Así es Talon-A, el nuevo avión hipersónico que está punto de realizar su primer vuelo de prueba

El avión hipersónico Talon-A alcanzará velocidades de más de 6.000 kilómetros por hora, transportará cargas, será lanzado a 10.000 metros de altura y consumirá menos combustibles a comparación de las propuestas que existen en la actualidad.
En la imagen, el avión Talon-A.
En la imagen, el avión Talon-A.
Stratolaunch
En la imagen, el avión Talon-A.

La velocidad hipersónica supera cinco veces la velocidad del sonido y su aire circundante se calienta hasta tal punto que se ioniza, no obstante, los aviones que alcanzan dichas velocidades persisten a los esfuerzos térmicos que sufren en su superficie e incluso son capaces de desalojar el calor generado.

Por lo tanto, para que una aeronave sea hipersónica debe desplazarse a partir de Mach 5 o superior -es decir, más de 6.174 kilómetros por hora-, tener una cubierta de níquel-titanio, incorporar alas pequeñas, disponer de partes altamente integradas y seguir unos patrones específicos en lo que respecta al diseño. 

En 20Bits hemos hecho una guía para conocer los aviones hipersónicos más potentes y avanzados que se están desarrollando en la actualidad, no obstante, se incorpora a esta lista un nuevo integrante que está a punto de realizar su primer vuelo de prueba.

Hablamos del avión hipersónico Talon-A de la empresa californiana Stratolaunch, un vehículo aéreo que completó a mediados de noviembre un ensayo 'húmedo' cargado de combustible mientras su nave nodriza Roc -el avión más grande del mundo- rodaba por la pista en el espaciopuerto del desierto de Mojave (California, Estados Unidos).

Si mencionamos sus características, Talon-A podrá transportar cargas, alcanzará velocidades de más de 6.000 kilómetros por hora, será lanzado a 10.000 metros de altura, está fabricado en aluminio y fibra de carbono, posee un cuerpo liviano, pesa más de 3.600 kilos, cuenta con dos cabinas, y alcanza velocidades hipersónicas con un consumo de combustible mucho más bajo que las propuestas que existen en la actualidad. Además, los ingenieros de Stratolaunch pretenden que dicha aeronave supere la frontera del espacio.

Por otro lado, a pesar de que está previsto que el avión haga su primera prueba de vuelo más pronto que tarde, es importante mencionar que Stratolaunch tenía en mente lanzar el avión hipersónico en la primera mitad de 2023. Pero unos contratiempos le impidieron esta cita, por consiguiente, la empresa retrasó la fecha aunque no esté fijado un día y mes exacto para el lanzamiento.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento