Entrevistamos a Juan José López Murphy, Head of Data Science and Artificial Intelligence de Globant. Este experto en IA nos habla del futuro a corto y medio plazo de la tecnología del momento.
La falta de comodidad, el precio y las dudas sobre en qué terreno usarlas han sido las barreras de entrada que han tenido las grandes marcas con sus gafas de realidad virtual. Veremos si Apple logra lo, hasta ahora, imposible.
Según el coronel Hamilton, de la Fuerza Aérea de EE. UU., se trató de una prueba virtual. El sistema detectó que "el operador humano le decía que no eliminara la amenaza" y "mató al operador". Posteriormente, el oficial se ha retractado.
Con motivo del vigésimo aniversario del lanzamiento de su misión Mars Express, la Agencia Espacial Europea emitirá este viernes imágenes en directo de Marte a partir de las 18:00 hora peninsular española.
PLD Space suspende el lanzamiento del cohete Miura 1 por las fuertes rachas de viento. La empresa espacial dará a conocer las próximas fechas para volver a intentar esta misión.
Probamos uno de los últimos lanzamientos de Nokia. El 'smartphone' destaca especialmente por su colosal batería y por ser autoreparable. La potencia, la pantalla y las cámaras no son las mejores del mercado, pero están equilibradas con el precio del dispositivo.
El 'salseo' político de EEUU subió ayer de nivel cuando DeSantis anunció que se presentaba a las elecciones primarias republicanas para competir contra Trump en Twitter Spaces y el evento acabó en bochorno tecnológico.
Todo sobre la moneda basada en el meme de la rana Pepe, popularizado en el Internet de principios de siglo: qué tipo de criptomoneda es, en qué se basa, cuánto vale y qué riesgos conlleva invertir en esta 'memecoin'.
Sam Altman, CEO de OpenAI (empresa que ha desarrollado ChatGPT), está incentivando el debate sobre las capacidades de la inteligencia artificial y su regulación. Ha hablado de ello en la Casa Blanca y el Congreso de EEUU.
Hemos probado el último flagship de Huawei y el resultado de sus lentes fotográficas es impresionante. Sumado a su precioso diseño, la más que buena pantalla, una tecnología interna que cumple con creces y una batería que aguanta la jornada sin despeinarse, casi nos olvidamos de la eterna sombra del veto de EEUU a la firma china.
Los nuevos dispositivos irán llegando a España -algunos ya se pueden comprar- desde este 9 mayo. El P60 Pro con un precio de salida de 1.199 euros, el Mate X3 por 2.199 euros y el Watch 4 desde 449 euros.
Con un precio de 1.399 euros para su versión más potente, este móvil alta gama renueva el sistema fotográfico de la línea P gracias a la cámara XMAGE y marca la diferencia con un diseño sin precedentes.
Probamos los últimos auriculares de Huawei, un dispositivo con un diseño que no deja indiferente, con una tecnología de sonido bien trabajada, carga súper rápida y con una cancelación activa de ruido bastante decente.
Un empleado anónimo ha filtrado el documento en Discord en el que teme al código abierto. "La gente no pagará por un modelo restringido cuando las alternativas gratuitas y sin restricciones son comparables en calidad", dice.
El ruso Denis Kulkov, de 43 años, es el dueño y gestor de la plataforma. Creó el servicio en 2005 y desde entonces ha ganado al menos 18 millones de dólares con él. Autoridades internacionales han conseguido ahora echarla abajo.
Debatimos con varios expertos sobre el alcance de una prohibición como la que hizo efectiva Italia durante varias semanas sobre el chatbot de OpenAI. ¿Fueron precavidos o insensatos? ¿Se debe frenar la tecnología?
Algunos de los términos que están relacionados con la inteligencia artificial son 'prompt', 'machine learning', OpenAI, ChatGPT, redes neuronales o modelos de lenguaje natural.
El FBI compartió un tuit que decía que debemos evitar "utilizar estaciones de carga gratuitas en aeropuertos, hoteles o centros comerciales" porque "los malos actores" las usan "para introducir malware y software de monitoreo en los dispositivos".
Aunque los ingenieros todavía tienen que valorar lo ocurrido, el motivo de la explosión se relaciona con un fallo en las mordazas de unión, encargadas de provocar una fuerza centrífuga que separe el cohete de la nave.
La empresa iba a lanzar inicialmente su vehículo espacial el lunes, pero retrasaron y en su segundo intento han conseguido que alce el vuelo antes de fallar.
Hace casi cinco años, un ingeniero de Google inició un proyecto de investigación con el objetivo de desarrollar una inteligencia artificial conversacional. La compañía prefirió dar al botón de pausa.
A pesar de que el empresario firmaba recientemente una carta que pedía un parón en el desarrollo de las IA de última generación, en sus últimas declaraciones ha confirmado que trabaja en su propia inteligencia artificial generativa.
Hasta la fecha, el vehículo ha superado múltiples pruebas de vuelo suborbital. Este lunes se quería demostrar que Starship puede llegar a la órbita completamente integrada en un cohete Super Heavy, pero finalmente la prueba tendrá que esperar como mínimo 48 horas.