Completan con éxito las primeras pruebas de un avión espacial con un motor 'aerospike' para volar a velocidades hipersónicas

El avión 'MIRA-light' de la compañía aeroespacial alemana Polaris Spaceplanes incorpora cuatro motores eléctricos de aspas y cuenta con un motor 'aerospike' para incrementar la velocidad de vuelo. 
El avión MIRA-Light durante una de las pruebas de vuelo del vehículo.
El avión MIRA-Light durante una de las pruebas de vuelo del vehículo.
Polaris Spaceplanes
El avión MIRA-Light durante una de las pruebas de vuelo del vehículo.

La compañía aeroespacial alemana Polaris Spaceplanes completó con éxito, entre el 22 de agosto y el 8 de septiembre, la primera serie de vuelos de prueba de su prototipo de avión espacial llamado 'MIRA-light'.

Esta aeronave mide dos metros y medio de largo, incorpora cuatro motores eléctricos de aspas y cuenta con un motor 'aerospike' que reduce el peso total del avión a la vez que aumenta la carga útil que puede transportar —también ahorra combustible e incrementa la velocidad—. Además, respecto a las pruebas realizadas, Polaris realizó quince vuelos de prueba para medir el rendimiento de la nave con un peso similar al real.

Si nos adentramos en los ensayos, MIRA-light estuvo un total de 40 minutos en el aire, lo que según la compañía alemana, es más que suficiente para obtener datos de la aerodinámica del avión y de su sistema de control de vuelo. No obstante, una vez analizados estos datos, los ingenieros de Polaris Spaceplanes los usarán en el controlador de vuelo del vehículo MIRA, un modelo de 4,25 metros de largo cuyas pruebas tendrán lugar a finales de 2023.

Por otro lado, estas pruebas servirán para desarrollar el prototipo del avión 'NOVA' que medirá 6,7 metros de largo y construir la nave espacial polivalente 'AURORA' junto a un sistema de transporte para alcanzar velocidades hipersónicas

¿Cuál es el elemento más importante de estos aviones?

Los motores aerospike están diseñados para funcionar con eficacia a una altitud determinada, emplean la presión del aire, reducen hasta un 30% el consumo de combustible, pueden adaptarse a diferentes presiones de aire, permiten una mayor carga útil, aumentan la velocidad de vuelo y tiene dos tipos de diseños:

  • Lineal: La punta tiene forma de punta.
  • Toroidal: La punta tiene forma parabólica.

Sin embargo, en el caso de Polaris, los motores de la compañía alemana serán capaces de transportar una carga útil de hasta diez toneladas —como máximo— a velocidades subortbitales y de hasta una tonelada —como máximo, otra vez— a una órbita con cualquier inclinación.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento