Banco de España
En su último Informe Trimestral la entidad constata la debilidad de la inversión productiva, que se mantiene 2,2 puntos por debajo de sus registros prepandemia y que aumentará también los dos próximos años
  • El Banco de España eleva la previsión de crecimiento hasta el 2,3% gracias al tirón del turismo extranjero
  • El Banco de España prevé que el precio de los alimentos suba un 4,5% de media este año
Cúpula de la sede del Banco de España
La entidad, que ha presentado este martes sus nuevas proyecciones macroeconómicas, estima que el precio de los productos de la cesta de la compra se irá desacelerando para subir al 2,5% tanto en 2025 como en 2026
  • El Banco de España eleva la previsión de crecimiento hasta el 2,3% gracias al tirón del turismo extranjero
  • El Banco de España señala que la inflación, la crisis energética y la incertidumbre ahogaron la inversión de las empresas tras la pandemia
  • El Banco de España eleva a 57.100 millones el coste del 'escudo anticrisis' hasta 2025
España sigue dependiendo de sectores de poco valor añadido para crecer, como es el caso del turismo y la hostelería. En la imagen, una abarrotada playa de Tossa de Mar (Girona).
La encuesta del Banco de España a las empresas sobre su actividad, la herramienta de seguimiento en tiempo real del PIB de la AIReF o los cálculos de los economistas apuntan a que la actividad mantendrá su dinamismo
  • Los economistas elevan el PIB al 2,2% pero alertan de la débil inversión y de que España incumplirá el déficit
  • ​Las moratorias a pisos turísticos se extienden tras crecer las viviendas de alquiler vacacional un 15% en el último año
  • La campaña de verano generará unos 600.000 contratos de trabajo en España: hoteles y restaurantes concentrarán dos de cada cinco
Los economistas prevén una subida del PIB del 2,4% al cierre de 2023
El Consejo General de Economistas apunta a que la debilidad de la inversión productiva en bienes de equipo puede deberse a que el avance del PIB es coyuntural y se debe sobre todo a la aportación de los fondos europeos
  • Europa acude a las urnas en plena batalla contra la inflación y centrada en reactivar la economía
  • La Eurozona crece en el primer trimestre un 0,3% y logra igualar a Estados Unidos por primera vez en casi dos años
  • El FMI eleva al 2,4% el crecimiento del PIB español este año por el tirón del consumo y la inversión
María Jesús Montero, ministra de Hacienda
España se comprometió a abordar una reforma fiscal para acceder al quinto desembolso de los Next Generation, de 7.500 millones, y actualmente tiene pendiente cumplir con lo relativo a tributación medioambiental
  • España acelera en la aprobación de un tipo mínimo del 15% en Sociedades para grandes empresas
  • El déficit público sube un 35% hasta marzo por los intereses de la deuda y la inversión
  • El G7 falla en la creación de un impuesto global para las grandes empresas
Kristalina Georgieva, directora Gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI)
El fondo calcula que la economía nacional crecerá al 2,1% en 2025, en un contexto en el que la inflación general y la subyacente disminuirán para acercarse al objetivo del 2% fijado por el BCE antes de mediados de 2025.
  • El BCE eleva tres décimas su cálculo de PIB al 0,9% y prevé más tensión de precios con una inflación en el 2,5%
  • El BCE baja tipos al 4,25% pero evita comprometerse a más recortes tras revisar al alza la inflación
La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero.
Sin reforma de la financiación o una quita parcial de la deuda que varias regiones mantienen con el Estado a través del FLA, la deuda del conjunto de comunidades seguirá también dos puntos por encima del límite legal
  • El déficit público sube un 35% hasta marzo por los intereses de la deuda y la inversión
  • Una emisión del Tesoro español lleva el marcador de la deuda europea al billón de euros en tiempo récord
  • La refinanciación de la deuda empresarial y el riesgo social por el elevado paro son el mayor desafío para España
Varios turistas, en el entorno del Real Alcázar de Sevilla esta primavera
España recibió entre enero y abril 24 millones de viajeros internacionales, un 14,5% más que en ese periodo del año anterior, que gastaron en territorio nacional un total de 31.513 millones de euros, el 22,6% más
  • La actividad de las fábricas en mayo se sitúa en máximos de 26 meses por la subida de los pedidos y la producción
  • Ávoris y Halcón Viajes gestionarán un año más el programa de viajes del Imserso, que le pide mejoras
  • La Semana Santa de marzo hunde las visitas a apartamentos turísticos y casas rurales un 17,2% en abril
Construcción de vivienda nueva.
La oferta tanto de pisos en alquiler como a la venta en zonas especialmente tensionadas por el crecimiento demográfico o el turismo se agrava y agudiza el problema de acceso, sobre todo entre los colectivos vulnerables
  • David Martínez (Aedas Homes) no espera una bajada de precios en la venta de vivienda a corto y medio plazo
  • El euríbor hoy baja y deja la mayor rebaja desde 2021: estas son las hipotecas que más dinero ahorran en la cuota
  • La inflación se tensa en España y Alemania y complica los plazos del BCE para bajar tipos
María Jesús Montero, ministra de Hacienda y vicepresidenta primera del Gobierno
En el primer trimestre del año los gastos aumentaron un 4,5% (144.367 millones), por encima del 3,7% que se incrementaron los ingresos, situando el desequilibrio de las cuentas públicas en los 4.541 millones de euros
  • Más de 1.600 euros separan a la comunidad que más gasta por habitante de la que menos
  • Díaz asegura que la tasa de pobreza se habría duplicado en España sin el 'escudo anticrisis'
  • La refinanciación de la deuda empresarial y el riesgo social por el elevado paro son el mayor desafío para España
Los precios en la Eurozona se estacan en el 2,4% y dan vía libre al BCE para bajar tipos
El mercado espera que la entidad empiece a bajar el precio del dinero en junio, tras haber situado los tipos oficiales en máximos desde la creación del euro (en el 4,5%) con subidas ininterrumpidas desde julio de 2022
  • La inflación repunta por tercer mes consecutivo hasta el 3,6% y alcanza su nivel más alto en lo que va de año
  • El 'Libro Beige' apunta a un crecimiento moderado del PIB y la inflación en EEUU
  • La inflación detiene su caída en la Eurozona y se mantiene en el 2,4% en abril
Consejo General de Economistas
Una herramienta creada por el Consejo General de Economistas sitúa a las dos autonomías de régimen foral como las que realizan un mayor desembolso por ciudadano al año, seguidas de Extremadura y Asturias
  • La AIReF pide pactar con las autonomías y llevar al Congreso el plan estructural para rebajar la deuda
  • Hacienda no exigirá ajustes extra a las CCAA que se adhieran a la quita de deuda
Fachada Banco de España
La debilidad de la inversión empresarial obedece, también, a los problemas en las cadenas de suministros, la crisis energética, el alza de los costes de producción, la elevada incertidumbre y la subida de los tipos de interés
  • La inversión en startups consolida su regreso a niveles pre-Covid tras un ajuste del 38% en 2023
  • La cautela de empresas y familias puede comprometer el despegue de la inversión
  • España afrontará un ajuste "abrupto" desde 2026 si la inversión sigue tan débil
El presidente y el director General del Instituto de Estudios Económicos, Íñigo Fernández de Mesa (i) y Gregorio Izquierdo (d), durante la presentación del informe semestral de Coyuntura Económica del Instituto de Estudios Económicos, en la sede de CEOE, a 25 de julio de 2023, en Madrid (España). El informe semestral de Coyuntura Económica del IEE ha sido elaborado por el Servicio de Estudios del IE, a partir de las conclusiones obtenidas en una reunión celebrada el pasado día 22 de junio, en la que participaron destacados economistas del sector privado y de la Universidad...25 JULIO 2023;MADRID;INSTITUTO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS;INFORME SEMESTRAL DE CONYUNTURA ECONÓMICA..Alberto Ortega / Europa Press..25/07/2023[[[EP]]]
Desde el Instituto de Estudios Económicos advierten de que España tiene una "posición deficiente" y recuerdan que los estados con mayor libertad económica y de empresa tienen 10% más de renta per cápita que el resto
  • Los agentes sociales buscan alternativas para reducir la carga sobre la negociación en las empresas
  • Díaz encara la reducción de la jornada laboral en pleno pico de tensión con CEOE y sindicatos
  • El SEPE detecta problemas para cubrir vacantes en 20 actividades económicas
EiDF Solar
La empresa, según ha enviado este lunes a BME Growth, tiene previsto elevar su resultado bruto de explotación ajustado (Ebitda), hasta los 233,9 millones de euros. 
  • EiDF rescinde el contrato de Joaquín Galí tras ficharle como CEO el pasado octubre
  • EiDF amortizará 20 millones de pagares para reducir su deuda a corto plazo
  • EiDF reduce parte de su deuda: recibe 14,3 millones por la venta de una cartera solar
Ludovic Subran, economista jefe de Allianz SE
El economista galo advierte de la gravedad de que la tasa de paro siguiese en el 12,29% en el primer trimestre pese al dinamismo de la economía y ve en su rebaja una "causa nacional" que requeriría de un plan 'ad hoc'
  • El SEPE detecta problemas para cubrir vacantes en 20 actividades económicas
  • Los parados cobrarán la ayuda de 480 euros si encuentran trabajo tras 10 meses sin empleo
  • El contrato de relevo marca un máximo en cinco años ante la reforma de la jubilación parcial
Verdura, Patatas, Puerros, Zanahorias, Apio EUROPA PRESS (Foto de ARCHIVO) 02/12/2011
Sólo Malta y Grecia registraron incrementos superiores del precio de los alimentos en abril, último mes para el que hay datos, de acuerdo con la herramienta de monitoreo desarrollada por la oficina de estadísticas europea
  • España pedirá la próxima semana a Bruselas más medidas de flexibilización de la PAC
  • La inflación volvió a tensarse en abril con los precios de los alimentos al alza un 4,7%

Página 1 de 5