Movilidad

Qué países cambiaron conducir por la izquierda para empezar a circular por la derecha

En algunos países hubo un tiempo en el que se circulaba por la izquierda.
Europa Press

En la mayoría de países del planeta, los coches están obligados a circular por el carril derecho, como es el caso de España. Aunque está norma nos parece muy habitual, hay todavía una larga lista de naciones en las que es justamente al contrario, y los vehículos discurren por el lado izquierdo de la carretera. Generalmente, se da en el mundo anglosajón o en zonas en las que el Reino Unido ha tenido una gran influencia en el pasado.

Aunque en Europa solo haya tres países en los que se debe circular por la izquierda (Reino Unido, Malta y Chipre), en todo el mundo hay un total de 55 naciones donde está vigente, como por ejemplo en Japón, Indonesia, Australia, Nueva Zelanda, Sudáfrica o muchos otros países del sur del continente africano. Aunque ahora nos parece una excepción, hubo un tiempo donde era la norma. 

Los países en los que antes se circulaba por la izquierda

Aunque pueda parecer inverosímil, en Europa ha habido numerosos lugares en los que se ha circulado por la izquierda en algún momento, como es el caso de Portugal, Bélgica, Países Bajos, República Checa, Hungría, la mayoría de naciones balcánicas, Grecia, Islandia, Finlandia o Suecia. El caso de este último es extremadamente curioso, ya que el cambio al lado derecho desató el caos en las carreteras.

El 3 de septiembre de 1967, los coches de toda Suecia tuvieron que pasar del carril de la izquierda al de la derecha, dejando para la historia imágenes muy caóticas en las principales ciudades del país escandinavo. Eso sí, fuera de Europa hay muchos más ejemplos de naciones en las que se transformó la normativa de circulación, siendo uno de los ejemplos más llamativos Estados Unidos: cuando se independizó del Reino Unido, también cambiaron esta normativa para separarse aún más de sus colonizadores británicos.

En Sudamérica también hay multitud de países en los que se condujo por la izquierda en algún momento, como Brasil, Argentina, Chile, Uruguay o Paraguay, mientras que en África muchas excolonias británicas revolucionaron la legislación para mejorar la seguridad: Nigeria, Ghana o Sierra Leona comenzaron a conducir por la derecha para así ajustarse a la norma que había en sus naciones vecinas, que eran excolonias francesas.

Otros países donde también se produjo esta situación fueron Arabia Saudí, Corea del Sur, Myanmar, Filipinas o numerosas islas de la Polinesia. Actualmente, se calcula que dos tercios de la población mundial conduce por el carril de la derecha, mientras que el 34% aproximadamente lo hace por el de la izquierda.

loading...