La estafa de las tiendas online falsas: esto es en lo que debes fijarte para detectar el timo

Estos sitios de compra fraudulentos cumplen una serie de características muy marcadas y siguen un modus operandi similar que hace que se puedan identificar. 
El curioso origen etimológico del término ‘estafa’
El curioso origen etimológico del término ‘estafa’
ARCHIVO
El curioso origen etimológico del término ‘estafa’

Internet se ha convertido en nuestro mejor amigo para adquirir productos, pero más allá de las compras existe un riesgo a tener en cuenta. No sabemos del todo si algunas plataformas que aparecen en el buscador son del todo seguras y los fraudes en compras en línea han aumentado de forma considerable, a través de enlaces o páginas que parecen oficiales, pero resultan ser falsas.

Estos sitios fraudulentos están relacionados con la venta de ropa, zapatos, joyas, entre muchos artículos de alto valor con descuentos increíblemente grandes. Normalmente, suelen depender sitios como Instagram y Facebook para atraer a usuarios a los sitios mostrando anuncios que llaman mucho la atención y que se accede mediante un enlace.

¿Cómo identificar tiendas online falsas?

Para explicarlo de mejor manera, vamos a poner como ejemplo el de una dirección de correo electrónico que se ha asociado con numerosos casos de compras fraudulentas y que lleva activa desde hace varios meses, la cual tiene el nombre de Eva@foruservice.com. Este tipo de sitios web que presentan un único dato de contacto ya hacen sospechar.

Como hemos dicho antes, los anuncios los podemos ver en redes sociales mostrando productos muy caros a precios muy bajos. Cuando los usuarios hacen clic en ellos son redirigidos a los lugares con contenido robado a empresas legítimas. Normalmente, estos sitios crean una falsa sensación de urgencia (¡Oferta tiempo limitado!) para que llame la atención del comprador.

Una vez que se hagan los pedidos, los productos no llegan o reciben artículos de muy baja calidad y cuando los clientes intentan contactar con el contacto que la web ofrece, no reciben respuesta, debido a que es falso. Además, estos sitios suelen desaparecer una vez logran engañar a los clientes. Para volver a estafar se crean nuevos nombres de dominio y anuncian diferentes artículos.

Puntos clave que indican que es un sito web falso

Para dejarlo todavía más claro, estos sitios de compra fraudulentos cumplen una serie de características muy marcadas que se pueden resumir en varios puntos clave o señales.

  • Descuentos increíbles de productos muy caros que se quedan en un precio ridículo
  • Dominio del sitio web registrado hace muy poco.
  • No figura ninguna dirección física ni número de servicio al cliente.
  • Reseñas que simulan ser falsas o copiadas.
  • Existencias limitadas y temporizadores de cuenta regresiva que fingen crear escasez.
  • Pago únicamente mediante métodos imposibles de rastrear (transferencia bancaria o tarjeta regalo).

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento