El primero en España

El nuevo grado universitario con el que puedes llegar a ganar hasta 49.000 euros

La Universidad Carlos III de Madrid empezará a impartir, en septiembre de este año, el primer grado de España con esta titulación altamente demandada que te permitirá ganar hasta 49.000 euros. 
Laboratorio de Humanidades, Comunicación y Documentación 2024 | UC3M
Laboratorio de Humanidades, Comunicación y Documentación 2024 | UC3M
Universidad Carlos III de Madrid
Laboratorio de Humanidades, Comunicación y Documentación 2024 | UC3M

La Universidad Carlos III de Madrid ha lanzado el primer grado en Neurociencia en España que, según el consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana, atiende a la "necesidad de responder a las demandas del mercado laboral." Esta titulación, que será impartida en inglés en el campus de Getafe, iniciará en septiembre de 2024. Según los últimos datos ofrecidos por Glassdoor el salario medio de un Investigador de Neurociencia en España se sitúa alrededor de los 45.000 euros y puede alcanzar los 49.000. En otros países como Reino Unido donde ya existe la titulación, el sueldo de media de un neurocientífico ronda las 39.000 libras, que equivalen a unos 45.000 euros aproximadamente. 

De qué trata el grado de Neurociencia de la UC3M

El grado universitario de Neurociencia, que ofertará tan solo 35 plazas, tendrá una duración de 4 años e incluirá en su temario ciencias experimentales y el sistema nervioso para poder analizar los efectos que tienen ciertos fármacos, por ejemplo, y así ahondar en su investigación. El estudio de estos efectos dará lugar al desarrollo de "prevención, diagnóstico, tratamiento, y rehabilitación de las enfermedades que tengan origen en el sistema nervioso," como indica la propia presentación de la titulación. Así, se podrá dar otro enfoque e incluso reducir los efectos a enfermedades neurodegenerativas como pueden ser el Alzheimer o el Parkinson. 

A qué te puedes dedicar con esta titulación

Sin embargo, si sientes que esta no es tu área, también existe la opción de dedicarte a la "comprensión de la interacción entre mecanismos conductuales y emocionales, la memoria, los procesos de toma de decisiones, por un lado, y su dimensión fisiológica, genética y terapéutica". Las opciones de este grado son verdaderamente amplias, abarcando desde el desarrollo de la Inteligencia Artificial estudiando la interacción cerebro-máquina, además de áreas como marketing, psicología, etc.

En qué otros países se puede estudiar este Grado

Según el rector de la universidad, Ángel Arias, esta nueva formación conseguirá que se comprendan y se traten dolencias significativas, además de que ayudará a promover un "envejecimiento más saludable". Así, confirmó que en relación a esta meta, “la Universidad contará con los mejores neurocientíficos para realizar contribuciones de gran impacto social”. Este grado de Neurociencia ya se impartía en países como EEUU, Reino Unido, Suecia y Holanda. Ahora, la Comunidad de Madrid será la primera en ofertarlo en España y así formar a sus estudiantes en las áreas de neurofarmacología, neurobiología, bioinformática y neuroderechos.

Hacia quién va dirigido

El perfil de ingreso recomendado según la UC3M es aquél que haya cursado un Bachillerato de Ciencias puesto que las asignaturas de Matemática, Física, Química, Dibujo Técnico y Biología que ya haya cursado el alumno podrán facilitar el aprendizaje del estudiante. En cuanto al idioma, el Grado se impartirá totalmente en inglés por lo que se requiere una acreditación del nivel B2 mediante una prueba realizada en la universidad o adjuntando alguno de los certificados permitidos.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento