Aprende a hacer la fideuá más rápida y deliciosa en solo 15 minutos y con pocos pasos

Aunque no lo creas, se trata de una receta mucho más sencilla de lo que parece que podemos cocinar rápidamente y cuyo sabor nos recuerda a los domingos en familia. 
Fideuá de marsicos
Fideuá de marsicos
Miguel Guasch Fuxa
Fideuá de marsicos

La fideuá es una de las recetas tradicionales, que compite con la paella por ser el plato típico de la Comunidad Valenciana. Existen recetas de verduras, de marisco, de pollo, de carne y de otras variedades que se han ido adaptando según se ha ido expandiendo por España. 

También varía el tipo de pasta, fideos o gordos o finos, según la región donde lo probemos, pero la que más estamos acostumbrados a ver por su zona originaria son gordos, acompañados de verduras, pescado, mariscos y caldo de pescado y es precisamente la que te vamos a enseñar.

Si te gusta además conocer curiosidades, te contamos que según una leyenda, el origen de esta mezcla que ya estamos acostumbrados a ver, fue idea de un cocinero de Gandía, que como recurso tuvo que añadir fideos cuando se dio cuenta de que no tenía arroz suficiente para completar la paella. Finalmente, viendo el éxito que tuvo, lo convirtió en una receta que hoy en día se ha quedado como parte de nuestras tradiciones. 

Ingredientes

Para que esta fideuá quede como queremos es importante que lo hagas en una paellera. Si no tienes o es imposible que encuentres una, también tienes la opción de cocinarlo al horno, con un resultado parecido que seguro que también vas a disfrutar y le da un toque crujiente muy especial.

  • 400 g Fideos gordos
  • 4 ​Gambas
  • ​4 Cigalas
  • ​1 cebolla
  • ​1 ajo
  • 200 g de sepia
  • ​Tomate frito
  • ​Pimentón dulce
  • ​500 g caldo de pescado (2 vasos por cada puñado de fideos)
  • Aceite de oliva

Elaboración

Tienes que tener en cuenta que esta receta es para cuatro personas y vas a tardar unos 15 minutos en tenerlo listo. 

  1. Sofreímos el fideo para que se quede doradito y cuando consiga este punto, lo sacamos. 
  2. Sofreímos las gamas y las cigalas, no mucho para que no se sequen y cuando estén las sacamos y las reservamos para después.
  3. Sofreímos la sepia e introducimos la cebolla picada en la misma sartén. Introducimos también el ajo picado.
  4. Añadimos tomate frito y pimentón dulce y también el fideo que hemos sofrito al principio.
  5. En este momento ponemos el caldo de pescado, con las proporciones sindicadas, teniendo en cuenta que el caldo tiene que cubrir el fideo. Y subimos el fuego al máximo.
  6. Cuando empieza a hervir y a asomarse el fideo, bajamos el fuego y en este punto añadimos las gambas y las cigalas, que hemos dorado previamente.
  7. Esperamos que todo coja su punto y... ¡ya estaría listo!

Propiedades del arroz

El arroz es un cereal rico en proteínas y carbohidratos, aportando así gran cantidad de energía. Favorece la absorción de nutrientes en el intestino y previene el estreñimiento e hinchazón estomacal. 

Es un alimento bajo en grasa, por lo que es ideal para realizar una dieta equilibrada. Puede incluso prevenir enfermedades como el cáncer y el Alzheimer.

Por cada 100 g el arroz contiene: 

  • Calorías: 353
  • ​Proteínas: 7 g
  • ​Hidratos de carbono: 79 g

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las mejores novedades para disfrutar al máximo del placer de comer.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento