Toledo

Aprobado el decreto del teletrabajo de funcionarios en C-LM, que podrán acogerse hasta al 50% de su jornada desde casa

En rueda de prensa, Fernández ha señalado que esta nueva norma "podrá beneficiar al personal funcionario de la Junta, al personal laboral, a docentes no universitarios y a personal estatutario", con mejoras como la ampliación del teletrabajo a todos los empleados, salvo los que realicen dirección o coordinación o deban estar cara al público.

Otro de los aspectos más destacables del decreto es que la administración facilitará los medios electrónicos, se recoge el derecho a la desconexión, se regula el trabajo no presencial en condiciones extraordinarias y se crea una Comisión de Seguimiento para "ir mejorando la regulación en base a la experiencia".

La opción de teletrabajar será "voluntaria y reversible" y siempre pendiente de "mejoras" vía negociación colectiva. Con la norma, considera Fernández, "se contribuye al desarrollo" de extremos como la movilidad sostenible e incluso la despoblación.

No se podrá superar al 50% de jornada en cómputo mensual ni el 33% del total de los equipos, siempre con criterios para dar permiso. Las mujeres víctimas de violencia machista, personas con discapacidad o enfermedad, trabajadores con necesidad de conciliar con menores de 12 años o personas con familiares discapacitados a su cargo tendrán prioridad para teletrabajar, igual que aquellos trabajadores que vivan en zonas despobladas.

"Usamos los medios digitales para garantizar la prestación de servicios de calidad a la ciudadanía", ha defendido Blanca Fernández.

loading...