El truco del retrovisor que se ha hecho viral en TikTok para mejorar la conducción

La Dirección General de Tráfico, con tal de reducir los accidentes y número de víctimas mortales en España, advierte con gran asiduidad del peligro que supone los deslumbramientos al volante. 

En verano hay menos riesgo de accidentes por deslumbramiento si lo comparamos con octubre, según un estudio de la Fundación Rementería.
En verano hay menos riesgo de accidentes por deslumbramiento si lo comparamos con octubre, según un estudio de la Fundación Rementería.
PXHERE
En verano hay menos riesgo de accidentes por deslumbramiento si lo comparamos con octubre, según un estudio de la Fundación Rementería.

Uno de los grandes problemas más comunes durante la conducción es sufrir algún tipo de deslumbramiento tras exponerse a una luz muy intensa proveniente de otros vehículos o agentes externos que se encuentren en las diferentes carreteras de nuestro país. Este escenario puede llegar a convertirse en una situación muy peligrosa y podría poner en peligro la vida del usuario en cuestión y la del resto de conductores de la zona. Por ello, la Dirección General de Tráfico advierte con gran asiduidad a los ciudadanos de España para que estos tomen las medidas oportunas antes de tener que lamentar episodios desagradables en nuestras calzadas. 

Los usuarios, para intentar reducir al máximo este tipo de escenario, indaga y busca cualquier tipo de consejo o solución en plataformas como TikTok o Instagram para evitar los deslumbramientos mientras se trasladan con su 'amigo de cuatro ruedas'.

¿Qué tipos de consejos existen para evitar los deslumbramientos?

Tal y como hemos indicado líneas atrás, TikTok ofrece diferentes trucos para combatir este problema. La usuaria Yaëlle Maessen (@yaellemaessen) publicó un vídeo llamado 'Por favor, díganme que no soy la única que no sabe nada sobre esto' donde explicaba algunas técnicas para favorecer a los conductores frente a este tipo de causa. 

¿Cómo se realiza el truco?

Es un método muy sencillo y fácil de ejecutar: solo basta con cambiar el ángulo del espejo para evitar que las luces traseras de los demás coches deslumbren a la persona en cuestión, sobre todo, cuando conducimos en horario nocturno. Para ello, tendremos que presionar la pestaña que sobresale por debajo del espejo y empujarla hacia delante o hacia atrás para acomodarlo y evitar así cualquier tipo de deslumbramiento que ponga en peligro la vida de los conductores. 

¿Por qué es importante hacerlo?

Además de evitar en gran medida los deslumbramientos, el conductor ganará confianza en sí mismo para seguir conduciendo sin ningún tipo de complicaciones. No obstante, hay un aspecto que hay que recalcar: si la palanca se mueve en horario nocturno, es importante recordar que vuelva a su posición original durante el día. 

¿En qué momento se suele producir más deslumbramientos?

Según indica la Dirección General de Tráfico, casi el 80% de los usuarios de nuestro país tiene algún tipo de problema con la visión mientras conducen. Un problema que suele tener una duración entre 3 y 5 segundos, tiempo más que suficiente para perder la atención de la carretera. 

Tal y como hemos indicado anteriormente, el deslumbramiento de los coches que circulan por detrás del vehículo en cuestión suele ser uno de los mayores problemas que generan esta circunstancia. Asimismo, la salida de túneles o tramos oscuros transcurridos durante la noche también puede generar un problema real para el usuario. 

Colaborador deportes '20minutos'

Graduado en Periodismo por la Universidad de Sevilla y Máster en Periodismo Deportivo por la Universidad Villanueva de Madrid. Actualmente, colaboro para la Sección Deportes en 20 Minutos. Me considero un apasionado del fútbol y un amante de los deportes de raqueta. En mi tiempo libre intento narrar todo tipo de eventos deportivos.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento