
El gigante farmacéutico norteamericano Pfizer espera solicitar una autorización de emergencia para el uso de su vacuna contra la COVID-19 a finales de noviembre, aproximadamente dos semanas después de las elecciones de Estados Unidos del día 3 del próximo mes.
La compañía lo ha comunicado este viernes y ha asegurado que, para la tercera semana de noviembre, espera haber alcanzado resultados satisfactorios sobre la seguridad de la vacuna. El anuncio ha provocado que las acciones de la compañía hayan subido un 2%.
"Déjenme ser claro, asumiendo que los datos sean positivos, Pfizer solicitará una autorización de emergencia para su uso (de la vacuna) en Estados Unidos después de que se logre información sobre la seguridad en la tercera semana de noviembre", ha afirmado en una carta abierta el director ejecutivo de la compañía, Albert Bourla.
The world is waiting for a safe and effective #COVID19 vaccine. Today our Chairman & CEO penned an open letter to help people understand the criteria we must meet and the expected timelines for our investigational vaccine program. https://t.co/RlhDYq4vK0
— Pfizer Inc. (@pfizer) October 16, 2020
Este anuncio supone que Estados Unidos podría tener dos vacunas listas para final de año, puesto que la firma biotecnológica Moderna espera disponer de la suya para el 25 de noviembre.
La Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA, por sus siglas en inglés), que autoriza la distribución de fármacos en Estados Unidos, solicitó la semana pasada a los laboratorios que desarrollan las vacunas que monitoricen durante al menos dos meses los efectos secundarios después de las dosis suministradas a los participantes de los ensayos, para garantizar que son efectivas y seguras.
Tanto Pfizer como Moderna comenzaron la fase tres de sus ensayos clínicos a finales de julio y ambos han empezado la producción de dosis, para estar en disposición de distribuir decenas de millones en Estados Unidos a final de año.
"Como he dicho, estamos trabajando a la velocidad de la ciencia. Esto significa que sabremos si nuestra vacuna es efectiva o no a finales de octubre", ha dicho Bourla sobre sus ensayos, en los que participan unas 30.000 personas.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios