
El tabaco causa 8 millones de muertes cada año, según datos recientes de la Organización Mundial de la Salud (OMS). La epidemia del tabaquismo es "una de las mayores amenazas para la salud pública" que afronta el planeta, pero uno de los inconvenientes de las personas fumadoras es la adicción.
La nicotina que contienen los productos de tabaco es realmente adictiva. Sin embargo, nunca es demasiado tarde para abandonar este hábito que aumenta las probabilidades de padecer enfermedades como el cáncer. Pero, ¿cuándo empieza a recuperarse nuestro organismo después de apagar el último cigarrillo?
Así reacciona el cuerpo al dejar de fumar
El efecto en nuestro cuerpo es inmediato. Según la American Cancer Society, tan solo 20 minutos después de abandonar el hábito, el cuerpo empieza a recuperarse. "El ritmo cardíaco y la presión sanguínea bajan". Cuando no ha pasado ni un día, 12 horas después, "el nivel de monóxido de carbono en sangre baja al nivel normal".
Desde las 2 semanas posteriores y hasta los 3 meses después de dejar de fumar, "la circulación mejora y la función pulmonar aumenta". Los problemas de tos y la dificultad para respirar empiezan a desaparecer de 1 a 9 meses.
Esto ocurre porque "las estructuras parecidas a vellos pequeños que eliminan el moco de los pulmones (los cilios) empiezan a recuperar su función normal en los pulmones, lo que aumenta la capacidad para controlar las mucosidades, limpiar los pulmones y reducir el riesgo de las infecciones", detallan desde esta institución.
A los cinco años de abandonar el hábito, "el riesgo de cáncer de boca, garganta, esófago y vejiga se reduce a la mitad". Asimismo, el riesgo de accidentes cerebrovasculares (derrames cerebrales) "puede reducirse al nivel de una persona no fumadora después de 2 a 5 años". Pasada una década sin fumar, el riesgo de morir por un cáncer de pulmón "es aproximadamente la mitad al de una persona que aún fuma".
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios