Moda

Moda sin género: todo sobre el estilo 'genderless' y cómo aplicarlo a tu día a día

Todo sobre el estilo 'genderless'.
Spotlight by Launchmetrics.

El concepto de 'genderless', o 'moda sin género' en España, no es solo un estilo asociado a un género a la hora de vestir, sino un estilo de vida centrado en la libertad de la propia identidad. 

No se trata de lo que se conoce como moda unisex. Mientras que la anterior ofrece una única prenda para ambos géneros, el 'genderless' se centra en diseñar ropa que no distinga el género.

Moda sin género: todo sobre el estilo 'genderless'

‘Genderless’ se traduce, literalmente, como sin género. También conocido como andrógino o ‘no-gender style’. Se trata del diseño sin identificación. "No os penséis que es el último en llegar. En realidad, a lo largo de la historia humana siempre se ha jugado con la ambigüedad de géneros y es ahora, en pleno siglo XXI, cuando vuelve a tenerse en cuenta sobre todo para aplicarlo al mundo del textil. El estilo andrógino, o androgénico, lo logramos con piezas que puedan ponerse tanto un hombre como una mujer", explica Jesús Reyes, periodista experto en moda, estilista y CEO de CoolHunting Madrid Comunicación.

No podemos evitar pensar en figuras como Marlene Dietrich, un icono que revolucionó el estilo de vestir asociado a las mujeres de la época, o la apuesta de Yves Saint Laurent por una mujer empoderada. Pero también nos acordamos de David Bowie y Prince (o actualmente Harry Styles) que jugaban con la moda a su antojo, reflejando una identidad.

"El estilo 'genderless' es uno de los apartados más interesantes dentro de uno de los capítulos de mi guía de estilo, Alter Ego (2016)Ahora, casi una década después, la moda ha evolucionado, pero no tanto como imaginaba. El hombre se sigue vistiendo de hombre y la mujer de mujer. Salvo en las pasarelas, que la moda se reduce a arte y todo fluye de una manera muy orgánica. Sin etiquetas", mantiene.

La moda sin género, ¿una utopía?

"Estoy seguro de que un futuro no muy lejano las grandes marcas como ZARA o H&M eliminarán de sus ‘flagship store’ las plantas MAN y WOMAN para dejar un espacio diáfano, abierto y libre al consumidor. Nosotros vamos a decidir qué comprar y qué ponernos porque esa prenda en cuestión es la que nos ha gustado, sin necesidad de llevar etiqueta de ‘para hombre o mujer’. Este estilo, que ha llegado para quedarse, se conoce como andrógino o ‘genderless’.

¿Cómo es la ropa ‘genderless’ o sin género?

Es ropa normalmente sin forma ni colores específicos, los grises, el blanco, negro o crudos predominan. Como asegura el experto, "los cortes son rectos, con volumen, tejidos cómodos y útiles".

Los pantalones, faldas-pantalón, petos, monos, blazer para ambos, rebecas largas de punto o el denim son algunas de las prendas. El sector del zapato también se unifica. "El tacón se elimina de los zapatos para pasar a diseñar con suelas planas pero altas. Todo un redescubrimiento que ha hecho que las marcas top del mercado fijen su objetivo en esta tendencia, la ‘genderless’, y hagan las delicias de los liberales del sector. Una tendencia a la que tú también te puedes sumar con camisetas DHL o zapatos con tacón de mechero, entre otras muchísimas alternativas", sostiene el estilista.  

"¡Y no nos olvidemos del maquillaje!", sentencia Reyes. Las bases  sencillas y limpias estarán presentes de forma generalizada. 

¿Quieres recibir gratis todos los jueves en tu correo los mejores contenidos de belleza, moda y estilo de vida? Apúntate a nuestra Newsletter.

Redactora verticales

Mi nombre es Isa Espín, redactora SEO en '20minutos.es'. Siempre me ha apasionado el mundo de la moda y la belleza, comer bien y pasar tiempo con mi gente. De peque no me ponía los tacones de mi madre como el resto de mortales, sino que me ponía un pañuelo en la cabeza sujeto con una diadema porque mi sueño era tener el pelo largo. Y ahora lo suelo llevar corto. Tengo la suerte de escribir de todo esto (de lo del pelo no, aunque también) en los verticales de salud, viajes, gastronomía, tecnología, motor y 'Mujer.es'. También he trabajado en otros medios como 'XLSemanal' (dominical ABC, Vocento), como redactora y Social Media Manager; en 'LaVerdad.es', como reportera online y redactora, y en el grupo Secuoya ('La 7' televisión), como redactora de subtítulos. También he estado en un programa de radio de música rock, he comido hormigas fritas mientras presentaba una ponencia y tengo una newsletter propia (que luego no digan que una no es versátil). Y hasta aquí, que lo suyo es hablar de lo demás y no de mí.

loading...