
Hay numerosas razones que impulsan la decisión de comprar una motocicleta o un ciclomotor. Sea por mejorar los desplazamientos urbanos, porque los hijos adolescentes quieren un scooter pequeño o por los padres, que prefieren una moto grande con la que viajar y disfrutar, lo primero que es necesario entender antes de comprar el vehículo es que será necesario en todos los casos y cilindradas disponer de, al menos, un seguro de responsabilidad civil a terceros, según lo que dicta la ley.
A la hora de comprar una motocicleta nueva y asegurarla, lo primero es conocer nuestras necesidades y el presupuesto que nos gustaría gastar en la póliza. Al igual que en los turismos, los seguros obligatorios a terceros son también los más baratos mientras que los a todo riesgo son más caros pero protegen más el vehículo.
Una vez decidido el tipo de póliza por el que apostar, hay una serie de documentación que hay que presentar y requisitos por cumplir de cara a la empresa aseguradora para poder cerrar el contrato. Los esenciales según explican desde Rastreator son:
- Carné de conducir. Tanto del conductor principal como de los conductores adicionales. Debe ser el que autorice a llevar ese tipo de moto.
- DNI o pasaporte del tomador del seguro.
- Ficha Técnica del vehículo. En este documento se detallan las características específicas de la moto o ciclomotor.
- Permiso de Circulación del vehículo. El documento en el que se encuentran los datos relativos a la moto (fecha de matriculación, número de matrícula…) y al conductor.
En algunas aseguradoras pueden solicitar el justificante de depósito. Se trata de una carta que ha de estar firmada y sellada por el concesionario del que ha salido la motocicleta, en el que se garantiza que el vehículo es nuevo y no ha salido de las instalaciones del establecimiento. Sirve para garantizar que el estado de la moto es el declarado y cuál es su antigüedad y debe ir acompañada de la factura de compra.
Igualmente, otras compañías pueden solicitar documentación extra, como una acreditación de experiencia previa en conducción de motos de 125 cc o la fecha de matriculación, un dato que puede encontrarse en el Permiso de circulación.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios