María Lafuente hace un alegato contra la violencia de género en su desfile de la MBFW

María Lafuente. FW23/24
María Lafuente. FW23/24
O. Liedo
María Lafuente. FW23/24

Quien piense que la moda es algo frívolo, que nada tiene que ver con lo que está pasando en el mundo, se equivoca. Los diseñadores y diseñadoras muchas veces utilizan la actualidad, sus sentimientos o ideas para inspirarse en sus colecciones, creado reivindicaciones hechas en el taller, como acaba de hacer María Lafuente.

Ayer, la modista inauguraba la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid con Inefable, una colección que alegaba contra la violencia de género en todas sus formas, utilizando la costura y la danza para escenificarlo.

Entre los modelos, se encontraban siete bailarines (5 mujeres y 2 hombres) de la Joven Compañía de Danza Egresados de Escuelas Profesionales y Centros Autorizados Castellanoleoneses, cuyo vestuario fue creado por María Lafuente. Durante el show, presentaron Miradas en Blanco, una coreografía que representa su particular condena de la violencia de género.

Extracto del desfile de María Lafuente que escenifica la sororidad
Extracto del desfile de María Lafuente que escenifica la sororidad
ALFONSO DIAZ PHOTOGRAPHY

"La danza, como la palabra y la poesía, nos sirve como herramienta útil para el impulso de un pensamiento crítico cada vez más necesario para transmitir desde esta etapa que tanto anhela ese ideal de belleza y libertad, un estímulo necesario que ayude a identificar diferentes conductas y a crear conciencia", explica la nota de prensa.

María Lafuente. FW23/24
María Lafuente. FW23/24
IMAXTREE

En cuanto al desfile de Inefable, pudimos ver sobre la pasarela patrones orgánicos, 'moulage' y arquitectónicos. Los colores rosa, berenjena, 'nude', melocotón, verde turquesa, morado, gris, azul marino y negro conforman una escala cromática en sintonía con la naturaleza, complementada por el 'beauty look' creado por Úrsula García Lafuente, 'make up artist' y directora de maquillaje de Maria Lafuente.

Los modelos utilizados se basan en el tencel de Textil Santanderina certificado PEFC; tul, lentejuelas y encaje TIRE-X; neumático y otros materiales. Por otra parte, y por primera vez a nivel mundial en la apuesta clara de la diseñadora leonesa por la innovación, la empresa ubicada en el País Vaco Pixel Sistemas ha impreso una selección de prendas en 3D que permite utilizar colores ilimitados, transparencias y materiales flexibles. Así mismo han realizado una colección de gafas, utilizando esta tecnología. 3DFashion es el primer sistema del mundo diseñado específicamente para imprimir directamente sobre materiales textiles como algodón, lino, poliéster o cuero.

María Lafuente. FW23/24
María Lafuente. FW23/24
IMAXTREE

¿Quieres recibir gratis todos los jueves en tu correo los mejores contenidos de belleza, moda y estilo de vida? Apúntate a nuestra Newsletter.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento