
Netflix España ha sorprendido con el anuncio de la eliminación de su plan básico para nuevos suscriptores o aquellos que quisieran cambiar de modelo de suscripción, mientras que, por el momento, lo ha mantenido para aquellos que lo contrataban en el pasado. Una noticia de la que nos enterábamos en la última presentación de sus resultados financieros y que se hacía efectiva el 23 de octubre.
"Nuestra prioridad inmediata es desarrollar nuestra membresía publicitaria para que Netflix se convierta en una compra esencial para anunciantes", informaba la plataforma en un documento oficial. Algo que tendría que ver con los buenos resultados en su plan con anuncios, suponiendo un 30% de las nuevas inscripciones en los 12 países en los que se ha implementado.
De esta forma, los planes y precios quedan de tal forma en Netflix España:
- Estándar con anuncios: 5,49€ al mes
- Estándar: 12,99 € al mes
- Premium: 17,99 € al mes
Plan estándar con anuncios
Presentado inicialmente en España como el plan básico con anuncios, este modelo de suscripción se caracteriza por ser el más económico en la plataforma e ir acompañado de anuncios publicitarios antes o durante la mayoría de las series y películas. Un plan que está disponible en estos momentos solo en Alemania, Australia, Brasil, Canadá, Corea, España, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón, México y Reino Unido.
No obstante, la plataforma advierte que dentro de este plan "ciertos títulos no están disponibles debido a restricciones de licencias y aparecen con el icono de un candado cuando los buscas o te desplazas por Netflix".
Además de la publicidad que acompaña la reproducción de las series y películas antes y durante el visionado, la resolución de este plan es Full HD y permite la emisión en simultáneo desde dos dispositivos, aunque no existe la posibilidad de descargar contenido. Este último punto sobre las descargas cambiará a partir del mes de noviembre, como informaba también la carta de inversores.
Plan estándar
Con una resolución de 1080p (Full HD), descargas de sus contenidos para poder disfrutar sin conexión y la posibilidad de una emisión simultánea en dos dispositivos, el plan estándar asciende cinco euros respecto a la opción anterior, con un precio actual de 12,99 euros. Este se convierte ahora en la suscripción básica para aquellos nuevos suscriptores que no quieran pagar por ver publicidad.
Después del cambio de política en las cuentas compartidas de Netflix, la compañía cobra un extra de 5,99 euros al mes a aquellos suscriptores que no vivan en el mismo hogar en el que se ha contratado Netflix.
Plan premium
Supone la tarifa más cara disponible en Netflix por la que los suscriptores pueden disfrutar de las series y películas del momento desde cuatro dispositivos simultáneos. El precio asciende a 17, 99 euros, pero también la mejora de la calidad de la imagen, con una resolución en Ultra HD. En este caso, el número de dispositivos para descargas asciende hasta a 6 y hay posibilidad de audio espacial.
Al igual que ocurren con el plan estándar, aquellos que opten por la opción más cara podrán añadir subcuentas con las que no convivan. Eso sí, por un precio adicional de 5,99 euros al mes por persona en España.
La erradicación del plan básico suma una nueva polémica para una plataforma que en los últimos meses ha tenido que explicar la prohibición de las cuentas compartidas, las subidas de precios y la cancelación de series con grandes fandoms.
¿Quieres estar a la última de todas las novedades de cine y series? Apúntate a nuestra newsletter.
Comentarios