Ayuda económica

Cómo saber si tu beca MEC está aprobada o ha sido denegada

Si has solicitado una beca para estudiar en el curso 2024/2025 puedes consultar si el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes ya ha admitido tu solicitud. Así puedes hacerlo.
iii
Cómo consultar el estado de tu beca MEC 2024/2025
Freepik
iii

La beca MEC tiene como objetivo ayudar a paliar las dificultades económicas que enfrentan los estudiantes o sus familias en los niveles postobligatorios (Bachillerato, Grado, Formación Profesional, etc). Así, este año, al igual que los otros, aquellos alumnos pertenecientes a estos niveles la han podido solicitar de cara al próximo curso. El plazo para solicitar la beca MEC acabó a principios de mayo, pero ¿cómo se puede saber si han concedido o denegado la beca de la cuantía económica? Te lo contamos. 

¿Aceptada o rechazada? cómo comprobarlo

A pesar de que el curso 2023/2024 no haya llegado aún a su fin, algunos estudiantes que solicitaron la beca ya están recibiendo resultados en los que comunica el estado de la ayuda y si ha sido aprobada o rechazada. La ayuda económica puede cubrir los gatos de matrícula contando con hasta 2.500 euros de cuantía fija dependiendo de la renta y otros factores. Mediante la página del Ministerio de Educación, la misma que se utilizó para enviar la solicitud, es posible verificar si los documentos están completos o si, por el contrario, es necesario que se aporte alguno más. Del mismo modo, se puede revisar el estado en el que se encuentra la beca o las notificaciones, en caso de que hayan sido emitidas, de la convocatoria. 

¿Qué necesitas para poder revisarla?

Para poder revisarla, es necesario que utilices tu certificado digital o acceso cl@ve o, en su defecto, el usuario y la contraseña. En concreto, deberás iniciar sesión con los mismos datos que lo hiciste previamente. Una vez dentro, el siguiente paso es acceder a la Sede Electrónica del Ministerio de Educación y Formación Profesional. Después, deberás buscar el apartado de "Mis Expedientes" y posteriormente deberás volver a iniciar sesión en el apartado correspondiente (el de interesado, si eres el estudiante o el de representante si no). Cuando hayas hecho esto, podrás ver tus solicitudes y deberás entrar en la de 2024/2025 en la parte de Acceso.

Cuáles son las diferentes fases de la tramitación de becas

Cuando ya veas la solicitud de tu beca, esta podrá encontrarse en distintos estados. En primer lugar, puede indicar que está "Presentada", el cual es el paso inicial apenas la envías. Si ha avanzado un poco más, indicará: "En trámite dentro de los servicios de su Universidad o Comunidad Autónoma". Este mensaje significa que se ha iniciado el trámite por parte de las autoridades competentes y ahora se está contrastando el contenido. En esta fase es donde es más probable que te pidan más información. 

Una fase más avanzada ya es la de "En trámite en el MEFP (Ministerio de Educación)", donde los datos estarán ya dentro del propio Ministerio y se estará revisando la información relacionada con la renta de los progenitores o tutores y demás. El penúltimo paso que podrás ver será el de "Resuelta" donde finalmente sabrás si ha sido aceptada o denegada. En caso de que te la hayan aceptado, te aparecerá después "Resuelta Cuantía fija/Variable" que es cuando ya recibirás por fin el dinero. La fase siguiente es la de "Abonada cuantía fija en cuenta corriente" y por último, la de "Abonada en cuenta corriente" lo que significa que se te ha ingresado la cuantía variable. 

¿Qué pasa si sale algo mal?

Sin embargo, puede que se encuentren algunos contratiempos como el hecho de que se haya intentado abonar la cuantía en la cuenta bancaria indicada pero no haya sido posible. En ese caso, la ayuda pasará al estado de "Rechazada". También puede ocurrir que no cumplas con los requisitos como por ejemplo aprobar el número mínimo de créditos que sean necesarios dependiendo de tu titulación. Si esto ocurriese, la beca pasará a "Reintegro total/parcial" y deberás devolver la cuantía económica que se te fue concedida. Otra fase es la de "Aumento de cuantía", en caso de que se haya admitido que te corresponde una mayor cantidad.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento