Lenovo mantiene su posición en España: vende un 30% en ordenadores y crece seis veces con sus móviles Motorola

El grupo tecnológico ha revelado sus cifras de negocio, tanto para nuestro país como a nivel global. El ritmo lo ha marcado el último semestre, donde Lenovo ha logrado crecer con respecto al ejercicio anterior. Sin embargo, en las cifras totales del año fiscal, Lenovo ha sufrido una caída del 37%.
Imagen de archivo de las oficinas de Lenovo.
Imagen de archivo de las oficinas de Lenovo.
Lenovo
Imagen de archivo de las oficinas de Lenovo.

El gigante tecnológico Lenovo ha presentado este jueves sus resultados económicos con un dato relevante para España: en el último trimestre de su año fiscal —que concluyó el pasado mes de marzo— ha logrado una cuota de mercado de un 30,2%, siendo así el fabricante número uno en nuestro país. Esa cifra supone un crecimiento del 2,7% en comparación con el ejercicio anterior.

Lenovo se enfoca en dos categorías para su venta de dispositivos: consumo, que tiene que ver principalmente con comercios y grandes superficies, y comercial, que son las operaciones que se realizan en centros educativos, empresas y el sector público, entre otros.

En el primer caso, la compañía afirma que “se han sostenido las ventas”, aunque se observa en los datos una caída de un 2,4%. En la categoría comercial es en la que Lenovo ha conseguido sus mejores números: se ha registrado un aumento del 8,2% con respecto al año fiscal anterior, consiguiendo una cuota del 42,4%.

El director general de Lenovo en España, Alberto Ruano, ha asegurado en una rueda de prensa para un pequeño grupo de medios de comunicación españoles que desde la compañía están “satisfechos” con los resultados obtenidos y, además, ve con ojos optimistas que el crecimiento se haya producido en el segundo semestre del año, señalando que lo contrario sería más preocupante.

"La marca Motorola ha vuelto al mercado [español]"

Hace aproximadamente un año Motorola vivió un momento de renacer en España. La compañía de telefonía móvil, integrada en el grupo Lenovo desde hace una década, decidió apostar fuerte por nuestro país y volver a ser uno de los grandes players del sector.

Motorola ahora está en un “momento dulce”, ha comentado Ruano, lo que ayuda a que la marca Lenovo crezca: “No es lo mismo tener una pata de la silla rota que tenerla perfecta y robusta que ves que cada vez tiene más consistencia”.

El director general de la compañía en España ha explicado que los buenos resultados de Motorola no vienen solo de las ventas comerciales a usuarios, también se ha notado una mejoría en las operaciones con empresas, que demandan la “solución 360” de Lenovo, que consiste en una oferta integral de dispositivos móviles e infraestructuras y servicios.

“La marca Motorola ha vuelto al mercado”, ha concluido Ruano sobre el rendimiento de la marca de smartphones en nuestro país.

Andrea Monleón, actual directora general de Motorola en España, asumió el cargo el año pasado con el objetivo de impulsar la marca de nuevo en nuestro país: “Estamos teniendo un fuerte crecimiento trimestre a trimestre”, ha asegurado.

El último ha sido, en palabras de la directora general, “un trimestre excepcionalmente bueno para la marca”. Según los datos ofrecidos, se ha vendido un 23% más de unidades que el trimestre anterior y la cifra con respecto al año pasado se ha multiplicado por ocho. Y sobre la cuota de mercado, la marca ha crecido hasta llegar a un 6,2% —de tener menos del 1%—.

Gran parte de este crecimiento se lo deben a sus buques insignia: los smartphones premium de la familia Edge y Razr, el plegable de la firma.

Resultados globales de Lenovo

A nivel global, la compañía ha experimentado un crecimiento importante en el último trimestre de su año fiscal, reportando un aumento interanual de los ingresos en todos sus grupos de negocio, así como un aumento de los ingresos totales del Grupo de casi un 10% con respecto al ejercicio anterior, hasta alcanzar 13.800 millones de dólares —un 9,5% más que el año anterior—.

Además, el beneficio neto se ha duplicado con respecto al ejercicio anterior, alcanzando 248 millones de dólares —un 118% más que un año antes—, y la mezcla de ingresos procedentes de negocios no relacionados con la venta de PC ha registrado un máximo histórico de 45%.

IDG, el área del grupo dedicada a dispositivos inteligentes, ha obtenido “un trimestre muy sólido”, siendo líder en el mercado global de PC con una cuota del 22,9%. Los ingresos en este cuarto trimestre fueron de 10.500 millones de dólares y para el ejercicio fiscal completo alcanzaron 44.600 millones. Esto ha posicionado a la firma como número 1 en cuatro de las cinco regiones geográficas en las que opera, con un máximo histórico de cuota de mercado en Norteamérica.

Sobre la venta de móviles, la compañía ha enfatizado que “el mercado de smartphones registró un crecimiento muy notable, con un aumento interanual de dos dígitos tanto en envíos como en ingresos”.

En las cifras totales del año fiscal, Lenovo ha sufrido una importante caída: logró un beneficio neto atribuido de 1.011 millones de dólares, lo que representa una caída del 37% respecto del resultado de la compañía un año antes.

En el conjunto del ejercicio, la facturación de la compañía alcanzó los 56.864 millones de dólares, un 8,2% por debajo de la cifra contabilizada un año antes, incluyendo una caída del 9,7% en las ventas del negocio de PC y móviles (IDG), hasta 44.599 millones de dólares.

“El rendimiento del Grupo en el cuarto trimestre y en general durante la segunda mitad del ejercicio demuestra la manera en que Lenovo ha gestionado el descenso general que el sector sufrió el año pasado, a base de capturar las extraordinarias oportunidades de negocio que presenta la IA y acelerar la inercia en todas las unidades de negocio”, ha subrayado la compañía en su comunicado.

Lenovo acaba de lanzar sus primeros PC con IA, además de capacidades de IA que incluyen otros dispositivos inteligentes, infraestructura inteligente y soluciones y servicios inteligentes. El Grupo espera que este segmento “crezca desde su actual posición premium hasta ser la tónica general en los próximos tres años, impulsando un nuevo ciclo de renovación en el sector”. “Nuestra visión en la era de la IA es ofrecer IA para Todos”, ha destacado el presidente y consejero delegado de Lenovo, Yuanqing Yang.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento