una forma de consumirlo es hacerse este té con los siguientes ingredientes:
- 1 cucharada de jengibre
- 1 cucharada de miel
- 1 taza de agua hirviendo
- Unas gotas de limón
Para ello se pica el jengibre y se mezcla en una taza con el agua hirviendo, se deja reposar unos 10 minutos y se cuela. Posteriormente se añade la miel y el limón.
Aceites esenciales
Los difusores pueden ayudar a impregnar la habitación de vapor que nos ayuden a combatir la gripe, para ello se utilizan diferentes tipos como pueden ser: el árbol de té, el orégano, clavo o la menta.
Otros alimentos
El ajo, la mostaza o la pimienta son beneficiosos para descongestionar la nariz, reducir la fiebre y los dolores en el cuerpo.
El caldo de pollo contiene vitamina A, C y E, las cuales ayudan a aumentar la resistencia del sistema inmune, además aporta sodio que ayuda a la regulación de la temperatura corporal, siendo útil en casos de fiebre.
La cebolla alivia la congestión pulmonar, calma la tos y desinfecta las mucosas.
Las legumbres son alimentos ricos en antioxidantes que actúan como antigripales naturales y ayudan a reducir las toxinas que provoca la infección, a fortalecer el sistema inmune y a acortar la duración de la gripe o el resfriado.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios